La thèse doctorale
-
Thèse de Doctorat : Normes UCM
- Thèse en cotutelle
- Guide de la procédure à suivre après le dépôt de la thèse
À la Faculté de Philologie de l’UCM, le doctorant qui est sur le point de finir son travail peut recevoir de l’aide dans ses démarches en s’adressant à l’UNITÉ D’APPUI ET DE GESTION ACADÉMIQUE ET DE LA RECHERCHE. Cette unité administrative peut le conduire depuis le dépôt de son manuscrit auprès de la Commission Académique jusqu’à l’envoi de son travail définitif pour la soutenance de la thèse.
Cette Unité d’Appui et de Gestion travaille en collaboration avec le Coordinateur du Programme pour la vérification de tous les imprimés à remplir, les demandes des rapports aux évaluateurs externes et, d’une manière générale, rendre plus agiles toutes les démarches à suivre.
Ce bureau est situé près du Secrétariat de la Faculté de Philologie. Tel. : 91 394 53 35, ou bien vía mail: tramitestesisfilol@ucm.es y gestionaifilol@ucm.es
2021-2022
M. Fabrizio RUGGERI
Titre: Enseñanza y aprendizaje del italiano con las redes sociales: Un estudio sobre la adquisición de léxico.
Directrice: Margarita Natalia Borreguero Zuloaga
Date: 26 de noviembre de 2021
DªAlexis Brunilda Márquez Hernández
Títre: LA CONCEPCIÓN DEL ARTE EN LA NOVELA FRANCESA CONTEMPORÁNEA
DEL ARTISTA: GRAINVILLE, LE GUILLOU, HOUELLEBECQ
Dir: Anne-Marie Reboul
Date: 2021
Dª Amina Mostaffa Hassan
Titre: Conceptualisation et énonciation en FLE : le cas du gérondif/participe présent
Dir: Álvaro Arroyo
Date: 13 de octubre de 2022
2020-2021
Dª. Dalila AZZI MESSABIH
Titre : La construction de l’identité féminine chez les romancières maghrébines d’expression française
Directrice : Lourdes Carriedo.
Date de la soutenance : 25 jan. 2021
Dª. Olga ALES MÍNGUEZ
Titre : El discurso museístico y su traducción: los museos del triángulo del arte en Madrid
Directeurs : Mirella Marotta Peramos y Antonio Roales Ruíz (UCM)
Date de la soutenance : 11 dec. 2020
2019-2020
Dª. Adriana LASTICOVA
Titre: Du mot à l’idée: l’emploi et l’usage du mot citoyen dans la littérature française du XVIIIe siècle
Directrice : Anne-Marie Reboul
Date de la soutenance : 30 juin 2020
2018-2019
D. María Dolores ASENSIO FERREIRO
Intitulé de la thèse : Trilingúísmo en edades tempranas: estudio del lenguaje oral
Directeur : Álvaro Arroyo Ortega
Date de la soutenance : 11 octobre 2019
D. Yaiza Irene HERNÁNDEZ MUÑOZ
Intitulé de la thèse : Las construcciones francesas fundamentales: definición y aplicación de una nueva unidad fraseológica
Directeur : Álvaro Arroyo Ortega
Date de la soutenance : 27 septembre 2019
D. Nuria CABELLO ANDRÉS
Intitulé de la thèse : Contribución al estudio de la alteridad en los relatos fantásticos de Henri de Régnier,
Directeurs : Ignacio Iñarrea las Heras (Univ. de la Rioja) et Anne Marie Reboul (UCM)
Date de la soutenance : 10 juillet 2019
D. Maria Anna DI STEFANO
Intitulé de la thèse : Prosodia e marcatori discorsivi: problemi di acquisizione in italiano l2 (prosodia y marcadores discursivos: problemas de adquisición en italiano l2)
Directrices : Margarita Natalia Borreguero Zuloaga (UCM) y Ana de Meo
Date de la soutenance : 14 décembre 2018
2017-2018
D. Martha Asunción ALONSO MORENO
Intitulé de la thèse : Negritud, sororidad y memoria: poéticas y políticas de la diferencia en la narrativa de Maryse Condé.
Directrice : María Dolores Picazo González
Date de la soutenance : 25 janvier 2018. PRIX EXTRAORDINAIRE DU DOCTORAT
D. Carla MARELLO
Intitulé de la thèse : Lexicografía digital y enseñanza de lenguas. Lessicografía digitale e insegnamento delle lingue
Directrice : Margarita Natalia Borreguero Zuloaga
Date de la soutenance : 15 décembre 2017
D. Anna MIANSARYAN
Intitulé de la thèse : Los fraseologismos con componente de color en español, inglés, francés y armenio.
Directeurs : Julia Sevilla Muñoz (UCM), Ana María Roldán y Hasmik Baghdasasyan (Univ. Estatal de Yesevan, Armenia)
Date de la soutenance : 25 septembre 2018
2017
Dª Marta SAIZ
Título : Les enchaînements discursifs qui marquent l'accord et le désaccord: l'évolution du système si/non + faire (estre/avoir) de l'ancien français au français classique.
Director : Amalia Rodríguez Somolinos.
Fecha de lectura: noviembre 2017. PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO
Dª Julia OERI
Título: Dialogue et dialogisme dans l’oeuvre de Katalin Molnár.
Directora: María Ángeles Ciprès Palacín
Fecha de lectura:
D. Silviano CARRASCO YELMO
Título: Narrativas policiacas de la palabra a la imagen: novela francesa, cine y videojuegos del s. XX al s.XXI.
Directora: Amelia SANZ
Fecha de lectura: 11 de marzo de 2017. PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO
Dª Ana María de VIZCARRONDO SABATER
Título: Traducción de las locuciones lexemáticas y las paremias en Les Aventures de Tintin, de Hergé. Clasificación, equivalencia en español y particularidades de traducción de las unidades fraseológicas
Directora: María Ángeles CIPRÈS PALACÍN
Fecha de lectura: febrero, 2017
Año 2016
Dª Vanessa FERNÁNDEZ PAMPÍN
Título: Paremiología toponímica de Galicia en refraneros gallegos y castellanos.
Directores: Julia Sevilla Muñoz (UCM) y Germán Conde Tarrío (Univ. Santiago de Compostela).
Fecha de lectura:
Dª Agnieszka ILSKA
Título: El concepto de Dios en las paremias españolas, polacas y alemanas
Directoras: Julia Sevilla Muñoz (UCM) y Marina García Yelo (Universidad Pontifica Comillas)
Fecha de lectura: 16 de diciembre de 2016
Dª María Custodia SÁNCHEZ-LUQUE
Título: Los jardines "pintados" de Émile Zola, lugares de encuentro entre literatura y arte
Directora: Anne Marie Reboul (UCM)
Fecha de lectura: 1 de febrero de 2016
Dª María Aránzazu LLEÓ MUÑOZ
Título: Literatura y pensamiento en Francia. Un ejemplo: el panfleto.
Directora: María Dolores Picazo González
Fecha de lectura: 22 de enero de 2016
2015
Dª María Isabel López-Santibáñez
Título: Lo fotográfico en la narrativa contemporánea de lengua francesa: P. Modiano, A.Makine y A. Ernaux
Directora: Lourdes Carriedo López (UCM)
Fecha de lectura: 10 de diciembre 2015
Dª Justyna PIETRZAD
Título: Binomios fraseológicos en el italiano contemporáneo (Grado de Doctor con Mención Europea)
Directoras: Julia Sevilla Muñoz (UCM) y Maria Antonella SARDELLI (UCM)
Fecha de lectura: 26 de noviembre 2015
Dª Béatrice MARTÍNEZ
Título: Análisis traductológico de la obra paremiográfica de Charles Cahier (francés-español) (Grado de Doctor con Mención Europea)
Directores: Julia Sevilla Muñoz (UCM) y Germán Conde Tarrío
Fecha de lectura: 20 de noviembre 2015
D. Carlos MULA SÁNCHEZ
Título: El efecto-ideología en la narrativa de Jules Barbey-d'Aurevilly
Directora: Mª Luisa Guerrero Alonso (UCM)
Fecha de lectura: 12 de noviembre 2015
Dª Lidia ROMO HERRERO
Título: Análisis fraseológico de la obra de Georges Brassens
Directoras: Julia Sevilla Muñoz (UCM) y Mª Ángeles Solano Rodríguez
Fecha de lectura: 6 de noviembre 2015
Dª Patricia BARAN À NKOUM,
Título: Estudio contrastivo español-francés de las locuciones verbales somáticas relativas a la cabeza
Directoras: Julia Sevilla Muñoz (UCM) y Mª Isabel González Rey (USC)
Fecha de lectura: 17 de julio 2015
Dª Claire NICOLAS
Título: Un enfoque fraseodidáctico de las construcciones verbales fijas para aprendices de Francés Lengua Extranjera (Adultos B1)
Directoras: Julia Sevilla Muñoz (UCM) y Mª Isabel González Rey (USC)
Universidad: UCM
Fecha de lectura: 16 de julio 2015
Dª Lourdes MONTERRUBIO IBÁÑEZ
Título: La presencia de la materia epistolar en la Literatura y en el Cine franceses: tipología, evolución y estudio comparado
Directora: Mª Luisa Guerrero Alonso
Fecha de lectura: 26 de mayo 2015
2014
D. José María CONTRERAS ESPUNY
Literatura y conversión. Relatos autógrafos de conversión súbita en el siglo XX
Directores: José Antonio Millán Alba (UCM) y María CABALLERO WAGÜEMERT (Universidad de Sevilla)
Fecha de lectura: 4 de julio 2014
Dª Sagrario DE BENITO
Paul Valéry y la muerte
Directora: Pilar ANDRADE BOUÉ
Fecha de lectura: julio 2014
Dª Séverine REYROLLE
Théâtres à leur miroir (XVIIᵉ et XXᵉ siècles). Facettes françaises et francophiles d’un procédé à l’espagnole. PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO.
Directores: Liliane PICCIOLA (Universidad de París O, Nanterre la Défense) y José Manuel LOSADA (UCM)
Fecha de lectura: 26 de junio 2014
2013
Dª María Luisa FERNÁNDEZ ECHEVARRÍA: Contextos de liaison y FLE: productividad de las posiciones /?/t/n/z/
Directores: Bernard Laks (Univ. de París O, Nanterre la Défense) y Álvaro Arroyo Ortega (UCM)
Fecha de lectura: 29 de abril 2013
Dª Ana Isabel LABRA CENITAGOYA:
Expresión analógica de la identidad y sus crisis en la literatura argelina de expresión francesa (de 1954 a nuestros días). PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO.
Director: Javier del Prado
Fecha de lectura: 29 de enero de 2013

Le Mont Blanc
La silhouette majestueuse du Mont Blanc, symbole de la haute montagne française, a captivé le naturaliste Horace-Bénédict de Saussure, dont les études ont attiré l'attention des touristes dans la région de Chamonix, jetant les bases de l'alpinisme moderne.