Equipo
Director |
|
|
Javier Gutiérrez PueblaCatedrático javiergutierrez [at] (ghis.ucm.es)
Director de tGIS
Accesibilidad, movilidad urbana y SIG
Catedrático de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid, director del Grupo de Investigación tGIS (Transporte, Infraestructuras y Territorio) y director del Departamento de Geografía. Centra su investigación en SIG (Sistemas de Información Geográfica), transporte y estudios urbanos. Ha sido Coordinador del Máster de Tecnologías de la Información Geográfica y del Programa de Doctorado en Geografía de la Universidad Complutense, Presidente del Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica de la Asociación de Geógrafos Españoles y Coordinador de la Diplomatura de Turismo del CES Felipe II.
|
Codirector |
|
|
Juan Carlos García PalomaresCatedrático jcgarcia [at] (ucm.es)
Codirector de tGIS Coordinador del programa de Doctorado de Geografía
Accesibilidad, movilidad urbana y SIG
Catedrático de Geografía Humana. Sus líneas de investigación son los estudios urbanos, el transporte y la movilidad. Para ello se ha apoyado en el uso de GIS, obteniendo una amplia experiencia en la aplicación de herramientas de análisis espacial, análisis de redes, estadística espacial y el uso de las nuevas fuentes de datos asociadas al BigData. Es coordinador del programa de Doctorado en Geografía (UCM) y ha sido presidente del Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica de la Asociación de Geógrafos Españoles.
|
Profesores investigadores |
|
---|---|
Belén Rey LegidosProfesora titular Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia breylegi [at] (ccee.ucm.es)
Economía del transporte, Economía industrial, Vulnerabilidad de redes, Impacto económico de las infraestructuras, Economía internacional, Economía española y europea, Mercados financieros.
Profesora Titular de Economía española y europea y de Economía del Transporte en el departamento de "Economía Aplicada II: Organización industrial" desde 1990. Es doctora en Economía por la Universidad Complutense de Madrid y completó un Master en Economía del Transporte en la Universidad Carlos III de Madrid y University of Leeds. Ha colaborado con la Fundación Ortega y Gasset (Madrid) como coordinadora de estudios europeos de postgrado. Ha realizado varias estancias como profesora visitante en universidades europeas y americanas, y ha publicado artículos en revistas con factor de impacto como Applied Economics Letters, Transportation Research Part A, International Journal of Transport Economics, Annals of regional Science, Journal of Air Transport Management, Rivista di Politica Economica, entre otras. Además ha contribuido en varios libros sobre análisis económico de infraestructuras de transporte y es evaluadora de varias revistas especializadas.
|
|
![]() |
Juan José Michelini
Profesor contratado doctor jjmichelini [at] (ghis.ucm.es)
Desarrollo territorial, gobernanza, políticas urbanas, innovación social, participación ciudadana
Doctor en Geografía por la Universidad Complutense de Madrid. Es Profesor Contratado en el Departamento de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid. Previamente ha sido investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEGD-CSIC) y del Observatorio de la Industria de Madrid (CSIC-Ayuntamiento de Madrid). Ha desarrollado estancias de investigación en las Universidades de Buenos Aires y Lovaina (Katholieke Universiteit Leuven) entre otras. Sus investigaciones se encuadran en el estudio de procesos de desarrollo territorial (urbano y rural) en Europa y América Latina, con especial interés por el análisis de redes socio-institucionales, estructuras de gobernanza y capital social territorial.
|
![]() |
Ana Condeço-MelhoradoProfesora contratada doctora acondeco [at] (ghis.ucm.es)
Accesibilidad, movilidad, estadística y análisis espacial, sistemas de información geográfica
Doctora en Geografía por la Universidad de Alcalá, ha trabajado como investigadora en el Joint Research Centre - Institute for Prospective Technological Studies de la Comisión Europea y actualmente es profesora ayudante doctor en el Departamento de Geografía de la UCM. Sus principales áreas de investigación se centran en el análisis de redes de transporte, estudios de movilidad urbana y accesibilidad, efectos desbordamiento de las infraestructuras de transporte y Sistema de Información Geográfica. Más recientemente viene desarrollando estudios de análisis de patrones espaciales y de movilidad a través de datos geolocalizados procedentes de fuentes BigData.
