Doctorado

Relación de Tesis leídas desde la implantación del Programa

CURSO

ACADEMICO

NOMBRE

APELLIDO1

APELLIDO2

TÍTULO TESIS

DIRECTOR1

DIRECTOR 2

DIRECTOR 3

2022-2023

IRENE

MIRANDA

MIRANDA

ICONOGRAFÍA DE LA FEMINIDAD PERVERSA EN DIFERENTES MITOLOGÍAS DEL MUNDO: UN RECORRIDO POR LA IMAGEN DE LA MUJER MITOLÓGICA DESDE EL ARTE ANTIGUO HASTA LA ACTUALIDAD

ÓSCAR HERNÁNDEZ MUÑOZ

MONTSERRAT HORMIGOS VALENCIA

 

2022-2023

SUSANA

ARENILLAS

JUANAS

ARTE Y MEMORIA HISTÓRICA. MONUMENTOS FINANCIADOS POR EL MINISTERIO DE PRESIDENCIA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA DURANTE EL PERÍODO 2006-2011

Mª DOLORES FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

 

 

2022-2023

MAR 

CASTILLEJO 

HIGUERAS

REDES COMUNITARIAS: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS COLABORATIVAS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y SALUD. EXPERIENCIAS EN PUENTE DE VALLECAS, MADRID

RUT MARTÍN HERNÁNDEZ

NOEMÍ ÁVILA VALDÉS

 

2022-2023

ÁGUEDA

SAENZ

MARTÍNEZ

DISEÑO Y EVALUACIÓN DE TRATAMIENTOS TRADICIONALES Y NOVEDOSOS PARA LA ELIMINACIÓN DE DEPÓSITOS CALCÁREOS EN CERÁMICA ARQUEOLÓGICA 

MARGARITA SAN ANDRÉS MOYA

MÓNICA ÁLVAREZ DE BUERGO BALLESTER

MARTA PÉREZ ESTÉBANEZ

2022-2023

Mª ELISA

GONZÁLEZ

GARCÍA

PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DESDE LA ENFERMEDAD CRÓNICA: EL CASO DE CREPITANTES COMO PROYECTO EN TORNO A LA FIBROSIS QUÍSTICA

SELINA BLASCO CASTIÑEYRA

LILA INSÚA LINTRIDIS

 

2022-2023

BORJA

JAUME 

PÉREZ

LA META-ILUSIÓN. ILUSIONES ÓPTICAS EN LA PRÁCTICA ARTÍSTICA A TRAVÉS DE REALIDAD EXTENDIDA ENTRE LOS AÑOS 1990 Y 2022

Mª DEL CARMEN PÉREZ GONZÁLEZ

MÓNICA OLIVA LOZANO

 

2022-2023

DAVID

GONZÁLEZ-CARPIO

ALCARAZ

MONSTRUOS Y FRAGMENTOS EN LA REPRESENTACIÓN DE UN CUERPO ACTUAL

CATALINA RUIZ MOLLÁ

 

 

2022-2023

SAUDADE

ARTIAGA

RODERO

LA TRANSGRESIÓN DE LA IDEA EN EL ESPACIO EXPOSITIVO. EN DIÁLOGO CON BILL VIOLA, ANISH KAPOOR, MONA HATOUM Y ANTONY GORMLEY

JAIME MUNÁRRIZ ORTIZ

 

 

2022-2023

COVADONGA DOBRA

MOYA

ÁLVAREZ-BUYLLA

GEOMANCIA SONORA. EL PAISAJE COMO PARTITURA

BLANCA FERNÁNDEZ QUESADA

JAIME MUNÁRRIZ ORTIZ

 

2022-2023

CINTIA

GUTIÉRREZ

REYES

 JUAN MUÑOZ "EL IMITADOR DE VOCES". EL SILENCIO COMO ESQUIZOFONÍA Y ESTRATEGIAS NARRATIVAS ESQUIZOFÓNICAS

PABLO DE ARRIBA DEL AMO

Mª TERESA MÉNDEZ BAIGES

 

2022-2023

WAN-TING

YANG

 

PIGMENTOS DE ORIGEN MINERAL EN EL ARTE ORIENTAL Y OCCIDENTAL: ESTUDIO COMPARATIVO A PARTIR DEL SIGLO XIX APLICADO EN LA TÉCNICA NIHONGA

MANUEL HUERTAS TORREJÓN

 

 

2022-2023

ELENA

RODRÍGUEZ

GONZÁLEZ DE CANALES

ANATOMÍA ANIMAL EN CERA. ARTE, CIENCIA Y CONSERVACIÓN DE LA COLECCIÓN DE MODELOS TRIDIMENSIONALES DEL MUSEO VETERINARIO COMPLUTENSE

ALICIA  SÁNCHEZ ORTIZ

JOSÉ IGNACIO PASTOR CAÑO

 

