Actividades

  • Participación en las Jornadas de Puertas Abiertas a los Gabinetes de Dibujos y Estampas de los Museos de Madrid. Del 16 al 22 de abril de 2018.
  • Proyecto de innovación educativa: NUEVOS MODELOS Y ESPACIOS PARA EL APRENDIZAJE DEL DIBUJO DEL NATURAL: PRÁCTICA DOCENTE Y EVALUACIÓN Nº de referencia: P. I. E. 2015/227.
  • Proyecto de innovación y mejora de la calidad docente: PIMCD Nº 282, curso 2011-2012. Título: Ilusiones Ópticas en las Artes escénicas y Espacios de Representación. Influencia en cine, teatro, televisión y puestas en escena. (III).
  • Proyecto de innovación y mejora de la calidad docente: PIMCD 7/09. Ilusiones ópticas en la publicidad y el diseño y su aplicaciones en web, videos, y objetos cotidianos. Influencias en el arte (II).
  • Proyecto de innovación y mejora de la calidad docente: PIMCD 51/08. Leyes de asociación visual (Gestalt) e ilusiones ópticas I. Influencia en movimientos artísticos.
  • Proyecto de innovación educativa: Influencia de las técnicas como factor de personalización en el dibujo creativo y los dibujos de captación rápida (apuntes del natural) en el Dibujo del Natural III (II). Nº de referencia: P. I. E. 2002/39.
  • Proyecto de innovación educativa: Análisis secuencial de los procesos y metodologías de realización del dibujo del natural III (I). P. I. E. 2001 / 29.

Publicaciones

DÍAZ PADILLA, Ramón (director del Gabinete de Dibujo) et al. Gabinete de Dibujos: Proyecto para una colección (Vol. I). Ed. Grupo Precompetitivo 1994. Colab. Vicedecanato de Cultura. Madrid. 1997.

DÍAZ PADILLA, Ramón (director del Gabinete de Dibujo) et al. Gabinete de Dibujos: Hablando de dibujos (Vol II). Ed. Departamento de Dibujo I. Madrid. 1998. Depósito Legal: M-44429-1998. 



Autor: Francisco Echauz Buisán, Título: Modelo vivo anatomía, Tamaño: 40 cm x 30 cm, Fecha: 1940-1941, Técnica: Lápiz grafito y sanguina.