Doctorado

Tesis en curso

  1. FUERA DE LUGAR. NUEVAS CARTOGRAFÍAS NARRATIVAS DE AMÉRICA LATINA A PARTIR DE LOS 80. Matriculada curso 2014-15. Doctorando: Miguel Ayllón. Directora: Esperanza López Parada.
  2. EL CUENTO EN EL ATENEO DE LA JUVENTUD. Matriculada curso 2015-2016. Doctoranda: Leonor Cruz Gómez. Directora: Paloma Jiménez del Campo
  3. FORMAS DEL DISCURSO ACERCA DE LO ANIMAL EN AMÉRICA LATINA A PARTIR DEL ENFOQUE BIOPOLÍTICO. Matriculada en el curso 2016-17. Doctoranda: Valeria Canelas. Codirigida por Esperanza López Parada y Evangelina Soltero.
  4. LA SUBLIMACIÓN DESTRUCTIVA: UNA MIRADA AL AMOR Y LA CRUELDAD EN LA NARRATIVA DE CLARICE LISPECTOR. Matriculada curso 2018-19. Doctoranda: Johanna Díaz. Directora: Bethania Guerra de Lemos.
  5. LITERATURA, POLÍTICA Y EROTISMO EN LA OBRA DE GIOCONDA BELLI Y CRISTINA PERI ROSSI. Matriculada curso 2018-19. Doctorando: Francisco Martínez Real. Directora Paloma Jiménez del Campo.
  6. OTREDADES INDÍGENAS Y EUROPEAS EN LAS CRÓNICAS DORADISTAS DE WALTER RALEGH Y ANTONIO DE BERRÍO. Matriculada curso 2018-19. Doctorando: Juan Manuel Díaz Ayuga. Directora: Esperanza López Parada. En trámite de defensa.
  7. ACTORES QUE ESCRIBEN: LA DRAMATURGIA ACTORAL EN EL TEATRO ECUATORIANO DEL SIGLO XXI. Matriculada curso 2019-20. Doctorando: Paul Chimbo Torres. Directora: Cristina Bravo Rozas.
  8. RELATOS DE LA MALQUERENCIA: DESENCANTO Y DESAFECTO EN EL CUENTO DOMINICANO DE LOS AÑOS 90 A LA CONTEMPORANEIDAD. Matriculada curso 2019-20. Doctoranda: Estefanía Tamargo González. Directora: Bethania Guerra de Lemos.
  9. LA REPRESENTACIÓN DE LOS ANIMALES REALES Y FANTÁSTICOS EN EL ORIENTALISMO DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA: LOS CASOS DE JOSÉ JUAN TABLADA Y JORGE LUIS BORGES. Matriculada en el curso 2019-20. Doctoranda: Lan Zhang. Directora: Evangelina Soltero. En trámite de defensa.
  10. POÉTICAS DE LO ABYECTO. ESTRATEGIAS DISRUPTIVAS EN LA NARRATIVA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XXI ESCRITA POR MUJERES. Matriculada en el curso 2020-21. Doctoranda: Andrea Carretero Sanguino. Directora: Paloma Jiménez del Campo.
  11. IMÁGENES FEMENINAS EN LA POESÍA DE MARÍA NEGRONI. Matriculada en el curso 2020-21. Doctoranda: Yuan Zhou. Codirigida por Esperanza López Parada y Pablo López Carballo.
  12. TRANSCULTURACIÓN E IDENTIDAD: LA INFLUENCIA SEFARDÍ Y ESPAÑOLA EN LA OBRA DE ALBERTO GERCHUNOFF. Matriculada en el curso 2020-21. Doctoranda: Pilar Llada Cienfuegos. Directora: Evangelina Soltero.
  13. UN PAISAJE IDENTITARIO: INDAGACIONES ECOCRÍTICAS EN LA OBRA DE CINCO POETAS MUJERES DEL CONO SUR, Matriculada 2021-22. Doctoranda: Estela Fátima González Reviriego. Director Niall Binns.
  14. RECEPCIÓN DEL IMAGINARIO RULFIANO EN FERNANDA MELCHOR, EMILIANO MONGE Y CARLOS REYGADAS. Matriculada en el curso 2021-22. Doctoranda: Dolores Cabrera. Director: Jesús Cano. En trámite de defensa.