2022-2023

MÓNICA

FLORENSA

TOMASI

SALAS ALTERNATIVAS, CONCLUSIÓN DE UNA DRAMATURGIA ESPACIAL EN EVOLUCIÓN. MADRID 1976-2000

Mª JESÚS ROMERO PALOMINO

JOSÉ LUIS RAYMOND ALDECOSÍA

 

2022-2023

HAMILTON EDER

MESTIZO

REYES

LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA INTERDISCIPLINAR DESDE EL CAMPO DE LA BIOLOGÍA Y LA TECNOLOGÍA EN LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI

JAIME MUNÁRRIZ ORTIZ

PAZ TORNERO LORENZO

 

2022-2023

LIDIA

GARCÍA

MOLINERO

NO(S) TENEMOS: PRÁCTICAS ARTÍSTICO-EDUCATIVAS FEMINISTAS Y BIENESTAR UNIVERSITARIO. WE DO (NOT) HAVE: FEMINIST ARTISTIC-EDUCATIONAL PRACTICES AND UNIVERSITY WELLBEING

MANUEL HERNÁNDEZ BELVER

NOELIA ANTÚNEZ DEL CERRO

SARA TORRES VEGA

2022-2023

ANA MARÍA

CUESTA 

SÁNCHEZ

EL MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE OÑA. GESTIÓN DEL PATRIMONIO PÉTREO POLICROMADO MEDIEVAL

JORGE RIVAS LÓPEZ

 

 

2022-2023

LORENA

PALOMINO

GONZÁLEZ

DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO PARA LA ENSEÑANZA DE LA DIRECCIÓN DE ARTE CINEMATOGRÁFICA EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

NOELIA ANTÚNEZ DEL CERRO

JULIO PÉREZ MANZANARES

 

2022-2023 MARCOS CASERO

MARTÍN

ILUSIONES ÓPTICAS EN INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL ENTORNO URBANO (1970-2022)

MARGARITA GONZÁLEZ VÁZQUEZ

 

 

2022-2023

ALBERT

CORBÍ I LLORENS

DESINSCRIPCIÓN Y CÁMARA. DESINSERCIONES DE LA IMAGEN Y CÁMARA FOTOGRÁFICA. IMPLICACIONES (POLÍTICAS) DE LA DESINSCRIPCIÓN Y RASTROS DE CÁMARA

RICARDO HORCAJADA GONZÁLEZ

 

 

2022-2023

ALICIA

JUAN

LOBATO

LO COTIDIANO EN EL NUEVO CINE RUMANO 

JOSÉ CUEVAS MARTÍN

LILA INSÚA LINTRIDIS

 

2022-2023

MIRIAM

MARTÍNEZ

GUIRAO

JARDINES EFÍMEROS: PROPUESTA ARTÍSTICA E INDAGACIONES PSICOLÓGICAS SOBRE EL PAPEL QUE JUEGA LA VEGETACIÓN EN LA CIUDAD

JOSÉ Mª PARREÑO VELASCO

LISBETH CAROLINA BETHELMY RINCÓN

 

2022-2023

ESTHER 

MAÑAS

HERREROS

EL LUGAR A TRAVÉS DEL CONFLICTO: RITUALES Y ESTÉTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SÍMBOLOS TERRITORIALES Y CULTURALES 

LILA INSÚA LINTRIDIS

 

 

2022-2023

JESÚS

RUIZ

BAGO

HAYA UN PANORAMA DE OJOS ABIERTOS. REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA DE EQUIPO CRÓNICA (1964-1981)

VÍCTOR FERNÁNDEZ-ZARZA RODRÍGUEZ

Mª DOLORES FERNÁNDEZ MARTÍNEZ

 

2022-2023

AMAYA

HERNÁNDEZ

SIGÜENZA

LA LUZ EN LA ACTIVACIÓN DE LA MEMORIA DE ARQUITECTURAS DESAPARECIDAS. ESTUDIO DE DISPOSITIVOS ARTÍSTICOS PARA SU RECONSTRUCCIÓN

ANTONIO RABAZAS ROMERO

JULIO PÉREZ MANZANARES

 

2022-2023

DAVID

SAN FRANCISCO

REYES

LA INTEGRACIÓN DEL ESPACIO EN EL LENGUAJE PICTÓRICO CONTEMPORÁNEO. PLANTEAMIENTOS CONCEPTUALES Y PROCESOS TÉCNICOS

MANUEL HUERTAS TORREJÓN

 

 

2021-2022

RAQUEL

ASIAÍN 

ROMÁN

APROVECHAMIENTO DEL SOPORTE POR PARTE DE LOS ARTISTAS PALEOLÍTICOS EN CAVIDADES DE ASTURIAS Y CANTABRIA. LA BÚSQUEDA DE LA TERCERA DIMENSIÓN

PEDRO ALBERTO SAURA RAMOS

 

 

