• English
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
  • tiktok

Protocolo OC23/24

Información

Página web de referencia de la convocatoria
- Gestión de la convocatoria en la UCM: Sección de Movilidad del Servicio de Investigación

 

Modalidades

- MODALIDAD 1. - Financiación de estudios de postgrados de estudios feministas y de género (Máster Oficial, Máster Título Propio y Doctorado), que se materializa en el pago de becas de
matrícula al alumnado de dichos estudios.

- MODALIDAD 2. - Financiación de actividades universitarias para la igualdad (seminarios, congresos, simposios, actividades de transferencia del conocimiento a la sociedad a través de
productos comunicativos audiovisuales, jornadas o foros de debate)..

 

Presentación de propuestas de solicitud en el Servicio de Investigación

Aviso importante

La convocatoria 2024 establece en el artículo tercero la siguiente limitación: "El número máximo de programas, entre postgrados y actividades,por los que cada entidad podrá solicitar financiación no excederá de 10."  En el caso muy probable de que las presolicitudes de investigadores de la Universidad interesados supere dicho número, se llevará a cabo una evaluación previa de las mismas por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, en base a los criterios que la convocatoria establece en su artículo décimo.

 

Forma de presentación

Los solicitantes interesados de la Universidad Complutense propondrán sus presolicitudes aportando la documentación por una de estas dos vías: 

- Por correo electrónico a la dirección electrónica inves.movilidad@ucm.es

- Mediante  una solicitud genérica a través del Registro Electrónico de la UCM. Para ello deberá cumplimentar el formulario de instancia general dirigida al Servicio de Investigación como Unidad de destino. 

 

Documentación a enviar

Para la MODALIDAD 1. Financiación de estudios universitarios de postgrado.

  • Anexo I-1 / Anexo I-2 (Memoria explicativa del Título de Máster o memoria explicativa del Programa de Doctorado, según modalidad de Estudios Universitarios de Postgrado), firmado electrónicamente por la/el responsable.
  • Documento que acredite la vinculación de la persona responsable de la actividad con la entidad. El PDI funcionario deberá presentar el nombramiento, y el PDI contratado, copia del contrato laboral.
  • En su caso, Anexo IV: carta de aval firmada por el títular del órgano conpetente de las Universidades u otras entidades que, en su caso, participen en el postgrado o actividad.
  • Currículum vitae de la persona responsable del Programa de estudios de postgrado, que ponga de manifiesto su experiencia en los estudios de las mujeres y de género. 
  • Resolución de verificación positiva del Consejo de Universidades y la autorización de la comunidad autónoma para su implantación, y en su caso, renovación de la acreditación del título, para enseñanzas enseñanzas oficiales de máster y doctorado.
  • En el caso de Título Propio de máster, documento que acredite la aprobación del título por parte de los órganos competentes de la Entidad solicitante.
  • Certificado, de la autoridad académica correspondiente, de la obtención de reconocimientos oficiales de calidad y /o excelencia, en los casos que proceda.
  • Criterios y procedimientos para la concesión de las becas o ayudas de matrícula.

Para la MODALIDAD 2. Actividades universitarias para la igualdad.

  • Anexo II (Actividades del ámbito universitario relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres).
  • Documento que acredite la vinculación de la persona responsable de la actividad con la entidad. El PDI funcionario de carrera deberá presentar el nombramiento, y el PDI contratado, copia del contrato laboral.
  • En el caso de que la persona responsable de una actividad sea personal que está iniciando su carrera investigadora/docente, documentación que lo acredite. A los efectos de esta convocatoria, tendrán la consideración de jóvenes investigadores/as aquellas personas vinculadas a la UCM por cualquier modalidad de contratación y que estén realizando su estapa de formación investigadora, o que se hayan doctorado en los últimos siete años. 
  • En su caso, Anexo IV: carta de aval firmada por el títular del órgano conpetente de las Universidades u otras entidades que, en su caso, participen en la actividad.
  • Currículum vitae de la persona responsable de la actividad, que ponga de manifiesto su experiencia en los estudios de mujeres y de género. 

 

Final del plazo de presentación interno de la UCM fijado por el Vicerrectorado

  • 14 de mayo de 2024. 

 

Presentación de solicitudes por el Vicerrectorado en el Instituto de las Mujeres

Por último, las solicitudes serán presentadas mediante firma electrónica de la Vicerrectora de Investigación y Transferencia, Lucía de Juan Ferrécomo representante legal de la Universidad Complutense de Madrid en el plazo que establece la convocatoria para las entidades solicitantes (23 de mayo de 2024).