Relación de las tesis doctorales leídas desde la implantación del programa
| Nombre | Título de la tesis | Fecha de lectura | Contribuciones científicas | 
| Andrea Zauli | Topoi negli acta et passiones martyrum. Analisi comparata dei testi martiriali. Topoi en los acta et passiones martyrum. Análisis comparado de los textos martiriales | 23/05/2025 | Tesis en acceso abierto (próximamente) Publicaciones en Dialnet (próximamente) | 
| Shahpiry Hakami | Los derechos de la mujer en el mundo islámico. El caso de Afganistán | 9/05/2025 | Tesis en acceso abierto (próximamente) Publicaciones en Dialnet (próximamente) | 
| Salma Kalil El-Aazzaoui | La diplomacia religiosa marroquí en España. Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas | 7/04/2025 | Tesis en acceso abierto (próximamente) | 
| Fermín Domínguez Castejón | La Banca Islámica como alternativa a la banca convencional. El caso de Turquía | 12/12/2024 | Publicaciones en Dialnet (próximamente) | 
| Nieves Munsuri Rosado | La espiritualidad del clero secular en la Valencia del siglo XV | 11/10/2024 | |
| Alberto Ferrari Puerta | Delitos contra la libertad de conciencia, contra los sentimientos religiosos y de incitación al odio por motivos religiosos e ideológicos: ¿una arma de doble filo? | 13/09/2024 | |
| Bárbara Berrocal Fonseca | Técnicas interpretativas de la literatura rabínica. Revisión crítica desde la hermenéutica contemporánea | 20/05/2024 | |
| Jaime Mármol Barreiro | Amor, compasión y mindfulness en el budismo primigenio y la psicología contemporánea | 13/05/2024 | |
| Vicente Castro Martínez | La génesis de la islamización del bilad as-Sudan (ss. XI-XVI) | 22/02/2024 | |
| Aitor Boada Benito | La «Passio» de Shirin: corporalidad, configuración de comunidades y hagiografía cristiana en el Imperio sasánida | 16/02/2024 | |
| Ana Canalejo Palazón | Tricksterologia: Metodo comparado para el estudio del trickster | 19/01/2024 | |
| Francisco Sayáns Gómez | Las Cofradías Sufíes en Marruecos. El caso del Rif (1912-1956) | 20/10/2023 | |
| Francisco Marcos Marín | Pueblos, lenguas y cambio cultural en el Mediterráneo Occidental de los siglos V al X | 4/10/2023 | |
| Patricia Fernández Martín | El fenómeno místico cristiano en la Edad Moderna hispánica: análisis del discurso religioso femenino | 6/09/2023 | |
| María Alejandra Izquierdo Perales | La identificación del muerto con Osiris durante el Egipto Ptolemaico | 9/06/2023 | |
| Adrián García Cárdenas | La tradición del rey Salomón en al-Ándalus: un tema legitimador de los periodos califal y taifa | 5/06/2023 | |
| Miguel Pastor Pérez Minayo | El satanismo y su práctica mágica, una visión de conjunto | 31/05/2023 | |
| Hanife Ulu | El divorcio en al-Andalus en el siglo IV/X. Doctrinas y prácticas legales según el Muntakhab al-Aḥkām de Ibn Abi Zamanīn (324/936-399/1008) | 29/05/2023 | |
| Ignacio Sanz Extremeño | Marcadores de identidad cristiana en las cartas privadas en papiro escritas en griego. Siglos II al VI | 28/10/2022 | |
| Juan Pardo Vidal | Influencias y paralelismos entre las técnicas meditativas del Tantra y del Mindfulness | 2/09/2022 | |
| Clara Carbonell Ortiz | Metalexicografía diacrónica aplicada a diccionarios de hebreo bíblico. Aproximación a la serie verbal del campo semántico sexo | 7/07/2022 | |
| Paris González-Albo Manglano | El antisemitismo como arma de guerra. Los judíos en España desde la II República hasta 1945 a través de la prensa | 30/05/2022 | |
| Sel-lam El Ammari Alonso | La comicidad narrativa en 1 Samuel y Ester en el Texto Masorético de la Biblia Hebrea, según la edición de Leningradensis B19a de la Biblia Hebraica Stuttgartensia | 25/05/2022 | |
| Carla Barros Corcuera | Espiritismo kardecista madrileño: una perspectiva antropológica sobre la dicotomía de la espiritualidad en la salud y en la enfermedad | 13/05/2022 | |
| José Antonio Castro Couceiro | Interpretación psicológica de los orígenes del cristianismo: trauma y memoria colectiva | 10/05/2022 | |
| Jaime Catalán Domingo | Influencia, transmisión y evolución de las creencias japonesas en el manga, anime y videojuegos | 6/05/2022 | |
| Bryan Jesús Irias Alfaro | Teoría de la vida humana entre historicidad y metafísica : Julián Marías en diálogo con los maestros de la Escuela de Madrid | 22/04/2022 | |
| Noura Nasir Salim Musfar Alkarbi | Gestión de la diversidad religiosa en los países árabes del Golfo : el caso del estado de los Emiratos Árabes Unidos como ejemplo | 25/02/2022 | |
| Ángel Martínez Samperio | Origen y vigencia de la ética civil y lugar social de lo sagrado en tiempos de post-secularidad: crisis de la ética y aportaciones del pensamiento teológico | 5/11/2021 | |
| Eugenio Muinelo Paz | Religión y sociedad en el pensamiento históricolingüístico de Eugen Rosenstock-Huessy | 28/07/2021 | |
| Cristina Expósito de Vicente | Color, religión y cultura en Magdala (Baja Galilea, Israel). Textos, cultura material y diagnóstica artística como fuentes para el conocimiento de la vida cotidiana judía de los siglos II a.e.c. – I e.c | 12/02/2021 | |
| Aldo Marcelo Cáceres | La fe bahāʹī: historia, espíritu y proyección pública. Un acercamiento global y local | 11/02/2021 | |
| David Villar Vegas | Cronología de los reinos de Israel y Judá: Estudio comparativo del Texto Masorético y la Septuaginta (LXXBL) | 2/02/2021 | |
| Óscar Vega Prieto | El dios An/Anu(m) en la literatura babilonia: estudio de religión y mitología | 25/01/2021 | |
| Thana Salama Haj-Faraj | Omar Abū Rīša (1911-1990): vida, obra y compromiso | 22/01/2021 | |
| Johanna-Martine Lems | Analizando nuevas subjetividades políticas. Comunidades musulmanas en la esfera pública española | 15/01/2021 | |
| Marina Girona Berenguer | Mujeres judías, devolución de la dote y transmisión de la herencia (Castilla, siglo XV) | 22/09/2020 | |
| Kubat Ahmad Ahmad | La Hisba política e intelectual en la época del primer Islam | 21/02/2020 | |
| Mohammed Abdullah M Al Hamdan | Edición, traducción y estudio de "Muzil Al-Hasr Fi Mukatabat Ahl Al-'Asr", de Abu Al-Jayr Ya'Qub Ibn Muhammad | 13/02/2020 | |
| Carmelo Morales Marcos | El carácter sagrado de la doctrina de Confucio | 29/11/2019 | |
| Rafael Ruiz Andrés | Los múltiples rostros de la secularización: el caso español (1960-2019) | 27/11/2019 | |
| Manuel Porra Brotóns | Iglesia Católica Romana e Islám: Bases conceptuales para un diálogo desde el valor ético de la justicia en el 50 aniversario del Vaticano II | 25/11/2019 | |
| Aura Fernández Tabernilla | Género y Ritual en la espiritualidad "New Age" | 25/11/2019 | |
| Marco Almansa Fernández | El delito religioso en el sacrificio romano | 19/11/2019 | |
| Chiara Cappanera | Las puertas de Ditis: estudio comparativo sobre las posibilidades de interacción entre vivos y muertos en el Mediterráneo antiguo | 18/11/2019 | |
| Alessio Quaglia | Fera sodalitas: los Lupercalia, de Evandro a Augusto | 15/11/2019 | |
| Julián Pablo Natucci Cortazzo | El problema de la demarcación entre ideología y religión en la obra de Max Scheler | 20/06/2019 | |
| Daniel Gil-Benumeya Flores | Islamofobia, racismo e izquierda. Discursos y Prácticas del activismo en España | 29/04/2019 | |
| Shaimaa Bakheet A Al Namani | El Cristianismo en Nayran durante los primeros siglos de la Era Común. Estudio Descriptivo-Analítico | 20/12/2018 | |