2021-2022

ISABEL 

FERNÁNDEZ

BLANCO

LA FLUIDEZ DEL GÉNERO. IDENTIDADES, CUERPOS-VESTIDOS Y DESEOS

MARÍA DEL MAR CUEVAS RIAÑO

 

 

2021-2022

SUSANA

FERNÁNDEZ

BLANCO

LA CERA DE ABEJAS COMO MATERIA DE EXPRESIÓN PLÁSTICA Y SUS APLICACIONES DESDE EL SIGLO XX A LA ACTUALIDAD

ELENA BLANCH GONZÁLEZ

 

 

2021-2022

SIGRID JUDITH

FERRER

MENDOZA

VÍCTIMAS INVISIBLES Y EL CONFLICTO ARMADO EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO EN COLOMBIA

BLANCA FERNÁNDEZ QUESADA

 

 

2021-2022

ANTONIO

GÓMEZ

DELGADO

DISPOSITIVO DOCTORAL PARA UNA ESCRITURA SITUADA: HEGEMONÍA Y SIGNIFICANTE VACÍO EN EL ARTE DEL ACONTECIMIENTO

RUT MARTÍN HERNÁNDEZ

DANIEL LUPIÓN ROMERO

 

2021-2022

LOURDES

MESA

GARCÍA

CONSERVACIÓN Y EXPOSICIÓN DE PATRIMONIO MÓVIL

ISABEL MARÍA GARCÍA FERNÁNDEZ

 

 

2021-2022

DANIEL

AGUSTÍ

SANZ

EL MOVIMIENTO DEL AGUA COMO PATRÓN DE CRECIMIENTO. DEL DIBUJO EN EL PLANO A SU TRANSFORMACIÓN EN EL ESPACIO

RICARDO HORCAJADA GONZÁLEZ

 

 

2021-2022

SUSANA

JIMÉNEZ

CALVO

LA MIRADA DEL MONSTRUO. APUNTES PARA UN BESTIARIO FEMENINO. DEL ARTE ANTIGUO A LA MODERNIDAD DE GOYA Y SU TIEMPO

MANUEL BARBERO RICHART

 

 

2021-2022

DRUSILA TALIA

DONES

GIL

LOS DIBUJOS DE LUCES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA FORMAL Y NO FORMAL: UNA REVISIÓN CONTEMPORÁNEA DEL ATELIER

MANUEL HERNÁNDEZ BELVER

NOEMÍ ÁVILA VALDÉS

 

2021-2022

MARÍA DEL PUERTO

COLLADO

RUEDA

LA AUTORÍA DEL DISEÑADOR DE PRODUCCIÓN Y DIRECTOR ARTÍSTICO: EL CASO DE BENJAMÍN FERNÁNDEZ

VICTORIA LEGIDO GARCÍA

EMETERIO DÍEZ PUERTAS

 

2021-2022

USAMA

HABIL

 

MODERNIDADES FRUSTRADAS: DISCURSOS CRÍTICOS EN EL ARTE ÁRABE EN ORIENTE PRÓXIMO (2000-2015)

JOSÉ MARÍA PARREÑO VELASCO

 

 

2021-2022

LAURA

CEBALLOS

ENRÍQUEZ

LA ESCULTURA RELIGIOSA DE MADERA POLICROMADA Y LACADA EN EXTREMO ORIENTE: TÉCNICA Y CONSERVACIÓN

MARTA PLAZA BELTRÁN

 

 

2021-2022

ADELAIDA TERESITA

LARRAÍN

VERGARA

EXPERIENCIAS ARTÍSTICAS CON TÉCNICAS AL AGUA Y COLOR COMO RECURSO PARA GENERAR BIENESTAR EN MUJERES EN CONTEXTOS DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LOS CENTROS MUNICIPALES DE SALUD COMUNITARIA DE MADRID SALUD

MARÍA DEL CARMEN MORENO SÁEZ

NOEMÍ ÁVILA VALDÉS

 

2021-2022

JESÚS 

HIDALGO

SOLA

LA EVOLUCIÓN DE LA PERSONALIDAD DEL PERSONAJE EN EL VIDEOJUEGO DE ÚLTIMA GENERACIÓN A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL ACTING EN LA ANIMACIÓN

JUAN ANTONIO CHAMORRO SÁNCHEZ

JOSÉ MANUEL CUESTA MARTÍNEZ

 

2021-2022

EVA

ZARAGOZÁ

MARQUINA

APRENDIZAJE ARTÍSTICO Y FELICIDAD. ESTUDIO DE CASO DEL ESPACIO ARTÍSTICO INDEPENDIENTE FOSFORITA MADRID

NOELIA ANTÚNEZ DEL CERRO

MARTA GARCÍA CANO

 

2021-2022

ANA

ZDRAKOVIC

 

CONOCIMIENTO Y CULTURA CIENTÍFICO-HUMANISTA. ANÁLISIS Y ESTUDIO DE CASOS DE MODELOS DE INTERACCIÓN Y DE COLABORACIÓN DISCIPLINAR EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA

MARÍA DEL MAR CUEVAS RIAÑO

 

 

2021-2022

CRISTINA

DE PROPIOS

MARTÍNEZ

ARTE E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO EN EL ARTE GENERATIVO ACTUAL

MARÍA JESÚS ROMERO PALOMINO

 

 

2021-2022

BELÉN

ZAHERA

DE LA FUENTE

PLÁSTICO Y FANTÁSTICO. FILIACIONES, DESBORDAMIENTOS CORPORALES Y TRANSFORMACIONES DE LA IMAGINACIÓN MATERIAL

SELINA BLASCO CASTIÑEYRA

ASUNCIÓN LÓPEZ-VARELA AZCÁRATE

 

2021-2022

IRENE

BALLESTEROS

ALCAÍN

IDENTIDAD, CRISIS, ARTE: LA EXPRESIÓN DE LAS CRISIS IDENTITARIAS INDIVIDUALES Y SOCIALES A TRAVÉS DEL RETRATO DESDE EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS A LA ACTUALIDAD

CATALINA RUIZ MOLLÁ

 

 

2020-2021

EDUARDO

ARROYO

VEGA

ANÁLISIS DEL DISEÑO EN LOS PERSONAJES DE VIDEOJUEGOS DE LUCHA ÓSCAR HERNÁNDEZ MUÑOZ

 

 

2020-2021

JULIA 

SAINZ

CORTÉS

EL VIDEOCLIP EN ESPAÑA DE 2009 A 2015. ANÁLISIS Y ESTUDIO DEL VIDEO MUSICAL A TRAVÉS DE SUS DIRECTORES JAIME MUNÁRRIZ ORTIZ

 

 

2020-2021

MIGUEL ÁNGEL

REGO

ROBLES

EPISTEMOLOGÍA VISUAL: DE LOS DIBUJOS DE SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL A LAS IMÁGENES EN LAS NUEUROCIENCIAS CONTEMPORÁNEAS SELINA BLASCO CASTIÑEYRA MARÍA JESÚS SANTESMASES NAVARRO DE PALENCIA  

2020-2021

SEBASTIÁN

BAGÉS

VILLANEDA

LA NARRACIÓN TRANSMEDIA COMO GENERADORA DE CONTENIDOS ARTÍSTICOS

RICARDO HORCAJADA GONZÁLEZ   

 

 

2020-2021

NURIA

REY

SOMOZA

MEMES DE INTERNET, CULTURA DIGITAL Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA. POTENCIAS Y PAUTAS METODOLÓGICAS DESDE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

RUT MARTÍN HERNÁNDEZ

 

 

2020-2021

MIREYA

ARENAS

PATIÑO

SOPORTES Y MONTAJES FOTOGRÁFICOS CONTEMPORÁNEOS: EL FACE-MOUNTING, CARACTERÍSTICAS Y CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN

JORGE RIVAS LÓPEZ

MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ CASANOVA

 

2020-2021

ANTONIO

LABELLA

MARTÍNEZ

LA CONTEMPORANEIDAD GLOBAL EN LAS BIENALES DE ARTE (2007-2019). ESTUDIO DE LA RED DE BIENALES Y DE LOS INTERESES CONCEPTUALES Y FORMALES DE ARTISTAS Y COMISARIOS

MARÍA DEL MAR CUEVAS RIAÑO

 

 

2020-2021

JORGE

FERNÁNDEZ

CEDENA

PRÁCTICAS ARTÍSTICAS COMO HERRAMIENTA SOCIOEDUCATIVA Y DE BIENESTAR PARA PERSONAS INTERNAS EN PRISIÓN

NOELIA ANTÚNEZ DEL CERRO

NOEMÍ ÁVILA VALDÉS

 

2020-2021

MARTA

MARBÁN 

DE FRUTOS

LA FUNCIÓN EDUCATIVA EN LOS MUSEOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. ESTUDIO DE CASO: PROPUESTA DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN ARTÍSTICA BASADO EN LOS MATERIALES DIDÁCTICOS DEL NUEVO MUSEO DE LA MOVIDA MADRILEÑA

MANUEL HERNÁNDEZ BELVER

 

 

2020-2021

VIOLETA

ANDREU

MEDIERO

LA CASA EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA Y SU RELACIÓN CON EL FEMINISMO (DE 1970 A 2020)

JOSÉ MANUEL GAYOSO VÁZQUEZ

 

 

2020-2021

PILAR

LARA

CUENCA

EL DISEÑO ESTRATÉGICO FRENTE A LOS CAMBIOS DE PARADIGMAS SOCIOECONÓMICOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, INTERCAMBIO Y DISTRIBUCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. POSICIONAMIENTO PROFESIONAL

MARIA DEL MAR CUEVAS RIAÑO

 

