Formación Permanente

Profesorado

Profesorado


El máster cuenta con docentes de la Universidad Complutense de Madrid y profesionales en activo, con amplia experiencia en liderazgo, gestión de equipos y docencia en entornos presenciales y virtuales.


Pilar Parra Contreras (Directora)

Doctora en Ciencias de la Información y profesora del Departamento de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, con amplia experiencia en investigación sobre el impacto social de las nuevas tecnologías y la educación. Ha dirigido proyectos nacionales e internacionales, realizado estancias en la Universidad de California y cuenta con una sólida trayectoria en la docencia de la evaluación y metodología de la investigación. Combina su labor académica con experiencia profesional en estudios de mercado y consultoría.

Entre 2012 y 2022 ha co-dirigido el grupo de investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales (www.cibersomosaguas.net), y es miembro del Instituto Complutense de Sociología para el Estudio de las Transformaciones Sociales Contemporáneas (TRANSOC - https://www.ucm.es/transoc).


Foto de Ascensión Rubio Alcarria

Ascensión Rubio Alcarria (Codirectora)

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en liderazgo, gestión de equipos y metodologías Agile. Con experiencia directiva en recursos humanos en empresas multinacionales y en emprendimiento en el sector salud y bienestar, desde 2015 imparte formación en escuelas de negocio y empresas sobre liderazgo, gestión de equipos y desarrollo de habilidades personales. Su experiencia profesional anterior y su formación avalan un estilo docente con orientación práctica, basado en la experiencia, estimulante para el alumno a la vez que riguroso con los contenidos.


Foto de Lucila Finkel

Lucila Finkel

Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Master of Arts por la University of California Los Angeles (UCLA). Profesora Titular del Departamento de Sociología: Metodología y Teoría de la UCM, es experta en Sociología del Trabajo, Sociología de las Profesiones y el impacto social de las nuevas tecnologías. Con amplia experiencia en gestión de posgrados, investigación y consultoría, ha ocupado distintos cargos donde ha tenido que implementar y gestionar equipos de trabajo. En la actualidad es Vicepresidenta de la Federación Española de Sociología y miembro de los grupos de investigación EGECO y Cultura digital y Movimientos sociales, así como del Instituto TRANSOC.

Sus publicaciones pueden consultarse en Academia, ResearchGate y Google Scholar.



Foto de Mario Garcés

Mario Garcés

Estudió Ingeniería en Informática de Sistemas por la Universidad Politécnica de Valencia, empresario y consultor con amplia trayectoria en dirección de proyectos tecnológicos y desarrollo de competencias emocionales. Fundador y Director Gerente de DIGITAL FILE, lideró más de 300 proyectos nacionales e internacionales para clientes como SEUR, Banco de España, La Caixa, UNICEF o Procter & Gamble. Ha ocupado cargos directivos en CEDISA y DAXNATUR, combinando la consultoría en RRHH y management con investigación en neurociencia de las emociones (Emotional Theory of Rationality). Actualmente es fundador y CEO de The MindKind, donde aplica sus conocimientos en neurociencia al desarrollo de sistemas de Inteligencia Artificial General (AGI).


Foto de Jorge Fernández Bazaga

Jorge Fernández Bazaga

Psicólogo especializado en innovación pedagógica por la Universidad Autónoma de Madrid, con amplia experiencia en formación y desarrollo de habilidades directivas. Desde 2008 es Técnico de Formación en Renfe, donde diseña e imparte programas en motivación, gestión de equipos, comunicación y resolución de conflictos. Creador del proyecto Fotoeduterapia (2004), ha impartido cursos y talleres en ONGs, museos, universidades y congresos, integrando fotografía y psicología como herramientas de aprendizaje y transformación. Fundador de la editorial La Mirada Creadora (2020), especializada en el uso de la imagen en educación y terapia.


Foto de Francisco Gil

Francisco Gil

Catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, experto en organizaciones saludables, liderazgo y trabajo en equipo. Ha dirigido tesis y proyectos internacionales como GLOBE (Global Leadership & Organizational Behavior Effectiveness) y colaborado con entidades como OEA, SEGIB, CEPAL o PNUD en Latinoamérica. Con 6 sexenios de investigación y uno de transferencia, fundó el grupo Teamwork, Leadership and Healthy Organizations y es miembro fundador del Think Tank de Psicología del Trabajo del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Ha sido director de diversos másteres y ha recibido múltiples reconocimientos académicos y profesionales.


Foto de Alfredo Rodríguez Muñoz

Alfredo Rodríguez Muñoz

Catedrático de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial en la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Psicología y máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Autónoma de Madrid. Dirige el Grupo de Investigación en Equipos de Trabajo, Liderazgo y Organizaciones Saludables. Especialista en psicología organizacional, liderazgo, bienestar laboral y salud ocupacional, ha realizado estancias en universidades de Países Bajos, Bélgica, México y Brasil. Autor de más de 100 publicaciones científicas, muchas en revistas de alto impacto como Work & Stress o Journal of Occupational Health Psychology. Actualmente es coeditor jefe del Spanish Journal of Psychology y forma parte del comité editorial de varias revistas internacionales.


Foto de Mirko Antino

Mirko Antino

Profesor Titular en Métodos de Investigación del Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Psicología (UCM, 2010) y especialista en trabajo en equipo, diversidad, cognición grupal y liderazgo. Sus investigaciones se han publicado en revistas científicas de alto impacto como Academy of Management Journal, Journal of Applied Psychology o Work & Stress, entre otras.

Es co-director del Grupo de Investigación Equipos de Trabajo, Liderazgo y Organizaciones Saludables y Editor Jefe del Spanish Journal of Psychology (Cambridge University Press). Ha sido investigador y profesor invitado en instituciones de Francia, Portugal, EE.UU., Colombia, Uruguay y México. Además, asesora en diseño de estudios empíricos y análisis de datos en ámbitos como la intervención social, la salud y los servicios de emergencias.