| Esperanza Macarena García García | El origen del mal en la apocalíptica judía: Evolución, influjos, protagonistas | 19/12/2018 | |
| Nuria Sánchez Madrid | El Silencio y la Furia. Religión y Política en Euripides | 27/11/2018 | |
| José María Salvador González | Metáforas bíblicas en la iconografía de la Anunciación a la luz de fuentes patrísticas y teológicas | 1/10/2018 | |
| Ramadan Ibrahim Mohamed Mohamed | El desarrollo del "conocimiento demostrativo" dentro de la tecnología y la jurisprudencia islámica y judía. Ya'qub al-Qirqisani | 6/10/2017 | |
| Zoubida Ben Salem el Ghoulabzoubi | El papel del espacio urbano en el nacimiento y en el desarrollo de la novela en Marruecos | 22/09/2017 | |
| Kamal Aflah Bouayed Baghdadli | Mushaf Utman en al-Ándalus y el Magreb a través de las crónicas musulmanas: estudio y análisis de estas fuentes | 21/09/2017 | |
| Raja Shoe Muhmmed Hussain | El primer contacto entre los musulmanes y los cristianos en la época del Profeta Muhammad (en los primeros tiempos de la Hégira a través de las misivas del Profeta Muhammad primera mitad del siglo I H / VII D.C.) | 20/09/2017 | |
| Nathan John Moser | Divine wrath in the prophet Isaiah: a frame semantics approach | 19/09/2017 | |
| Claudia D'Amico Monascal | Construcciones de alteridad femenina en los libros de Samuel y Reyes: una lectura feminista a través de los cuerpos de las mujeres | 3/07/2017 | |
| Marta Granés Bayona | El impacto de las sociedades de conocimiento sobre los valores colectivos: análisis y valoraciones desde los principios de la epistemología axiológica de Marià Corbí | 16/06/2017 | |
| Mamdouh Saad Alsaid | Los estilos educativos del Corán: el desarrollo de la responsabilidad social del individuo y la evaluación educativa | 2/06/2017 | |
| Vanessa del Prete Mainer | El culto de Venus en Hispania. Estudio y análisis de las fuentes documentales y arqueológicas en la Península Ibérica | 4/11/2016 | |
| Blanca Villuendas Sabaté | Manuales judeo-árabes de interpretación de sueños en época medieval | 9/09/2016 | |
| Daniel Miguel Muñoz Triviño | La identidad anglicana como eclesiología de mestizaje: contextualidad cultural y catolicidad relacional antes y después del pacto anglicano | 4/03/2016 | |
| Emeterio Chaparro Lillo | Sintaxis del discurso en Dt 4,1-40 | 4/02/2016 | |
| Vladislava Spasova Ilieva | La santidad compartida: la encrucijada del islam y la ortodoxia cristiana en los Balcanes, reflejos en Bulgaria | 25/01/2016 | |
| Florentino Javier Aláez Serrano | El pensamiento religioso de Fernando Sánchez Dragó | 25/01/2016 | |
| Juan Rafael Perea Luque | Motivación de las consultas en adivinación. Relación entre adivinación y religión en la actualidad. Un estudio poblacional en Málaga | 15/01/2016 | |
| Manuela Echániz Rodríguez | Arte meditativo y contemplativo en la pintura budista china. El camino del silencio sagrado | 13/01/2016 | |
| Francisco Augusto Nava Mora | Dante y la imaginación agente: el “narrador” de la Commedia y la transparencia perfecta de la profetología arabo-judía | 12/01/2016 | |
| Patricia Díez Sánchez | Morirse como proceso psicológico adaptativo en el budismo: la actitud resiliente | 11/01/2016 | |
| Félix José Javier Casanova Monge | Poética del bien y del mal. La narrativa de Álvaro Pombo | 11/01/2016 | |
| Santiago Rivas Cobas | El do como praxis didáctica en el entrenamiento zen y su aplicación en las artes tradicionales japonesas | 27/11/2015 | |
| María del Mar Navarro Huidobro | La pintura de paisaje en las tradiciones taoísta y budista zen: el flujo de la vida, la figura humana como elemento natural | 28/09/2015 | 