 

2020-2021

SANTIAGO

MORILLA

CHINCHILLA

PRÁCTICAS CARTOGRÁFICAS DEL ARTE POSTLOCATIVO

BARBARA INMACULADA FLUXA  ALVAREZ MIRANDA JESUS LARRAÑAGA  ALTUNA  

2020-2021

ANTONIO

FERREIRA

MARTÍN

TECNOPATÍAS POST-ALFABÉTICAS: LECTOESCRITURA PERFORMATIVA Y SOMATIZACIÓN DE INTERNET

JOSE MARIA PARREÑO  VELASCO MARIA AURORA FERNANDEZ  POLANCO  

2020-2021

JESÚS

PUEBLA

MARTÍN

LA INTERVENCIÓN EN EL ESPACIO PÚBLICO COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA ESO

PEDRO JAVIER ALBAR MANSOA

 

 

2020-2021

ROBERTO DANIEL

RIVERA

RIVERA

LA DOCUMENTACIÓN DE LA IMAGEN DIGITAL EN LA CONSERVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO UNIVERSITARIO

ISABEL MARIA GARCIA  FERNANDEZ MARÍA EUGENIA BLÁZQUEZ  RODRÍGUEZ  

2020-2021

MIGUEL

GONZÁLEZ

DÍAZ

LA EXPERIENCIA QUINÉTICA: LA DANZA Y LA LÓGICA CORPORAL COMO HERRAMIENTAS DE DISEÑO

ITZIAR RUIZ  MOLLA

 

 

2020-2021

PATRICIA

DE LOS REYES

FÉLIX

EL AZUL DE ESMALTE: COLOR Y MATERIA EN LA OBRA DE EL GRECO

MARTA PLAZA BELTRAN

 

 

2020-2021

EVA

SANTÍN

ÁLVAREZ

NARRATIVAS DIGITALES Y NUEVOS PROCESOS DE CREACIÓN EN LA XILOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA

GEMA MATILDE NAVARRO GOIG

 

 

2020-2021

AMAIA

SALAZAR

RODRÍGUEZ

PROTOTIPOS Y ARQUETIPOS DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PARÁLISIS DEL SUEÑO: UN ENFOQUE DESDE EL ARTE

TONIA RAQUEJO  GRADO

 

 

2020-2021

PABLO

MARTÍNEZ

MUÑIZ

EL ORIENTALISMO EN LA FOTOGRAFÍA DEL SIGLO XIX. LA EXPERIENCIA DEL VIAJE A ORIENTE

JOSEP BENLLOCH  SERRANO LUIS CASTELO  SARDINA  

2020-2021

LIDIA

ORÁN

LLARENA

APROPIACIÓN Y SIMULACRO EN LA REPRESENTACIÓN VISUAL A TRAVÉS DE REDES SOCIALES. EL CASO DE INSTAGRAM

EMILIO LÓPEZ-GALIACHO CARRILERO RAQUEL MONJE  ALFARO  

2020-2021

VIRGINIA DE

DIEGO

MARTÍN

LA RUINA COMO RÉPLICA. EL INSTANTE PROTOCONTEMPORÁNEO

SELINA BLASCO  CASTIÑEYRA PEDRO MEDINA  REINÓN  

2020-2021

MARÍA ALTAMIRA

SÁEZ

LACAVE

IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN EL CURRÍCULO DE ARTES VISUALES EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

NOELIA ANTUNEZ DEL CERRO

 

 

2020-2021

SILVIA

SILES

MORIANA

EL ACCESO DEMOCRÁTICO AL ARTE Y SALUD COMUNITARIA: EL CASO DE ARTYS, LA EXPERIMENTAL

NOEMI AVILA VALDES

TONIA RAQUEJO GRADO

 

2020-2021

CARLOS 

FERNÁNDEZ

HOYOS

CUALIDAD SONORA Y GEOMETRÍA. UNA APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DE EL CLAVE BIEN TEMPERADO VOL. I (BWV 846-869) JOHANN SEBASTIAN BACH

MIGUEL ANGEL MAURE RUBIO

 

 

2020-2021

LILIANA MARÍA

VERGARA

ZAMBRANO

EL ARTE DIGITAL COMO AGENTE TRANSFORMADOR EN LOS PROCESOS DE CREACIÓN: ESTUDIO DE CASO EN LA OBRA DEL ARTISTA ESPAÑOL DANIEL CANOGAR Y LA APLICACIÓN DE SUS METODOLOGÍAS EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN - CREACIÓN

FRANCISCO GARCIA  GARCIA

ELENA BLANCH GONZALEZ

 

2019-2020

ENRIQUE CÉSAR

KRAUSE

BUEDO

VIGENCIA DEL ATLAS MNEMOSYNE, DE ABY WARBURG, EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS (1985-2018). LA MEMORIA COMO RECURSO Y EL RE-ACONTECER DE LA IMAGEN

