Proyectos de Investigación

Conectoma MediaLab Archive - Santiago Ortiz

Transversal

Título: 

  • Conectoma. MediaLab Archive

Año:

  • 2025

Artista:

  • Santiago Ortiz

Descripción:

El Conectoma MediaLab Archive es una experiencia interactiva de exploración de la historia del MediaLab Madrid entre e los años 2002 y 2006. Se construye con base en tres redes, cada uno con criterios de relación diferentes: Participación, Palabras y Conexión. Estas tres redes pueden ser combinadas.

  • Participación (relaciones: líneas verdes/azules): 
    • Esta red se forma entre actividades y personas, y las relaciones indican que la persona participó en la actividad. Esta red se forma con base en la información de participación del Archivo del MediaLab. 
    • Aunque en este red se conectan sólo personas con actividades, emergen relaciones de segundo grado, tal como dos personas que participan en una misma actividad, o dos actividades que contaron con la participación de la misma persona. De esta forma todas las personas y actividades acaban por conectarse por un camino de mayor o menor longitud.
    • Los colores de las relaciones dependen del tipo de actividad. Al colocar el cursor sobre una actividad se identifica el tipo (taller, seminario, exposición,…)
  • Palabras (relaciones: líneas rojas): 
    • Esta es una red emergente, se construye a partir de los textos de los nodos. Usando un modelo grande de lenguaje (LLM por sus siglas en inglés, tal como ChatGPT), y con base en las descripciones de personas y actividades, se extrajeron conceptos clave de cada uno de ellos. En esta red, además, de personas y actividades hay conceptos, y las relaciones son entre conceptos y las personas o actividades. Estos son los conceptos emergentes más representados:

      • arte: 40 personas, 22 actividades

      •  

        tecnología: 25 personas, 11 actividades

      •  

        investigación: 21 personas, 7 actividades

      •  

        comunicación: 18 personas, 12 actividades

      •  

        educación: 13 personas, 5 actividades

      • ciencia: 12 personas, 11 actividades

 

  • Conexión (relaciones: curvas blancas):
    • Esta es una red emergente, se construye a partir de los textos de los nodos. El primer paso es: usando un modelo grande de lenguaje, y con base en las descripciones de personas y actividades, medimos la distancia semántica entre dos textos. La distancia semántica se acerca a 0 si dos textos tratan del mismo tema, contienen la misma información (por ejemplo “mi perro se escapó” tiene una distancia muy pequeña a “hoy no encontré a Thor en casa, creo que se fue” a pesar de no tener casi palabras en común). Cuando la distancia entre dos textos es muy corta, se crea una relación entre sus nodos, que pueden ser personas o actividades. 

    • Finalmente, sobre las relaciones encontradas, se usó un modelo grande de lenguaje para que describa en un párrafo las similitudes existentes entre los dos nodos. Para acceder a esta descripción basta con colocar el cursor encima de la curva blanca.

  • Combinación de redes
    • Las 3 redes descritas representan formas diferentes de conectar personas y actividades, y pueden ser combinadas. Por ejemplo puedes activar Palabras y Participación. En total hay 7 redes diferentes (Participación, Palabras, Conexión, 3 posibles combinaciones de 2, y una red con todos los tipos de relación activos).

  • Hitos
    • Al seleccionar hitos, los contenidos se enfocan en 7 actividades fundamentales en la historia del MediaLab, y en las personas que participaron en ellas. Este es el recorrido que se encuentran en la exposición.