Criterios de admisión
REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ADMISIÓN BELLAS ARTES:
Los estudiantes que cumplan con los requisitos generales de acceso a estudios de doctorado serán admitidos al programa conforme a los siguientes requisitos específicos según Memoria de verificación aprobada en el BOUCM, viernes 3 de enero de 2014 y criterios aprobados por la Comisión el 20 de febrero de 2017).
Perfil prioritario de admisión:
Estudiantes con nivel de grado o equivalente, más máster, con conocimientos avanzados en las diversas materias de las bellas artes, el diseño y la conservación y restauración de bienes culturales.
Grado en Bellas Artes
Grado en Diseño
Grado en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural
Licenciatura en Bellas Artes
|
+ |
Máster en Investigación en Arte y Creación
Máster en Diseño
Máster en Conservación del Patrimonio Cultural
Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales
Máster en Escultura Contemporánea
Máster en Dibujo y Gráfica Contemporánea
|
Se considerarán estudios afines aquellos grados y másteres con contenidos pertenecientes a estos campos (Bellas Artes, Diseño, Conservación y Restauración) aunque tengan una denominación ligeramente diferente.
Perfiles no prioriozados
Los estudiantes que accedan desde otras titulaciones de acceso no priorizadas en los criterios de Admisión o afines y que no tengan en sus estudios materia específica sobre metodología de investigación en BBAA, tendrán que cursar Complementos Formativos. Para ello, tendrán que matricularse en la asignatura "Investigación y Teoría en Bellas Artes" del Master en Investigación en Arte y Creación (MIAC) de 6 ECTS. Esta asignatura exclusivamente desarrollada en modalidad presencial se cursará, obligatoriamente, en el primer curso del Programa de Doctorado, desde enero hasta mayo. Consultar la página web de la facultad (https://bellasartes.ucm.es/horarios-y-examenes) para informarse del horario específico. El sistema de evaluación es el propio de la asignatura. Este complemento de formación está dentro del Programa de Doctorado. Dicho complemento deberá superarse durante el primer curso académico tras la admisión.
Sobre estos criterios, la Comisión Académica del Programa, evaluará los siguientes datos, estableciendo el orden de admisión:
- Nota media del expediente académico en Grado y Máster.
- Cursos de especialización de posgrado.
- Curriculum Vitae, destacando las actividades relacionadas con el tema de interés en el que se propone realizar la investigación.
- Dossier de obra artística y/o actividad profesional relacionada.
- Breve memoria anteproyecto de la investigación a realizar avalada por un profesor doctor del programa
(ver listado de directores acogidos al Programa de Bellas Artes)
- Solo si la admisión se solicita a tiempo completo, documentación que justifique la petición.
Criterios de valoración y selección en la admisión para todos los perfiles
Expediente académico 70 %
Dossier presentado. 15%
Curriculum Vitae (otros méritos). 15%
Dentro del Curriculum Vitae se valorarán:
- Otras titulaciones del área
- Premios/becas/estancias en el extranjero
- Exposiciones, trabajos de conservación-restauración y encargos artísticos institucionales o empresariales (obras de carácter público, diseño y publicidad) más relevantes en los últimos 5 años
- Publicaciones de relevancia en el ámbito de la investigación y Participación en congresos
- Participación en proyectos de investigación competitivos
La comisión estudiará la memoria de investigación del candidato/a, la línea investigadora en que se sitúa y el docente del programa que lo avala.
DIVERSIDAD
Se reservará el 5% de las plazas disponibles en cada uno de los programas de doctorado para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Los admitidos por este cupo deberán presentar, al realizar la solicitud de admisión, la acreditación emitida por el órgano competente de la comunidad autónoma de procedencia del interesado. Si las plazas reservadas a este cupo no fueran cubiertas, pasaran al cupo general.