Departamentos

Ángel L. Rubio, elegido decano de la Facultad de Ciencias de la Información

Ángel L. Rubio Moraga, profesor del Departamento de Periodismo y Comunicación Global, ha sido elegido por mayoría absoluta decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, al obtener 40 votos, frente a los 17 y 10 sufragios que alcanzaron Pilar Cousido y Héctor Fouce, respectivamente.

La jornada electoral se celebró este pasado jueves, de 9.00 a 20.00 horas, en el Salón de Grados Miguel Delibes de la facultad, con una mesa formada por sorteo por los profesores Yanna Gutiérrez Franco y Roberto Gamonal Arroyo, y el representante de estudiantes, Hilario Martínez Blanco.

 

Los electores, los miembros de la Junta de facultad (representantes de los sectores de profesorado, estudiantes y personal de administración y servicios) votaron con una participación del 97 por ciento y por mayoría absoluta eligieron al profesor Rubio para ejercer el cargo hasta 2031.

Las candidaturas han sido la del actual vicedecano de Calidad e Innovación Docente, Ángel L. Rubio, la del subdirector del Departamento de Periodismo y Nuevos Medios, Hector Foucé Rodríguez, y la de la profesora del área de Derecho Constitucional Pilar Cousido González.

El nuevo decano sustituirá a Jorge Clemente Mediavilla, quien seguirá en funciones en el cargo y que ha ejercido el puesto desde 2017, durante dos legislaturas sucesivas. 

Ángel L. Rubio (Bolaños de Calatrava, Ciudad Real, 1974) es profesor en periodismo en la Universidad Complutense de Madrid desde el año 2004. Licenciado en periodismo, se doctoró en la misma universidad con la tesis Las comunidades de Castilla (1520-1521): propaganda y nacionalismo.

Imparte las asignaturas Historia del Periodismo Español y Universal en la facultad y desde 2017 ha sido vicedecano de Estudios y Vicedecano de Calidad e Innovación Docente hasta la actualidad. Es autor de más de 60 publicaciones sobre historia del periodismo, nuevas tendencias en comunicación política y el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento.