Información
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la duración del máster y cuántos créditos tiene?
El máster comienza el 10 de octubre de 2025 y finaliza el 15 de junio de 2026, con una carga lectiva de 60 créditos ECTS.
2. ¿En qué modalidad se imparte el máster?
El máster se desarrolla exclusivamente en modalidad online. Además, se realizan webinars sincrónicos una vez al mes, cuyo horario se acuerda previamente con los estudiantes.
3. ¿Cuál es el precio del máster?
El precio total del máster es de 3.500 €, más una tasa de 40 € de preinscripción y gestión administrativa. Se puede abonar en un único pago o en 4 plazos distribuidos entre septiembre 2025 y abril 2026.
4. ¿Es posible financiar el máster?
Sí. Este máster puede acogerse al sistema de formación bonificada FUNDAE, lo que permite que la empresa del estudiante financie total o parcialmente la matrícula. Más información en esta página.
5. ¿Qué requisitos debo cumplir para acceder al máster?
Se puede acceder con alguno de los siguientes: Titulación universitaria oficial (española o extranjera), experiencia profesional acreditada junto con acceso previo a la universidad española (Selectividad, PAU o EVAU), título de Formación Profesional de Grado Superior (FP II) o equivalente, o estudiantes universitarios con al menos 180 créditos superados.
Toda la información relativa a los cursos de formación permanente se puede consultarse en este enlace.
6. ¿Qué título se obtiene al finalizar el máster?
El estudiante recibirá el título de Máster de Formación Permanente en Equipos de Trabajo y Liderazgo, emitido por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Este título no da acceso al doctorado, pero sí acredita formación avanzada y especializada con reconocimiento académico y profesional.
7. ¿Cómo y cuándo debo hacer la preinscripción?
El plazo de preinscripción está abierto hasta el 30 de noviembre de 2025. El proceso se realiza online rellenando la ficha de preinscripción, adjuntando la documentación requerida y abonando la tasa de 40 €.
8. ¿Qué documentación necesito para hacer la preinscripción?
En la aplicación de preinscripción tendrás que subir una copia del DNI, NIE o pasaporte en vigor, tu Curriculum vitae, una copia del título académico y una copia de tu certificación académica personal donde consten todas las asignaturas cursadas con las calificaciones obtenidas.
9. ¿Puedo acceder al máster con un título universitario extranjero?
Sí. Se aceptan títulos de sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios españoles y que den acceso a enseñanzas de posgrado. El título debe estar legalizado y traducido al castellano. Más información: Procedimiento | Centro de Formación Permanente
10. ¿Qué ocurre después de la preinscripción?
Una vez admitido en el máster, recibirás un correo con las instrucciones para formalizar la matrícula. El plazo de matrícula se abre el 1 de septiembre de 2025.
11. ¿Cuántas plazas hay disponibles?
Para garantizar la calidad docente, el máster se ofrece en grupos reducidos de máximo 15 estudiantes.
12. No tengo tiempo para asistir a las clases online porque trabajo todo el día.
¿Es obligatoria la asistencia?
Los webinars se programan por las tardes a partir de las 18:00 h (zona horaria española), uno o dos al mes. Si surge algún problema, las sesiones se graban para poder visualizarse posteriormente.
13. ¿Con quién puedo contactar si tengo más dudas?
Coordinación del Máster: 619 21 11 88 (10:00 a 20:00 h) | equiposyliderazgo@ucm.es
Secretaría de Alumnos – Escuela de Gobierno UCM: 91 394 2957 / 91 394 2958 | saleg@ucm.es
¡Estaremos encantados de ayudarte!