JOSE MANUEL GAYOSO VAZQUEZ

 

 

2019-2020

SANTIAGO

LÓPEZ

SÁNCHEZ

INFLUENCIA Y REPERCUSIÓN DEL MITO EN LA PINTURA ANDALUZA DESDE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

MARIA ESPERANZA RUIZ GOMEZ

 

 

2019-2020

ALEJANDRO JOSÉ

RUBIO

SIMÓN

RECORDAR LAS FACULTADES DEL ARTE. BELLAS ARTES Y UNIVERSIDAD EN MADRID (1967-1992)

MARIA AURORA FERNANDEZ POLANCO

SELINA BLASCO CASTIÑEYRA

 

2019-2020

SSU-TING

CHIU

 

LA INDUSTRIA CULTURAL Y CREATIVA DEL BAMBÚ EN EL DISEÑO DE OBJETOS EN TAIWAN.

JUAN ANTONIO CHAMORRO SANCHEZ

 

 

2019-2020

IGNACIO

RODRIGUEZ

DOMINGUEZ

LA CONDICIÓN AUMENTADA. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ENTRE LOS PERIODOS WEB 2.0 Y 3.0.

JESUS LARRAÑAGA ALTUNA

 

 

2019-2020

JUDIT MARIA

GASCA

MIRAMON

CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ESCULTURAS EN YESO EN LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO.

ANA MARIA CALVO MANUEL

JOSE MARIA LUZON NOGUE

 

2019-2020

MARTA

LABAD

ARIAS

TIEMPO Y TRABAJO EN LA ÉPOCA NEOLIBERAL DESDE LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS

MARIA AURORA FERNANDEZ POLANCO

 

 

2019-2020

DANIEL

GONZÁLEZ

COVES

LA IMAGEN TIEMPO. PINTURA Y CINE.

MARIA DOLORES FERNANDEZ MARTINEZ

 

 

2019-2020

SALIM

MALLA

GUTIÉRREZ

EL USO SIMBÓLICO DE LAS UNIDADES DE LONGITUD: REFLEXIONES CRÍTICAS EN TORNO A LOS PATRONES DE MEDIDA DESDE EL ARTE CONCEPTUAL HASTA LA ACTUALIDAD

TONIA RAQUEJO GRADO

 

 

2019-2020

CARMELA

ALCOLEA

SÁNCHEZ

LA POTENCIALIDAD CREATIVA DE LA PIEL ANIMAL: ARTESCULP, ARTE Y TRADICIÓN EN EL PROCESO DE TRANSCULTURACIÓN DEL TERRITORIO RURAL ESPAÑOL A PARTIR DE 1950.

ELENA BLANCH GONZALEZ

RUT MARTIN HERNANDEZ

 

2019-2020

AARON ALBERTO

AGUILAR

DE PRADA

ENTROPÍA COMO ANÁLISIS Y PRODUCCIÓN DEL DIBUJO

OSCAR HERNÁNDEZ MUÑOZ

 

 

2019-2020

HEDA

WENG

 

SUPERAR EL LÍMITE DE LA PANTALLA: EL FUTURO INTEGRADO DEL DISEÑO INDUSTRIAL E INNOVACIÓN DE LA INTERFAZ/BEYOND THE EDGE OF DISPLAY: THE INTEGRATED FUTURE OF INDUSTRIAL DESIGN AND INTERFACE INNOVATION.

JAIME MUNARRIZ ORTIZ

MIGUEL ANGEL VALERO ESPADA

 

2019-2020

ANTONIO

TÉLLEZ

DE PERALTA

NUEVA TÉCNICA Y PROCEDIMIENTO PARA GENERAR COLOR DIRECTO SOBRE SOPORTES SIN UTILIZAR PIGMENTOS CONVENCIONALES. APLICACIÓN A LAS ARTES PLÁSTICAS

MANUEL HUERTAS TORREJÓN

 

 

2019-2020

MARCO

ANSÓN 

RAMOS

ARTE APLICADO A LA RECONSTRUCCIÓN DE MAMÍFEROS EXTINTOS

PEDRO SAURA RAMOS

MANUEL HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

 

2018-2019

GUISELA ANDREA

MUNITA

MARTÍNEZ

PARQUE CULTURAL DE VALPARAÍSO: GESTIÓN E INFRAESTRUCTURA DE UNA NUEVA POLÍTICA CULTURAL EN CHILE.

BLANCA FERNANDEZ QUESADA

 

 

2018-2019

MARÍA DE LAS NIEVES

VERGARA

VÁZQUEZ

LA YUXTAPOSICIÓN DE UBICUIDADES EN LA IMAGEN CALEIDOSCÓPICA

JOSE MARIA PARREÑO VELASCO

DANIEL SILVO GONZALEZ

 

2018-2019

MAURICIO ALFREDO

LINARES

AGUILAR

LA IMAGINACIÓN SOCIAL Y LA REPRESENTACIÓN VISUAL DEL AGUA EN MESOAMÉRICA.