|
![]() |
Rocío Pérez CampañaProfesora ayudante doctor r.perez.campana [at] (ghis.ucm.es)
SIG, planificación urbana, territorial y ambiental
Doctora en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada (Programa en Urbanismo, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente) y Máster en Paisajismo y Espacio Público (Universidad de Granada). Ha sido visiting scholar en el Land Use Planning Group de la WUR (Wageningen University and Research, Países Bajos) y ha trabajado durante dos años como investigadora postdoctoral en el Dipartimento Interateneo di Scienze, Progetto e Politiche del Territorio-DIST del Politécnico de Turín (Italia). Sus líneas de investigación se centran en el estudio del paisaje urbano y periurbano (en especial respecto a la infraestructura verde), mediante análisis y métricas espaciales con SIG y su aplicación en planificación urbana, territorial y ambiental.
|
![]() |
Gustavo Romanillos ArroyoProfesor ayudante doctor gustavoromanillos [at] (ucm.es)
Coordinador del Máster en Ciudades Inteligentes y Sostenibles (Smart Cities)
Análisis espacial de dinámicas urbanas mediante SIG
Arquitecto urbanista por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor en Geografía y Máster en Tecnologías de la Información Geográfica por la Universidad Complutense de Madrid, su trabajo se centra en la visualización, el análisis espacial y la modelización de dinámicas urbanas. Es Coordinador del Máster en Ciudades Inteligentes y Sostenibles (Smart Cities) de la Universidad Complutense de Madrid, donde es Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Geografía. Es además Profesor Visitante en la Architectural Association School of Architecture of London y en la Universidad de Luxemburgo, y ha sido profesor invitado en distintas universidades de Europa y América Latina. Como consultor, ha trabajado para distintas instituciones como Naciones Unidas, el Dpto. de Urbanismo del Ayto. de Madrid o compañías como Distrito Castellana Norte.
|
|
Borja Moya-GómezProfesor ayudante doctor bmoyagomez [at] (ucm.es)
BigData, huella digital geolocalizada, accesibilidad, movilidad, transporte, análisis de tráfico y flujos, efectos spillover y modelos
Doctor por la UCM (programa de geografía), máster en Logística, Transporte y Movilidad (UPC) e Ingeniero Técnico en Obras Públicas (UPC). Su línea de investigación es el estudio de la accesibilidad, la movilidad y el transporte con el uso de nuevas fuentes de información y BigData espacial. Ha participado en los proyectos SPILLTRANS, SocialBigdata-CM, e HIPROMO, entre otros. Ha sido investigador postdoctoral Juan de la Cierva-Formación en TRANSyT-UPM y FPI en tGIS-UCM. Además, tiene experiencia como ingeniero técnico encargado de operaciones para la conservación y explotación (COEX) de carreteras y ha colaborado en proyectos relacionados con seguridad vial, la distribución urbana de mercancías con vehículos de bajas emisiones y la gestión de servicios urbanos.
|
Rubén Talavera GarcíaProfesor ayudante doctor rtalaveragarcia [at] ucm. es
Movilidad activa, diseño urbano, planificación ambiental, SIG
Doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada (Programa de doctorado en Urbanismo, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, posteriormente denominado Ingeniería Civil y Arquitectura) y Máster en Gestión de Sistemas de Información Geográfica por la Universidad de Girona. En 2018 se incorporó con un contrato de investigación posdoctoral Juan de la Cierva de formación al grupo de investigación tGIS (Departamento de Geografía) donde actualmente es Profesor Ayudante Doctor. Sus líneas de investigación se centran en la movilidad activa y el diseño urbano mediante la aplicación de herramientas de análisis espacial.