  15. ESCRITURA Y SEXUALIDAD EN LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA ESCRITA POR MUJERES (1980-2020). Matriculada en 2021-22. Tesis en cotutela con la Universidad de Milán. Doctoranda: Chiara Spinelli. Codirectores: Jesús Cano y Laura Scarabelli.
  16. LITERATURA FANTÁSTICA Y TRASCENDENCIA. EL IMAGINARIO DE LO TRASCENDENTE EN LOS CUENTOS DE ÁMPARO DÁVILA, ARMONIA SOMMERS Y FELISBERTO HERNÁNDEZ. Matriculada en el curso 2021-22. Doctoranda: María Ángeles Tortajada Millán. Director: Jorge Olivera.
  17. COMPROMISO Y NARRATIVA FEMENINA DE ARGELIA Y CHILE. ISABEL ALLENDE Y AHLEM MOSTAGHANEMI. Matriculada en el curso 2021-22. Doctoranda: Amel Ahmed Serir. Directora: Rocío Oviedo. Tutora: Paloma Jiménez del Campo.
  18. LA BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD FEMENINA EN LAS OBRAS DE ISABEL ALLENDE Y DING LING. Matriculada en el curso 2021-22. Doctoranda: Yuyun Peng. Directora: Evangelina Soltero. En trámite de defensa.
  19. DE CIENCIA FICCIÓN, MIEDO Y FEMINISMO: LAS AUTORAS CONTEMPORÁNEAS DEL CONO SUR. Matriculada en 2022-23. Doctoranda: Mikaela Huet-Vray Nieto. Directora: Cristina Bravo.
  20. EL UNIVERSO DE LAS ADAPTACIONES LITERARIAS EN EL CINE MEXICANO DEL SIGLO XX. Matriculada en 2022-23. Doctorando: José Antonio González Vázquez. Directora: Cristina Bravo.
  21. REVOLVERSE CHINO: EL VIAJE DEL REGRESO A ORIENTE EN LA LITERATRUA HISPANOAMERICANA. Matriculada en 2022-23. Doctorando: Sergio Cabrerizo Romero. Director: Jesús Cano.
  22. MONSTRUOS INDECIBLES: LA ESTÉTICA DE LO FANTÁSTICO EN LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA QUEER RECIENTE. Matriculada en 2022-23. Doctoranda: Rocío Simón Mora. Codirigida por Jesús Cano y Diego Santos.
  23. UN PINTOR DE BROCHA GORDA EN EL SIGLO XIX: JULIO LUCAS JAIMES (1840-1914) Y LOS CIRCULOS LETRADOS EN PERU, BOLIVIA Y ARGENTINA. Matriculada en 2022-23. Doctoranda: Kurmi Soto. Director: Jesús Cano.
  24. LA PICARESCA EN LA NARRATIVA DE JORGE IBARGÜENGOITIA. Matriculada en el curso 2022-23. Doctorando: Javier García Cristóbal. Codirigida por Jorge Olivera y Juana Murillo.
  25. MEMORIA Y MELANCOLÍA EN LAS NOVELAS DE ANDRÉS L. MATEO. Matriculada en el curso 2022-23. Doctorando: Miguel Ibarra Méndez. Directores: Jorge Olivera.
  26. SHAKESPEARE EN EL MODERNISMO HISPANOAMERICANO. SO LONG LIVES THIS, AND THIS GIVES LIFE TO THEE. Matriculada en el curso 2022-23. Doctoranda: Ana Tonon. Director: Julio Prieto.
  27. RECONSTRUCCIÓN, REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y ANÁLISIS DE REDES LITERARIAS EN ENSAYISTAS PERUANAS DE ENTRESIGLOS. Matriculada en el curso 2022-23. Doctoranda: Evelyn Isamar Huarcaya Gutiérrez. Directora: Evangelina Soltero.
  28. PEDRO MAIRAL: UNA NARRATIVA CONTEMPORÁNEA DEL RÍO DE LA PLATA. Matriculada en el curso 2022-23. Doctorando: Mocong Zhao. Directora: Evangelina Soltero.