TONIA RAQUEJO GRADO

ESTHER MOÑIVAS MAYOR

 

2018-2019

MARÍA TERESA

ANGULO

DELGADO

ARTE, PARTICIPACIÓN Y COMUNIDAD. "EL CAMPO DE CEBADA" COMO EJERCICIO DE INTERVENCIÓN CRÍTICA EN EL ESPACIO PÚBLICO.

ANTONIO RABAZAS ROMERO

 

 

2018-2019

ISABEL

CARRALERO

DIAZ

REPRESENTACIONES, TRANSFORMACIONES E INTERVENCIONES EN EL PAISAJE DE RUINAS: DE ROMA A PASSAIC.

MERCEDES REPLINGER GONZALEZ

 

 

2018-2019

PEDRO

MORALES

ELIPE

PINTURA EN VOZ BAJA. RASTROS Y AFECTOS A GIORGIO MORANDI EN EL ARTE ESPAÑOL (1984-2014).

LAURA DE LA COLINA TEJEDA

 

 

2018-2019

CLARA

HERNÁNDEZ

ULLÁN

IMAGEN Y ROL DEL ARTISTA ENSEÑANTE EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA.

MARIA DEL CARMEN MORENO SAEZ

 

 

2018-2019

JAVIER

MATEO

HIDALGO

EL FRAGMENTO COMO REFERENCIA DE LA MODERNIDAD EN LOS PROCESOS DE CREACIÓN DE LA VANGUARDIA ARTÍSTICA ESPAÑOLA (1906-1936).

TONIA RAQUEJO GRADO

 

 

2018-2019

MARÍA LORENA

PÉREZ

BERGES

INFLUENCIA DE MITOS Y LEYENDAS EN LA PINTURA EUROPEA DEL SIGLO XIX. LA BELLEZA DE LO SINIESTRO.

MARIA ESPERANZA RUIZ GOMEZ

 

 

2018-2019

ESTELA ISABEL

CORTÉS

ÁLVAREZ

APROXIMACIÓN A LAS POSIBILIDADES TÉCNICAS DE LOS PAPELES SINTÉTICOS DE NUEVA GENERACIÓN.

MANUEL HUERTAS TORREJON

 

 

2018-2019

MARÍA

ÁVILA

RODRÍGUEZ

APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA 3D A LAS TÉCNICAS DE DOCUMENTACIÓN, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES.

SONIA SANTOS GOMEZ

MARKUS BASTIR

 

2018-2019

YAIZA

SALMÓN

MORALES

LA ATMÓSFERA PSÍQUICA EN LA CREACIÓN ARTÍSTICA. 1939-2017. TIPOLOGÍAS Y MÉTODOS. INFLUJO DE LAS ENFERMEDADES, TRASTORNOS Y CONFLICTOS MENTALES.

JOSE MANUEL GAYOSO VAZQUEZ

 

 

2017-2018

SOFIA

PORTO

BAUCHWITZ

EL ARTISTA ERRANTE Y EL DISCURSO COMO CARTOGRAFÍA EN UN CONTEXTO HISPANO-BRASILEÑO.

JOSE MARIA PARREÑO VELASCO

 

 

2017-2018

VANESA

PORTOCARRERO

MARTÍN

EL TRAZO ESPONTÁNEO COMO ELEMENTO ESTRUCTURADOR EN LA OBRA GRÁFICA DE JOSÉ HERNÁNDEZ.

MARIA DEL CARMEN GARRIDO SANCHEZ

FLORENCIO GALINDO DE LA VARA

 

2017-2018

BYRON IRAM

VILLAMIL

VILLAR

DE LA ABSTRACCIÓN GEOMÉTRICA A LA MORFOGÉNESIS DIGITAL. METAFORMA: DOMINIO DEL DISEÑO EN EL DESARROLLO DE PRODUCTOS.

MIGUEL ANGEL MAURE RUBIO

 

 

2017-2018

SIMONA

CHELI

 

LO NON FINITO EN LA PINTURA MACCHIAIOLA, LUMINISTA Y REALISTA. RECURSOS, MATERIALES Y PROCESOS TÉCNICOS PARA RETRATAR LO IMPERCEPTIBLE.

MANUEL HUERTAS TORREJON

 

 

2017-2018

RICARDO

ESPINOSA

RUIZ

FOTOGRAFÍA DEL TERRITORIO. MODELOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE URBANO EN MADRID 1992/2017.

BEATRIZ FERNANDEZ RUIZ

 

 

2017-2018

CARLOS

VALVERDE

MARTÍNEZ

IDEAL DE BELLEZA: ENFOQUES DESDE LA IMAGEN VISUAL Y LA CIRUGÍA ESTÉTICA.

