Actividades y noticias curso 2022-2023
II CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Escritos en letra moriega. Iniciación a la lectura de los textos aljamiado-moriscos
Madrid, 11 a 14 de julio de 2023
Fundación Ramón Menéndez Pidal y Biblioteca Nacional de España
Organizado por el Seminario de Estudios Árabo-Románicos y el Instituto Universitario "Seminario Menéndez Pidal".
Con la colaboración de la Universidad de Oviedo, la Fundación Ramón Menéndez Pidal y la Biblioteca Nacional de España.
Enlace al cartel y tríptico informativo
Curso gratuito para los miembros de la UCM
Inscripciones en la web del SEAR
II CONCURSO LITERARIO DE DIÁLOGO
FALLO DEL JURADO
El Jurado del II Concurso literario de diálogo, organizado por Dialogyca BDDH y el Grupo de Estudios de Prosa hispánica bajomedieval y renacentista, tras examinar todos los textos recibidos, ha decidido premiar la obra:
"Diálogo entre un buitre y un chacal" de Álvaro Agis Somolinos
Acceso a las bases completas
Composición del jurado:
Catalina García-Posada
Theodora Grigoriadou
Sergio Montalvo
CONFERENCIA
Rafael Ángel Herra, "Monstruos letrados: el microrrelato desde Hispanoamérica"
Acompañado por el profesor José Luis Ramírez Luengo
Lunes, 22 de mayo de 2023, 11:00
Facultad de Filología, Edif. A, Salón de Grados
Enlace al cartel
HOMENAJE AL PROFESOR EUGENIO BUSTOS
Jueves, 18 de mayo de 2023, 10:00 a 13:30 h.
Facultad de Filología, edificio A, aula A-15
Enlace al programa completo
VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ROMANCERO
En homenaje a Giuseppe Di Stefano
10-12 de mayo de 2023
Colegio Almada Negreiros, Universidade Nova de Lisboa
Organizan: Instituto de Estudos de Literatura e Tradiçao (IELT), Universidade Nova de Lisboa,
Instituto Univeritario "Seminario Menéndez Pidal" (UCM) y Fundación Ramón Menéndez Pidal
La asistencia podrá ser presencial u online previo registro en la web del congreso
Enlace al programa
FALLECIMIENTO DE LUIS SUÁREZ ÁVILA
El pasado 14 de abril falleció en el Puerto de Santa María (Cádiz) el máximo estudioso y recopilador de romances tradicionales de los gitanos bajoandaluces entre los siglos XV y XXI, y miembro que fue honorario del Instituto Universitario "Seminario Menéndez Pidal". Descanse en paz.
Remitimos en su recuerdo a dos magníficas semblanzas:
Javier Osuna, «En memoria de Luis Suarez» en el Diario de Cádiz del 15 de abril
Jesús Antonio Cid, «Luis Suárez Ávila, albacea del Romancero de los gitanos, gran señor de El Puerto, y amigo entrañable» (17 de abril)
SEMINARIO PERMANENTE DEL IUSMP 2022-2023
La voz de los maestros Segundo encuentro: Estudios sobre Romancero
M.ª TERESA ECHENIQUE (UNIVERSIDAD DE VALENCIA)
Fraseología y Romancero: una mirada renovada
Y
PEDRO FERRÉ (UNIVERSIDADE DO ALGARVE)
El Romancero: revisiones y algunas (nuevas) reflexiones
Y
JESÚS ANTONIO CID (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID)
Hacia una bibliografía de Menéndez Pidal: Varia insólita
Miércoles, 19 de abril de 2023, 10:00 a 13:30 h.
Sala de Juntas del Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía
Facultad de Filología, edificio D
La asistencia podrá ser presencial u online previo registro en la secretaría académica
Enlace al cartel y al programa para inscripción
SEMINARIO PERMANENTE DEL IUSMP 2022-2023
La voz de los maestros Primer encuentro: Varia y sabia lección
CONSOLACIÓN BARANDA (UCM)
Terror y temor a la escritura en el claustro. El caso paradigmático de sor María de Jesús de Ágreda (1602-1665)
Y
RAFAEL CANO (UNIVERSIDAD DE SEVILLA)
Cuestiones de sintaxis en textos americanos del siglo XVIII: ¿convergencia o separación?
Miércoles 12 de abril de 2023, 10:30 a 13:00 h.
Sala de Juntas del Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía
Facultad de Filología, edificio D
La asistencia podrá ser presencial u online previo registro en la secretaría académica
Enlace al cartel y al programa para inscripción
CONFERENCIA
«EL PROBLEMA DEL TEXTO DEL LAZARILLO»
LUISA LÓPEZ GRIGERA
UNIVERSIDAD DE MICHIGAN
Paraninfo de la Facultad de Filología (edf. A)
Viernes 18 de noviembre 12:30 h.
Organizan
Depto. de Literaturas Hispánicas y Bibliografía
Instituto Universitario «Seminario Menéndez Pidal» (IUSMP)
Universidad Complutense de Madrid
Retransmisión por el Canal You Tube de la UCM
DIALOGYCA EN LA XXII SEMANA DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
15 de noviembre de 2022
11:00 h. Salón de actos del Edificio E (multiusos)
Lectura dramatizada de diálogos escritos y presentados por alumnos de Secundaria del Colegio Madrid-Fundación Santa María, dirigidos por sus profesores bajo la coordinación de Alejandro Álvarado Fernández.
Contaremos con la presencia de la Directora del colegio, Elena Flórez.
Lectura dramatizada de tres diálogos literarios de distintas épocas por estudiantes del Máster de Literatura Española y del Máster de Investigación en Lengua Española de la Facultad de Filología.
Apertura del acto por el vicedecano de investigación, José Manuel Losada.
Presentación de la actividad y de los textos: Theodora Grigoriadou, Germán Redondo Pérez y Ana Vian Herrero
Organizado por el Grupo eProMyR y Dialogyca BDDH
con el apoyo del
Instituto Universitario «Seminario Menéndez Pidal» (IUSMP) y de la Facultad de Filología (UCM)
Enlace al programa y al cartel
CONGRESO INTERNACIONAL
«LOS USOS POLÍTICOS DEL DIÁLOGO EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN LA ÉPOCA MODERNA»
PARÍS, 6-7 DE OCTUBRE DE 2022
Organizado por
ERLIS
(Université de Caen Normandie)
Dialogyca y Grupo ePROMYR
IUSMP (Universidad Complutense de Madrid)
Institut Catholique de Paris
Université Gustave Eiffel
Université Paris Nanterre
6 de octubre: Institut Catholique de Paris
7 de octubre: Collège d'Espagne
Enlace al programa e inscripción para asistencia virtual