
Canal YouTube del IUSMP
Actividades y noticias
Curso 2022-2023
CONFERENCIA
«EL PROBLEMA DEL TEXTO DEL LAZARILLO»
LUISA LÓPEZ GRIGERA
UNIVERSIDAD DE MICHIGAN
Paraninfo de la Facultad de Filología (edf. A)
Viernes 18 de noviembre 12:30 h.
Organizan
Depto. de Literaturas Hispánicas y Bibliografía
Instituto Universitario «Seminario Menéndez Pidal» (IUSMP)
Universidad Complutense de Madrid
Retransmisión por el Canal You Tube de la UCM
- ♦ -
CONGRESO INTERNACIONAL
«LOS USOS POLÍTICOS DEL DIÁLOGO EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN LA ÉPOCA MODERNA»
PARÍS, 6-7 DE OCTUBRE DE 2022
Organizado por
ERLIS
(Université de Caen Normandie)
Dialogyca y Grupo ePROMYR
IUSMP (Universidad Complutense de Madrid)
Institut Catholique de Paris
Université Gustave Eiffel
Université Paris Nanterre
6 de octubre: Institut Catholique de Paris
7 de octubre: Collège d'Espagne
Enlace al programa e inscripción para asistencia virtual
- ♦ -
Actividades y noticias
Curso 2021-2022
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
«ESCRITOS EN LENGUA MORIEGA.
INICIACIÓN A LA LECTURA DE LOS TEXTOS ALJAMIADO-MORISCOS»
FUNDACIÓN RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL
Madrid, 12-15 de julio de 2022
Organizado por
Seminario de Estudios Arabo-Románicos
(Universidad de Oviedo)
Instituto Universitario «Seminario Menéndez Pidal» (IUSMP)
(Universidad Complutense de Madrid)
Con la colaboración de la
Biblioteca Nacional de España
Director: Juan Carlos Villaverde Amieva (SEAR - Universidad de Oviedo)
Comité organizador: Raquel Suarez García (SEAR - Universidad de Oviedo), Pablo Roza Candás (SEAR - Universidad de Oviedo), Sara Bellido (IUSMP - UCM), Sara Catalán (Fundación Ramón Menéndez Pidal)
Enlace al cartel y al programa
Artículo sobre el curso publicado en el periódico asturiano La Nueva España (20 julio 2022)
Ya están accesibles las grabaciones de las siete conferencias del
SEMINARIO PERMANENTE DEL IUMP 2021-2022:
La voz de los maestros
Enlace
SEMINARIO PERMANENTE DEL IUMP 2021-2022:
La voz de los maestros
Tercer encuentro: Estudios de Romancero
—◊—
PEDRO FERRÉ (UNIVERSIDADE DO ALGARVE)
El Romancero Pan-hispánico en Portugal y en Brasil.
Historia y comparatismo
Y
FLOR SALAZAR (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID)
El diálogo como recurso de tradicionalización en el Romancero.
Y
ANA VALENCIANO (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID)
El Romancero como vehículo de propaganda política
Martes, 24 de mayo de 2022, 16:00-19:30 h.
Salón de grados (edificio A)
Se podrá seguir en streaming
Enlace al cartel y al programa para inscripción
SEMINARIO PERMANENTE DEL IUMP 2021-2022:
La voz de los maestros
Segundo encuentro: Estudios lingüísticos
—◊—
RAFAEL CANO AGUILAR (UNIVERSIDAD DE SEVILLA)
Rasgos sintácticos relevantes en la construcción del diálogo
en los textos de los Siglos de Oro
Y
MARÍA TERESA ECHENIQUE ELIZONDO (UNIVERSIDAD DE VALENCIA)
Antonio de Nebrija y Juan Sebastián Elcano:
Dos perfiles lingüísticos en 1522
Miércoles, 18 de mayo de 2022, 12:00-14:30 h.
Seminario de Bibliografía (edificio B)
Se podrá seguir en streaming
Enlace al cartel y al programa para inscripción
Dialogyca BDDH en la presentación del libro
Coloquios, de Erasmo de Róterdam,
en la Biblioteca Nacional de España
Primera traducción plenaria al español de
Julián Solana Pujalte y Rocío Carande
Dialogyca BDDH participará con una intervención de Ana Vian
y la lectura dramatizada del
Coloquio de Antronio y Magdalia, de Erasmo,
por Catalina García-Posada Rodríguez y Fernando Martín González.