PABLO DE ARRIBA DEL AMO

MARIA JESUS ABAD TEJERINA

 

2017-2018

MARÍA ALEJANDRA

MÁRQUEZ

FERVIENZA

AAA - ACTIVISMO ARTÍSTICO ARGENTINO. EL MOVIMIENTO CULTURAL QUE SOBREVIVIÓ A LA DICTADURA MILITAR

MARIA DEL MAR CUEVAS RIAÑO

RICARDO HORCAJADA GONZALEZ

 

2016-2017

SERGIO

BOJ

BRI

PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN ANTE CATÁSTROFES DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

ISABEL GARCÍA FERNÁNDEZ

 

 

2016-2017

PALOMA

VILLALOBOS

DANESSI

CHILE Y LOS DESASTRES QUÍMICOS: REESCRITURA DE LAS NARRATIVAS VISUALES

AURORA FERNÁNDEZ POLANCO

 

 

2016-2017

ANA EVA

IRIBAS

RUDIN

ESTUDIO DE LA OBRA DE SUSAN HILLER DESDE DIVERSAS FACETAS DE LA CONSCIENCIA

LIDIA BENAVIDES TELLEZ

 

 

2016-2017

ENZO

ANDREOTTI

 

LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS AL ARTE Y LA ARQUITECTURA RELACIONAL. ANÁLISIS DE LAS TÉCNICAS UTILIZADAS EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA TRAYECTORIA DE DANIEL CANOGAR.

LIDIA BENAVIDES TELLEZ

 

 

2016-2017

SERGIO

BALLESTER

REDONDO

EL CÓMIC Y SU VALOR COMO ARTE.

JUAN MANUEL ÁLVAREZ JUNCO

 

 

2016-2017

MARÍA ESTHER

GATÓN

PÉREZ

FORMAS DE ACCIÓN Y PRODUCCIÓN DE LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN LA ECONOMÍA POSTFORDISTA. ANÁLISIS DE SU POTENCIALIDAD ESPECÍFICA.

RICARDO HORCAJADA GONZÁLEZ

LEONOR PÉREZ RUIZ

 

2016-2017

PEDRO JOSÉ

GALVÁN

LAMET

LA FIGURA DEL FABRICATOR EN LOS PROCESOS TÉCNICOS DE ARTE CONTEMPORÁNEO.

RAMÓN DÍAZ PADILLA

MARGARITA GONZÁLEZ VÁZQUEZ

 

2016-2017

PAOLA

GUIMERÁNS

SÁNCHEZ

LA TECNOLOGÍA COMO MATERIAL CREATIVO: E-TEXTILES Y SUS DERIVACIONES EN EL CAMPO DE LAS ARTES VISUALES

MARIANO DE BLAS ORTEGA

 

 

2015-2016

LEONIDAS

GARCIA

SOARES

EL DIÁLOGO ENTRE LA LUZ Y LA CARACTERIZACIÓN VISUAL: LA TRANSFORMACIÓN DE LA APARIENCIA DEL INTÉRPRETE EN LA PUESTA EN ESCENA OCCIDENTAL DE 1910 A 2010.

EUGENIO BARGUEÑO GOMEZ

SUELY DADALTI FRAGOSO

 

2015-2016

BRENDA AMARYLLIS

CRUZ

DÍAZ

EL ARTE CAMALEÓNICO DE MARCOS IRIZARRY: ENTRE EL INFORMALISMO EUROPEO Y LA ABSTRACCIÓN AMERICANA (1950-1970)

MARIANO DE BLAS ORTEGA

 

 

2015-2016

DARA

ALONSO

ARANA

LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. HABILIDADES BIO-PSICO-SOCIALES Y CALIDAD DE VIDA.

MARIA DEL CARMEN MORENO SAEZ

 MARTA GARCIA CANO

 

2014-2015

DIEGO DEL

POZO

BARRIUSO

DISPOSITIVOS ARTÍSTICOS DE AFECTACIÓN: LAS ECONOMÍAS AFECTIVAS EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ACTUALES

SAGRARIO AZNAR ALMAZÁN

SELINA BLASCO CASTIÑEYRA

 

2014-2015

JOSE MANUEL

CUESTA

MARTINEZ

LA REINTERPRETACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CLÁSICOS DE ANIMACIÓN EN LOS MEDIOS DIGITALES.

JAIME MUNARRIZ ORTIZ

 

 

2014-2015

CARLOS

TRIGUEROS

MORI

VIDEO ARTE DOMÉSTICO EN ESPAÑA

JAIME MUNÁRRIZ ORTIZ

 

 

2012-2013

PAZ 

TORNERO

LORENZO

TECNOLOGÍAS DE LA CREATIVIDAD: CONEXIONES ENTRE ARTE Y CIENCIA EN LA CONTEMPORANEIDAD

LIDIA BENAVIDES TÉLLEZ

JAIME MUNÁRRIZ ORTIZ