Másteres oficiales

Objetivos y resultados del proceso de formación y aprendizaje

Objetivos

1. Formación avanzada y especializada en las materias Derecho Parlamentario, Elecciones, Estudios Legislativos.
2. Promoción del respeto a los derechos fundamentales, la igualdad entre hombres y mujeres y los valores democráticos.
3. Análisis de problemas novedosos relacionados con las tres materias antes citadas que constituyan líneas de investigación punteras.
4. Capacidad para comunicar de forma oral y escrita argumentos jurídicos complejos.
5. Fomento del aprendizaje permanente.

Resultados del proceso de formación y aprendizaje

 

 

 

2.1. Conocimientos o contenidos (Knowledge)




RA 1. Poseer conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación 

RA 15. Poseer conocimientos generales que le capaciten para acceder a niveles superiores de estudio 

RA 18. Poseer las habilidades necesarias en el ámbito de la investigación 

RA 19. Reconocer las instituciones y los conceptos relacionados con el Derecho Parlamentario 

RA 20. Reconocer las instituciones y los conceptos relacionados con el Derecho Electoral 

RA 21. Reconocer las instituciones y los conceptos relacionados con los Procedimientos y Estudios Legislativos. 

RA 31. Poseer una visión crítica y actualizada de los problemas específicos que afectan a la rama del Derecho Parlamentario, a nivel superior. 

RA 32. Poseer una visión crítica y actualizada de los problemas específicos que afectan a la rama del Derecho Electoral, a nivel superior. 

RA 33. Poseer una visión crítica y actualizada de los problemas específicos que afectan a la rama de los Procedimientos y Estudios Legislativos, a nivel superior. 

2.2. Habilidades o destrezas (Skills)

RA 2. Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. 

RA 4. Comunicar conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. 

RA 6. Aplicar los principios constitucionales como criterio de interpretación del ordenamiento jurídico en el desarrollo de su actividad profesional.

RA 9. Seleccionar la información a partir de la multiplicidad de casos y precedentes, pero también de artículos y monografías, para obtener un acervo que les permita construir respuestas en supuestos nuevos. 

RA 10. Redactar escritos jurídicos: emanar dictámenes, redactar propuestas de resolución o borradores de disposiciones, calificar escritos o tramitar asuntos 

RA 12. Manejar herramientas digitales, bases de datos de legislación, jurisprudencia y doctrina específicamente relacionadas con el Derecho parlamentario, Electoral y de Procedimientos y Estudios Legislativos  

RA 22. Aplicar correcta y adecuadamente la terminología, conceptos y herramientas de trabajo propias del Derecho Parlamentario a un nivel avanzado.  

RA 23. Aplicar correcta y adecuadamente la terminología, conceptos y herramientas de trabajo propias del Derecho Electoral a un nivel avanzado. 

RA 24. Aplicar correcta y adecuadamente la terminología, conceptos y herramientas de trabajo propias de los Procedimientos y Estudios Legislativos a un nivel avanzado. 

RA 25. Aplicar los conocimientos adquiridos en las ramas del Derecho Parlamentario en otras ramas jurídicas, tanto a nivel teórico como práctico. 

RA 26. Aplicar los conocimientos adquiridos en las ramas del Derecho Electoral en otras ramas jurídicas, tanto a nivel teórico como práctico 

RA 27. Aplicar los conocimientos adquiridos en las ramas de los Procedimientos y Estudios Legislativos en otras ramas jurídicas, tanto a nivel teórico como práctico. 

RA 28. Resolver problemas jurídicos especializados dentro del Derecho Parlamentario a nivel superior.  

RA 29. Resolver problemas jurídicos especializados dentro del Derecho Electoral a nivel superior. 

RA 30. Resolver problemas jurídicos especializados dentro de los Procedimientos y Estudios Legislativos a nivel superior. 

2.3. Competencias (Competences)




RA 3. Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. 

RA 5. Conocer y utilizar técnicas de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. 

RA 14. Conocer y utilizar técnicas de aprendizaje autónomo que permitan al alumno actualizar su formación de manera constante   

RA 16. Conocer y utilizar técnicas de transmisión de información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado 

RA 34. Aplicar e integrar con alta especialización los conocimientos adquiridos a la práctica relativa al asesoramiento jurídico especializado a personas físicas y jurídico-privadas, así como a instituciones públicas nacionales e internacionales, incluso a los propios Estados, con respecto a una variada y amplia gama de asuntos en la materia de Derecho Parlamentario. 

RA 35. Aplicar e integrar con alta especialización los conocimientos adquiridos a la práctica relativa al asesoramiento jurídico especializado a personas físicas y jurídico-privadas, así como a instituciones públicas nacionales e internacionales, incluso a los propios Estados, con respecto a una variada y amplia gama de asuntos en la materia de Derecho Electoral. 

RA 36. Aplicar e integrar con alta especialización los conocimientos adquiridos a la práctica relativa al asesoramiento jurídico especializado a personas físicas y jurídico-privadas, así como a instituciones públicas nacionales e internacionales, incluso a los propios Estados, con respecto a una variada y amplia gama de asuntos en la materia de los Procedimientos y Estudios Legislativos. 

Profesiones reguladas para las que capacita, en su caso

Da acceso al período de investigación de los programas de Doctorado para obtener el título de doctor por la UCM.

El Máster no capacita para el ejercicio de profesiones reguladas.

Salidas profesionales

El Título proporciona una formación especializada en materia de derecho parlamentario, elecciones y procedimientos y estudios legislativos para formar juristas que desempeñen tareas de asesoría o ejerzan funciones públicas en ámbitos relacionados con las citadas materias.