Proyectos de Investigación

Exposición Conectoma: red de redes en el Archivo de MediaLab Madrid

Actividad principal

Descripción:

La exposición "Conectoma: red de redes en el Archivo de MediaLab Madrid" se enmarca dentro del proyecto "Científicos en las artes y artistas en la ciencia: hitos históricos en el archivo de MediaLab Madrid a través de una propuesta expositiva y educativa", financiado por la FECYT en la convocatoria de 2022 para proyectos singulares. 

Su principal objetivo es poner en valor los fondos del Archivo de MediaLab Madrid y reflexionar sobre las interrelaciones entre arte, ciencia y tecnología, destacando la importancia de las metodologías transdisciplinares que se desarrollaron en el MediaLab Madrid entre 2002 y 2006. La exposición busca, así, fomentar la transferencia de conocimiento y abrir nuevas preguntas sobre el papel de estos cruces disciplinares en la cultura contemporánea.

El proyecto expositivo, comisariado por Raquel Caerols Mateo, está estructurada en torno al concepto de "conectoma", mostrado bajo la obra de nueva creación del mismo nombre de Santiago Ortiz que recoge una visualización de la base de datos del Archivo de Medialab Madrid y está organizada en tres ejes:

  • El bloque expositivo del Archivo de Medialab Madrid estructurado entorno a siete hitos clave (Cibervisión_02, Banquete 03_Metabolismo y Comunicación, Banquete 05_Comunicación en evolución, Digital Transit, Condición Postmedia, El inventor de historias e Interactivos?.) que representan momentos de relevancia en la historia del MediaLab Madrid y sobre los que se muestran distintos contenidos tanto físicos como digitales.
  • El bloque de obsolescencia que incluye la recuperación de obras de arte de los nuevos medios expuestas en Medialab Madrid o que tienen relación con este de artistas como Ricardo Iglesias o Daniel Miracle
  • El bloque educativo que incluye propuestas artísticas realizadas por estudiantes del IES Gerardo Diego, la Universidad Carlos III de Madrid, la Facultad de Bellas Artes y la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid coordinados por sus profesores que reflexionan activamente sobre los fondos del Archivo de Medialab Madrid.

Tras un proceso curatorial y de trabajo previo por parte de todo el equipo del proyecto y sus colaboradores, se realizó el montaje de la exposición en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid donde inaugurándose el 25 de abril de 2025 y estando expuesta hasta el 26 de mayo de 2025.

Obras: