Doctorado

Molina Villeta, Javier [tesis defendida en 2024]

  1. (2024) Artículo. «López de Gómara y la desdicha mediterránea de Hernán Cortés. Fuentes clásicas y trascendencia narrativa del relato de la batalla de Argel de 1541». Studia Historica. Historia Moderna, vol. 46, núm. 2, pp. 203-226. DOI: https://doi.org/10.14201/shhmo2024462203226
  2. (2024) «Rendición, convivencia y muerte en Tenochtitlán. Historiografía y revisión de fuentes sobre el encuentro de Cortés y Moctezuma», Revista Complutense de Historia de América 50 (2), pp. 457-479. DOI: https://doi.org/10.5209/rcha.95350
  3. (2024). Artículo. «Nunca griego ni romano». El modelo grecolatino en las crónicas de Indias. Tres modelos de estudio». Bulletin Hispanique. Presses Universitaires de Bordeaux, 126-2, pp. 309-330. DOI: https://doi.org/10.4000/12vea
  4. (2024). Artículo. «Los méritos de doña Marina, la «más principal conquistadora». Las fuentes menospreciadas». Anuario de Estudios Americanos. 2024. (Q1, history) https://doi.org/10.3989/aeamer.2024.1.04
  5. (2024). Artículo. «Las Casas y sus fieles repetidores». Mélanges de la Casa de Velázquez 54-2, pp. 207-232. DOI: https://doi.org/10.4000/12s42
  6. (2023). Artículo. «Los dos mundos de Martín Cortés». Revista de Indias, CSIC, vol. 83, núm. 289, 2023, pp. 623-651. DOI: https://doi.org/10.3989/revindias.2023.028
  7. (2023). Artículo. «Chimalpahin y la obra de Gómara: una mirada hispanófila sobre la conquista de México». Nueva de Indias. Anuario del CEAC, nº 8, pp. 218-247. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/nueind.109