Másteres oficiales

Procedimiento de iniciación a la investigación

1. Elección de tutor. Durante los meses de octubre y noviembre, los estudiantes deben elegir, un tutor o tutora entre los profesores doctores del Máster para iniciarse en el ámbito investigador y desarrollar su trabajo de investigación de fin de Máster.

2. Área de investigación. El estudiante, junto con el tutor, determinan el área en la que se quiere investigar, analizan las últimas tendencias y establecen un tema de investigación para el Trabajo Fin de Máster.

3. Inscripción del TFM. Entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre y en la primera quincena de abril, el estudiante de la modalidad online debe inscribir, en la secretaría de alumnos y por correo electrónico, el título del trabajo que va a realizar y el nombre de su tutor. En el caso de los presenciales debe hacerlo acudiendo en persona a la secretaría.

4. Cada profesor o profesora puede aceptar hasta un máximo de cuatro alumnos por curso, con el fin de asegurar la calidad del aprendizaje que deben adquirir los estudiantes en el ámbito investigador.

5. Calendario de trabajo. Durante el curso, el tutor o tutora, junto con el estudiante, establecen un cronograma de tutorización virtual y presencial, incluyendo las fechas de entregas de distintas partes del trabajo que el alumno debe realizar e ir entregando para que sean revisadas por el tutor; en todo caso, y a petición de cualquiera de las partes, las tutorías se pueden realizar en cualquier momento. Para las tutorías virtuales se utilizan el campus virtual o el correo electrónico.

6. Informe del tutor. Una vez concluido el trabajo, en los meses de mayo o septiembre, si el tutor/a está de acuerdo con el resultado del trabajo, realiza un informe favorable que debe ser presentado por el estudiante en la secretaría de alumnos, junto con tres copias en papel y en CD del trabajo de investigación realizado.

7. Defensa del TFM. El trabajo se presenta para su defensa, en los meses de junio y septiembre (hay también una convocatoria extraordinaria en febrero), ante un tribunal elegido por sorteo y compuesto por tres profesores doctores de la Facultad, siendo, al menos uno de ellos, experto en la materia de la que versa el trabajo. En el caso de los alumnos de la modalidad online, pueden realizar la presentación y defensa de manera presencial o a través del sistema de videoconferencia propio de la Facultad.

8. Calificación. El tribunal otorga una calificación que puede ser desde suspenso a matrícula de honor. En el caso de que el tribunal otorgue un suspenso, el estudiante tiene las mismas oportunidades de volver a presentarse de nuevo, como en cualquiera de las asignaturas del Máster.

El procedimiento completo para la inscripción y entrega del Trabajo Fin de Máster está publicado en el enlace correspondiente en la web del título: https://www.ucm.es/gdba/informacion-sobre-el-tfm

En paralelo a estas actividades, y formando parte de los créditos asignados al Trabajo de Fin de Máster, se impartirá una docencia específica durante el primer cuatrimestre que tratará de forma específica sobre la metodología de la investigación científica, que deberán realizar de forma obligatoria todos los alumnos matriculados en dicha asignatura.