|
|
José Carpio-PinedoProfesor Ayudante Doctor Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio - Universidad Politécnica de Madrid jose.carpio[at] (upm.es)
Proximidad urbana, espacio público, movilidad sostenible, análisis de redes, intermodalidad, Space Syntax, morfología urbana, localización comercial
Doctor Arquitecto y Máster en Planeamiento Urbano y Territorial por la Universidad Politécnica de Madrid, Experto Internacional en Ciudades en Desarrollo por l'Institut Français d'Urbanisme (Université de Paris VIII). Ha sido 'visiting scholar' en UC Berkeley y la Universidade de São Paulo. Actualmente es Profesor Ayudante Doctor en el Dpto. de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), Universidad Politécnica, y en el Máster en Smart Cities de la Universidad de Salamanca. Su trabajo se centra en el análisis de las relaciones entre diversas dinámicas urbanas y las condiciones del entorno urbano, destacando el estudio de la economía urbana, movilidad, transporte, accesibilidad, espacio público, morfología urbana y usos del suelo. Como consultor, destaca su participación en planes de redes peatonales y de espacio público para las ciudades de Madrid, Canberra (Australia) y Pereira (Colombia).
|
|
![]() |
Pilar Vega PindadoProfesora asociada mariapv [at] (pdi.ucm.es)
Movilidad sostenible, accesibilidad para personas con movilidad reducida y contabilidad ecológica del transporte
Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, en el programa de Geografía. Compagina la docencia con la consultoría. Destaca su participación en los estudios de valoración ambiental comparativa por modos de transporte para el Ministerio Obras Públicas y Transporte: Balance contable de la Carretera en España. 1992 y Análisis Comparativo de las Externalidades y Condicionantes Estructurantes de la Competitividad por Modos de Transporte, 1992-93. Entre los trabajos más importantes destaca su participación en el desarrollo de los aspectos ambientales, territoriales y paisajísticos del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT),el Libro Verde de la Accesibilidad en España, el Plan Nacional de Accesibilidad así como la coordinación del programa de Racionalización del Transporte en los Centros de Trabajo, uno de cuyos proyectos piloto fue elegido como Buena Practica Ambiental por el Comité Internacional de las Naciones Unidas (Habitat II). En el ámbito local ha dirigido varios PMUS. Ha realizado los primeros trabajos en la racionalización de la movilidad en centros atractores.
|
Investigadores postdoctorales |
|
Richard J. HewittInvestigador Marie Curie rhewitt [at] (ucm.es)
Sistemas de información geográfica (SIG) y modelación espacio-temporal.
Investigador en Marie Curie, especializado en sistemas de información geográfica (SIG) y modelación espacio-temporal. Su enfoque principal es la modelización integrada para la simulación de cambios territoriales, y la aplicación de los resultados obtenidos a las políticas ambientales. Es Doctor en Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) por la Universidad de Alcalá (2014, cum laude), ha sido Investigador Postdoctoral (2014-2016) en Observatorio para una Cultura del Territorio, responsable científico para el trabajo de la OCT en el proyecto COMPLEX (VII programa marco de la UE), e Investigador Postdoctoral en planificación territorial (2016-19) en el Instituto James Hutton, Escocia, Reino Unido. Su investigación actual tiene dos enfoques principales; 1) la transición hacia la sostenibilidad y el papel de los agentes sociales en su implementación; 2) la gestión de los cambios medioambientales a través de procesos participativos.
|
|
Investigadores predoctorales |
|
![]() |
Daniela Arias MolinaresInvestigadora daniar02 [at] (ucm.es)
Movilidad como Servicio (MaaS), micromovilidad, movilidad compartida, bicicleta, shared mobility, Big Data.
Urbanista con Master en Transporte Urbano de la Universidad Simón Bolívar (Caracas). Interesada en temas de movilidad urbana, con énfasis en el transporte no motorizado. Pertenece al Grupo de Investigación tGIS de la Universidad Complutense de Madrid, actualmente involucrada en análisis de patrones espaciales y temporales de servicios de movilidad compartida.
Doctoranda Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid
Título de la tesis: Análisis de la Movilidad como Servicio a partir de Big Data.
Dirigida por: Javier Gutiérrez Puebla (tGIS - UCM) y Juan Carlos García Palomares (tGIS - UCM).
|
Enrique Santiago IglesiasInvestigador ensantia[at] (ucm.es)
Análisis espacial, sistemas de información geográfica, Big data.
Matemático por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Estadísticas Oficiales e Indicadores Sociales y Demográficos por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene experiencia laboral en el análisis y tratamiento de grandes volúmenes de datos, sobre todo dentro del sector financiero. Actualmente se encuentra en el grupo de investigación tGIS, desarrollando herramientas para el manejo y análisis de datos espaciales.
|
|
Estudiantes de doctorado |
|
![]() |
Carolina BarrosDoctoranda Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid
Título de la tesis: Análisis de la demanda turística de los parques nacionales a través de redes sociales.
Dirigida por: Javier Gutiérrez Puebla (tGIS - UCM) y Juan Carlos García Palomares (tGIS - UCM).
|
Patricio Pérez RodríguezDoctorando Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid
Título de la tesis: El turismo de naturaleza como instrumento de conservación de los recursos naturales y desarrollo sustentable en la zona del Cotopaxi, Ecuador.
Dirigida por: Juan Carlos García Palomares (tGIS - UCM) y Carmen Mínguez (UCM).
|
|
![]()
|
Julio César GómezDoctorando Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid
Título de la tesis: La huella digital del turista en El Camino de Santiago: el papel de las redes sociales.
Dirigida por: Javier Gutiérrez Puebla (tGIS - UCM) y Juan Carlos García Palomares (tGIS - UCM).
|
Onel Antonio Pérez FernándezDoctorando Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid
Título de la tesis: Big Data y modelos de localización óptima de servicios: Oportunidades para un análisis dinámico de la localización de la demanda y el funcionamiento de las redes.
Dirigida por: Juan Carlos García Palomares (tGIS - UCM).
|
|
![]() |
Aitor Salas PeñaDoctorando Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid
Título de la tesis: Operativa de los sistemas de transportes de mercancías por carretera: un modelado basado en agentes
Dirigida por: Juan Carlos García Palomares (tGIS - UCM) y Blanca Rosa Cases Gutierrez (UPV/EHU).
|
Paulo de Almeida Correia Jr.Doctorando Facultade de Letras/Facultad de Letras (FLUP). Universidade do Porto/Universidad de Oporto (Portugal)
Título de la tesis: Análise da exclusão social relacionada à mobilidade, aplicada a áreas com baixa oferta de transporte público (Análisis de la exclusión social relacionada con la movilidad aplicada en zonas con baja oferta de transporte público).
Dirigida por: Teresa Sá Marques (U.Porto), Miguel Saraiva (U.Porto), Ana Amante (U.Porto), y Ana Condeço-Melhorado (tGIS - UCM).
|
|
Adrián GlodeanuDoctorando Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid
Título de la tesis: Tránsito peatonal, uso de los espacios de encuentro y segregación urbana. Un análisis en base a nuevas fuentes de datos
Dirigida por: Juan Carlos García Palomares (tGIS - UCM) y Gustavo Romanillos Arroyo (tGIS - UCM).
|
|
Farid Leonardo Rodríguez PachecoDoctorando Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid
Título de la tesis: Transición ecológica y desarrollo local participativo en los departamentos del Magdalena, Cesar y la Guajira (Colombia)
Dirigida por: Rocío Pérez Campaña (tGIS - UCM), Mercedes Molina Ibáñez (UCM), y Andrea Carolina Cardoso Díaz (Universidad del Magdalena, Colombia).
|
|
Paola Calles OrtizDoctoranda Programa de Sostenibilidad y Regeneración Urbana Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid.
Título de la tesis: La infraestructura verde como alternativa para la reducción de inundaciones en ciudades medias y pequeñas: El caso de la provincia de Cotopaxi
Dirigida por: Emilia Román López (UPM) y Gustavo Romanillos Arroyo (tGIS - UPM).
|
|
Yeray Cara SantanaDoctorando Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid
Título de la tesis: ¿Se mueven las ciudades hacia la desigualdad? Análisis de los cambios en la movilidad urbana y sus consecuencias en la sociedad
Dirigida por: Borja Moya Gómez (tGIS - UCM) y Juan Carlos García Palomares (tGIS - UCM).
|
|
Cristian Escobedo Catalán
Doctorando Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid
Título de la tesis: Análisis de patrones espacio - temporales de movilidad y segregación social a partir de datos de telefonía móvil.
