Doctorado

Número de plazas, Dedicación y Permanencia

Según el RD99/2011 (modificación RD 273/2023) la duración de los estudios de doctorado a contar desde la admisión del doctorando en el Programa hasta la presentación de la Tesis Doctoral, será:

-Para estudiantes admitidos antes del curso 2023-24:  3 años a tiempo completo, y 5 años a tiempo parcial.

-Para estudiantes admitidos en el curso 2023-24 y posteriores: 4 años a tiempo completo y 7 años a tiempo parcial.

-Para estudiantes con grado de discapacidad admitidos en el curso 2023-24 y posteriores: 6 años a tiempo completo y 9 años a tiempo parcial.

La Comisión Académica podrá conceder, una prórroga de un año (dos para doctorandos a tiempo parcial) que, en circunstancias excepcionales, podría ampliarse otro año adicional, para el caso de estudiantes admitidos antes del curso 2023-24.

En el caso de estudiantes admitidos en el curso 2023-24 y posteriores se podrá conceder una única prórroga de un año.

Para ese cómputo no se tendrán en cuenta las bajas por enfermedad, embarazo o cualquier otra causa prevista por la normativa vigente.

Para más información: https://edoctorado.ucm.es/permanencia-1

En el programa del Doctorado en Bellas Artes lo habitual es dedicación a tiempo parcial por lo que las admisiones a tiempo completo se deben justificar (becas que obligan a ello, movilidad, etc.) presentando en la admisión los debidos justificantes acompañando a la solicitud de tiempo completo.

 
Número de plazas de nuevo ingreso: 60

 

La Normativa de estudios de Doctorado de la UCM, BOUC 9-12-2024, (https://edoctorado.ucm.es/data/cont/docs/1348-2024-12-11-BOUC%209-12-2024%20%20Normativa%20Estudios%20Doctorado%20UCM.pdf) en su Título III desarrolla el artículo 3 del RD 99/2011 (https://www.boe.es/eli/es/rd/2011/01/28/99/con), incluyendo la última modificación del RD 576/2023, y regula el procedimiento y los trámites a realizar para las autorizaciones de prórrogas, interrupción del cómputo de permanencia y las diferentes modalidades de bajas, así como el cambio de dedicación de las doctorandas y doctorandos que puedan producirse durante el desarrollo de los estudios.