  29. SODOMÍA, IMPERIO Y CIVILIZACIÓN: LA CONSTRUCCIÓN DE LA PERVERSIÓN EN LA HISPANOAMÉRICA COLONIAL (SIGLOS XVI-XVIII). Matriculada en el curso 2023-24. Doctorando: Francisco Javier Galaso Ronco. Directora: Esperanza López Parada. 
  30. EL CORAZÓN DEL CAMBIO: UN ESTUDIO GENÉTICO DE MIGRACIONES DE GLORIA GERVITZ. Matriculada en el curso 2023-24. Doctoranda: Clara Andrade Alonso. Director: Julio Prieto.
  31. REESCRITURAS Y APROPIACIÓN EN LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA. Matriculada en el curso 2023-24. Doctoranda: Laura de la Rosa Nicola. Director: Jesús Cano Reyes.
  32. POÉTICAS DE LO COTIDIANO: LA LITERATURA DE JORGE CONSIGLIO. Matriculada en el curso 2023-24. Doctoranda: Mª Teresa de Miguel Oteo. Director: Jesús Cano Reyes.
  33. METÁFORAS DE LA LUZ. NARRACIONES CON PERSPECTIVAS DECOLONIALES E IDEOLÓGICAS EN LA OBRA DE LOS ESCRITORES PUERTORRIQUEÑOS MAGALI GARCÍA RAMIS, MAYRA SANTOS FEBRES Y JUAN LÓPEZ BAUZÁ. Matriculada en el curso 2023-24. Doctoranda: Kristine Drowne Ramos. Directora: Cristina Bravo Rozas.
  34. SORORIDAD EN LA PROSA DE ESCRITORAS CONTEMPORÁNEAS DEL CONO SUR. Matriculada en el curso 2023-24. Doctoranda: Han Gao. Directora: Evangelina Soltero.
  35. NOMADISMO Y LOCURA: EXPRESIONES DE LA OTREDAD DESDE EL DESPLAZAMIENTO EN LA NARRATIVA DEL CONO SUR DE LOS SIGLOS XX Y XXI. Matriculada en el curso 2023-24. Doctoranda: Eliza Gumulak. Directora. Bethania Guerra de Lemos.
  36. DEL UNO AL OTRO CONFÍN: EL ORIENTALISMO EN LA LITERATURA ARGENTINA DE LUCIO V. MANSILLA A HUGO MUJICA.  Matriculada en el curso 2023-24. Doctorando: Juan José Gutiérrez Castro. Directora: Bethania Guerra de Lemos.
  37. FIGURACIÓN DE LAS AVES: RESISTENCIA POLÍTICA Y ECOLÓGICA EN POETAS CHILENAS, DE GABRIELA MISTRAL A SOLEDAD FARIÑA. Matriculada en el curso 2023-24. Doctoranda: Eva Herrero García. Director: Niall Binns.
  38. EL RETORNO DESDE LA DIÁSPORA: PRODUCCIONES LITERARIAS AFRODESCENDIENTES E INDÍGENAS EN ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA. Matriculada en el curso 2023-24. Doctoranda: Carla Llamunao Vega. Director: Jesús Cano Reyes.
  39. SILENCIO LA TIERRA VA A DAR A LUZ UN ÁRBOL: EL BOSQUE Y LOS ÁRBOLES EN LA POESÍA CHILENA DE LOS SIGLOS XX Y XXI.  Matriculada en el curso 2023-24. Doctorando: Marcos López Resina. Director: Niall Binns.
  40. CANON Y ARCHIVO: HACIENDO Y DESHACIENDO MEMORIA SOBRE MAXIMILIANO DE HABSBURGO Y CARLOTA DE BÉLGICA EN LA CULTURA MEXICANA CONTEMPORÁNEA. Matriculada en el curso 2023-24. Doctorando: Adi Tufek. Directora: Evangelina Soltero.
  41. MODALIDADES DEL DESARRAIGO: DESPLAZAMIENTOS INDÍGENAS, LA DIÁSPORA JUDÍA, EL EXILIO Y LA EMIGRACIÓN FORZOSA EN LA POESÍA HISPANOAMERICANA DEL ÚLTIMO MEDIO SIGLO. Matriculada en el curso 2024-25. Doctoranda: Alba Fernández Rodríguez. Director: Niall Binns.