Dirigida por: Javier Gutiérrez Puebla (tGIS - UCM) y Juan Carlos García Palomares (tGIS - UCM).
|
|
Investigadores visitantes |
|
Antiguos investigadores y visitantes de tGIS |
|
Investigadores |
Visitantes |
Dariya OrdanovichDoctoranda Periodo: 2018 - 2022 |
Achille Fonzone Profesor. Edinburgh Napier University/Universidad Napier de Edimburgo (Reino Unido) Periodo: 2021.
|
Enrique Pozo RiveraProfesor titular. Periodo: 2012 - 2021
|
Paulo Almeida Correia JuniorDoctorando. Universidade do Porto/Universidad de Oporto (Portugal). Periodo: 2021.
|
Miguel ViaProfesor asociado. Periodo: 2017 - 2021
|
Carlos Canas SanzDoctorando. L-Università ta' Malta/Universidad de Malta (Malta). Periodo: 2021.
|
Juana Rodríguez MoyaProfesora titular. Periodo: 2012 - 2021
|
Filippo Tinelli TFM. Alma mater studiorum - Università di Bologna/Universidad de Bolonia (Italia). Periodo: 2020. |
Joaquín Osorio ArjonaInvestigador predoctoral y doctorando (FPU). Periodo: 2016-2020
|
Ricardo BaptistaProfesor Erasmus +. Universidade do Porto/Universidad de Oporto (Portugal). Periodo: 2020.
|
Marcin StępniakInvestigador postdoctoral (Ramón y Cajal). Periodo: 2019-2020
Investigador postdoctoral (Marie Curie). Periodo: 2017-2019
|
Anabela Ribeiro Profesora. Universidade de Coimbra/Universidad de Coimbra (Portugal). Periodo: 2019.
|
Oswaldo Pinillos del ValleInvestigador predoctoral. Periodo: 2019
|
Antoni Domènech Montaña Doctorando. Universitat Rovira i Virgili/Universidad Rovira i Virgili (España). Periodo: 2019.
|
Inmaculada MohinoInvestigadora postdoctoral (Juan de la Cierva-Formación). Periodo: 2017 - 2018
|
Wasim Shoman Doctorando. İstanbul Teknik Üniversitesi/Universidad Técnica de Estambul (Turquía). Periodo: 2019. |
María Henar Salas-OlmedoInvestigadora postdoctoral (Formación Postdoctoral ~ Juan de la Cierva-Formación). Periodo: 2015 - 2017
Investigadora postdoctoral. Periodo: 2012 - 2015
|
Amparo Moyano Enríquez de Salamanca Investigadora postdoctoral. Universidad de Castilla-La Mancha (España). Periodo: 2018.
Doctoranda. Universidad de Castilla-La Mancha (España). Periodo: 2016 - 2017.
|
Patricia García AlonsoDoctoranda. Periodo: 2013 - 2016
|
Gennaro Angiello Doctorando. Università degli Studi di Napoli Federico II/Universidad de Nápoles Federico II (Italia). Periodo: 2016.
|
Cipriano Quirós RomeroProfesor. Periodo: 2009 - 2016
|
Raquel Hinojosa Reyes Investigadora postdoctoral. Universidad Autónoma del Estado de México (México). Periodo: 2015.
|
Jaime Díaz PachecoInvestigador predoctoral y doctorando (FPU). Periodo: 2009 - 2013
|
José Alfredo Palomares Vallejo TFM. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México). Periodo: 2015.
|
Eduardo Rodríguez NúñezInvestigador predoctoral y doctorando (FPU). Periodo: 2009 - 2012
|
Enrique Iván Reyna Spíndola TFM. Instituto Politécnico Nacional (México). Periodo: 2014 - 2015.
|
Vicente Inglada López de SabandoProfesor. Periodo: 2006 - 2011
|
|
|
volver al inicio de la página |