Dibujos de movimiento

En los dibujos de movimiento también se aprovechan los conocimientos adquiridos de las anteriores tipologías.

Podríamos definir el movimiento como toda acción desarrollada en un espacio y en un tiempo, y un cuerpo en movimiento como todo aquel que cambia en este espacio y durante un tiempo. Para nuestra percepción, a algo que se mueve le conferimos nuestra atención, siendo ésta una respuesta adquirida para nuestra supervivencia y como adaptación al medio. Para un ser humano es importante comprender este fenómeno; en el proceso de aprendizaje, además de esta comprensión, se necesita desarrollar una variada y compleja utilización de recursos gráficos. Esta interpretación del movimiento ha desarrollado un papel singular en la Historia del Arte con momentos donde esta representación cobraba una especial importancia. En determinados periodos artísticos se ha representado el movimiento con la recreación del momento culminante de una acción, mediante el planteamiento de una secuencia de imágenes de la misma o presentando todo el desarrollo del movimiento. En la representación del movimiento por medio del dibujo se suelen tener en cuenta una serie de elementos tales como: la orientación (según dónde se encuentre el espectador) la dirección (hacia dónde va), su velocidad (sabiendo que a más velocidad, se requiere mayor abstracción gráfica), su ritmo (el número de veces que se repite) y el tipo de movimiento que lleva (si es una traslación —como la variación de su posición—, un giro, una vibración —variante de traslación que se refiere al cambio de posición en un mínimo espacio con un ritmo elevado—, una distensión o una reducción de masa —cuando un objeto se acerca o se aleja del espectador. Por otro lado, para constituir la acción gráficamente, hay que evidenciar las líneas envolventes del movimiento en una traslación o giro. Estas líneas imaginarias están formadas por las sucesivas posiciones de los elementos que se mueven en el espacio.



Autor/a: José María Rueda Andrés, Título: Apuntes modelo vivo, Año: 1973-1974, Técnica: Carboncillo, goma y pastel ,Medidas: 35 cm x 48 cm.