  42. NARRAR DESDE LA ALCANTARILLA: LAS "ESCRITURAS DE LA FLÂNERIE" EN BUENOS AIRES Y MONTEVIDEO EN EL SIGLO XXI. Matriculada en el curso 2024-25. Doctoranda: Verónica Jiménez Jiménez. Directora: Evangelina Soltero Sánchez.

  43. ESPACIOS PARA NO DECIR LO MISMO: HANNI OSSOTT Y LAS POETAS DEL MEDIO SIGLO. Matriculada en el curso 2024-25. Doctoranda: Emilia María Ramos Martín. Director: Pablo López Carballo. 

  44. ESCRITURAS Y ESCRITORAS MIGRANTES: CONSTRUCCIÓN DE MEMORIA E IDENTIDAD EN LA LITERATURA ECUATORIANA DE LOS SIGLOS XX Y XXI. Matriculada en el curso 2024-25. Doctoranda: Diana Elizabeth Abad Jiménez. Directora: Olga Muñoz Carrasco.

  45. LA REPRESENTACIÓN NARRATIVA DEL FEMINICIDIO EN LA LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XXI. Matriculada en el curso 2024-25. Doctoranda: Minghuang Dong. Directora: Alexandra Saavedra Galindo.

  46. AFECTOS FUNDACIONALES DE LA NACIÓN EN LA NOVELA MEXICANA DEL SIGLO XIX. Matriculada en el curso 2024-25. Doctoranda: Natalia García de Blas Valentín. Codirectores: Pablo López Carballo y Esperanza López Parada.

  47. UNA EXPLORACIÓN DE LA INDETERMINACIÓN: LA IDENTIDAD A TRAVÉS DE LA NARRATIVA DE SERGIO CHEJFEC. Matriculada en el curso 2024-25. Doctorando: Miguel Tomás Magaña Terrón. Director: Jorge Olivera.

  48. DE «ALBOROTOS» Y DESASTRES EN LA CIUDAD LETRADA: RELACIONES DE SUCESOS Y GACETAS, MÉXICO, 1624-1787. Matriculada en el curso 2024-25. Doctorando: Antonio Medina Padilla. Directora: Esperanza López Parada.

  49. LOS MECANISMOS DE LA FICCIÓN Y NUEVAS SUBJETIVIDADES EN LA NARRATIVA CRIMINAL DE CENTROAMÉRICA: SERGIO RAMÍREZ, HORACIO CASTELLANOS MOYA Y GIOVANNI RODRÍGUEZ. Matriculada en el curso 2024-25. Doctorando: Leonel Xavier Panchamé Carballo. Directora: Cristina Bravo Rozas.

  50. ESTRUCTURAS NARRATIVAS Y REPRESENTACIONES DE LA ENFERMEDAD: EL DOLOR EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XXI. Matriculada en el curso 2024-25. Doctoranda: Nayareth Pino Luna. Directora: Alexandra Saavedra Galindo.

  51. EL ARTE DE LA FABULACIÓN. REPRESENTACIONES DEL IMAGINARIO COLECTIVO HONDUREÑO EN LA NARRATIVA VANGUARDISTA DE ROBERTO CASTILLO. Matriculada en el curso 2024-25. Doctorando: Geovany Rodríguez Muñoz. Directora: Paloma Jiménez del Campo.

  52. LA FLORA NATIVA DEL BIOMA PAMPA DESDE LA LITERATURA URUGUAYA. Matriculada en el curso 2024-25. Doctorando: César Adrián Rostagnol de los Santos. Director: Guillermo Molina Morales.

  53. ESTRATEGIAS DE LA FICCIÓN EN LA NARRATIVA VANGUARDISTA CENTROAMERICANA. Matriculada en el curso 2024-25. Doctorando: David Ernesto Venegas Vásquez. Director: Julio Prieto Martínez.

  54. ECOFEMINISMO SINO-AMAZÓNICO: EL IMAGINARIO SIMBÓLICO DE LA POESÍA DE SUI YUN. Matriculada en el curso 2024-25. Doctoranda: Yu Zhao. Directora: Bethania Guerra de Lemos.