La colección

La colección del Gabinete de Dibujos se inició en 1997 por el impulso del catedrático de Universidad, Ramón Díaz Padilla y consiguió un lugar físico para su almacenaje y conservación en 1998 en la Facultad de Bellas Artes de Madrid. Ha sido su Director desde esta fecha. Entre sus más de mil seiscientos dibujos almacenados se encuentran dibujos de gran importancia histórica recopilados desde el siglo XVIII, así como artistas de gran renombre que van desde Francisco Agustín a Antonio López. Los temas y tipos de dibujos que abarca van desde estudios del modelo humano, de objetos, retratos y autorretratos, apuntes rápidos de modelo vivo y en movimiento, animales, fragmentos, estudios de anatomía, paisajes, entornos urbanos, dibujos de estatua, de modelo vivo y dibujos creativos. Todos ellos suponen una huella esencial de los métodos de enseñanza y procesos de aprendizaje en la rama del dibujo por los que han transitado estos estudios, que comprenden, además de los dibujos de academia conservados del siglo XIX, a los realizados desde los años sesenta del siglo XX hasta la actualidad. Una de las características más destacables de esta Colección es la capacidad de registrar que la docencia y el aprendizaje del dibujo están en constante evolución. Que es un lugar de investigación permanente. Esto significa que los dibujos que conforman la colección nos permiten comprender las distintas premisas bajo las que se investiga y se instruye en el campo del dibujo.



Autor/a: Luis López, Título: Dibujo académico, Año: Siglo XVIII, Técnica: Clarión y grafito, Medidas: 78 cm x 56 cm.