Con la colaboración del Teatro Real, que cede parte del vestuario para la dramatización.
26 de enero de 2022, a las 18:30 h.
Salón de actos de la BNE
Entrada libre hasta completar aforo y retrasmisión telemática en directo
Mas información en Noticias BNE y Web de Dialogyca
Seminario
I Seminario CAPPCXVI «Desde Poniente a Levante, hasta allá al Septentrión»:
Impresos populares españoles y mexicanos (ss. XVI-XIX)
(11 de noviembre de 2021)
Coordinación: Laura Puerto Moro,
con la colaboración de Álvaro Piquero
Organiza: Instituto Universitario Menéndez Pidal
Facultad de Filología. Seminario 217, Edificio A
Inscripción para seguimiento online: <seminarioimpresospopulares@gmail.com>
Cartel y programa Seminario Impresos Populares
Colección Ars Maiorum
Acceso al histórico de noticias y actividades
DIALOGYCA EN LA XXII SEMANA DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
15 de noviembre de 2022
11:00 h. Salón de actos del Edificio E (multiusos)
Lectura dramatizada de diálogos escritos y presentados por alumnos de Secundaria del Colegio Madrid-Fundación Santa María, dirigidos por sus profesores bajo la coordinación de Alejandro Álvarado Fernández.
Contaremos con la presencia de la Directora del colegio, Elena Flórez.
Lectura dramatizada de tres diálogos literarios de distintas épocas por estudiantes del Máster de Literatura Española y del Máster de Investigación en Lengua Española de la Facultad de Filología.
Apertura del acto por el vicedecano de investigación, José Manuel Losada.
Presentación de la actividad y de los textos: Theodora Grigoriadou, Germán Redondo Pérez y Ana Vian Herrero
Organizado por el Grupo eProMyR y Dialogyca BDDH
con el apoyo del
Instituto Universitario «Seminario Menéndez Pidal» (IUSMP) y de la Facultad de Filología (UCM)
Enlace al programa y al cartel
- ♦ -
XXI CONGRESO DE ESTUDIOS SEFARDÍES
CCHS-CSIC, MADRID
26-28 de julio de 2022
En colaboración con
The Salti Institute for Judeo-Spanish (Ladino) Studies (Bar-Ilan University, Israel)
La Cátedra de Estudios Sefardíes Alberto Benveniste (Universidade de Lisboa)
Comité científico: Dr. Aitor García Moreno, ILC. CSIC - IUSMP. UCM
Prof. Shmuel Refael, Bar-Ilan University
Prof.ª Maria de Fátima Reis, Universidade de Lisboa
Con apoyo, entre otros, del
Instituto Universitario «Seminario Menéndez Pidal» (IUSMP, UCM)
Enlace al cartel
Más información e inscripciones
- ♦ -
SEMINARIO PERMANENTE DEL IUMP 2021-2022:
La voz de los maestros
Primer encuentro: Literatura del Siglo de Oro
—◊—
CONSOLACIÓN BARANDA LETURIO (UCM)
Un médico en la corte (1520-1539).
Epístolas y diálogos de Francisco López de Villalobos
Y
JESÚS ANTONIO CID MARTÍNEZ (UCM)
«Lazarillos, Avellanedas, Estebanillos...» A la caza del nombre propio.
Una vez más las evidencias internas y las obras literarias de autoría incierta
Martes, 26 de abril de 2022, 12:00-14:30 h.
Sala de Juntas del Dpto. de Literaturas Hispánicas y Bibliografía
Se podrá seguir en streaming
Enlace al cartel y al programa para inscripción
Congreso Internacional
Las «diferentes conversaciones, a la vida humana utilísimas»
La difusión del diálogo renacentista desde la filología digital (traducción, imitación, edición)
Dirección académica: Ana Vian Herrero
Secretario académico: Germán Redondo Pérez
Madrid, 1 de junio de 2021
Verona, 29 de noviembre de 2021
Organizado por los Proyectos de investigación
Dialogyca BDDH del IUMP (UCM) y
Bi-Dialogyca de las Universidades de Verona y Pisa
Sesiones presenciales y online
1 de junio: Sala de Juntas. Facultad de Filología (Edif. A).
Sala virtual: escribir a dialogycabddh@pdi.ucm.es
Enlace al cartel, programa y resúmenes de las ponencias