Grupos de investigación

Jornadas de investigación. Orden público, policía y vigilancia en la península ibérica, siglos XIX y XX

22 de mayo de 2025. Facultad de Geografía e Historia UCM. Seminario 21, planta 10

Inscripción

El propósito de esta jornada de investigación es la presentación del dossier monográfico "Orden público, policía y vigilancia en la península ibérica, siglos XIX y XX" que próximamente se publicará en la revista Historia y Política. Este dossier presenta los últimos avances dentro de los estudios sobre la historia de la policía a través de enfoques y metodologías muy distintas, que van desde las investigaciones en historia urbana, los trabajos sobre transferencias culturales internacionales y una historia social de los cuerpos de seguridad estatales y paraestatales. La jornada pretende abrir un espacio de debate y exposición de estos análisis al público académico a través de la presentación y discusión del dossier y de una mesa redonda final. Para ello, la actividad contará con la presencia de todos los autores del dossier, que a lo largo de una serie de mesas temáticas ampliarán los resultados presentados en los artículos, y a la vez contarán con la moderación de varios historiadores/as especializados en orden público, historia del delito e historia de la policia, los cuales ejercerán una relatoría crítica y entablarán un diálogo con autores y con el público asistente. Tras la presentación de los artículos, la última sesión de la jornada se dedicará a la mesa redonda, en la que se invita a reflexionar sobre las posibles líneas de investigación a futuro del estudio del orden público y de la policía en el contexto ibérico contemporáneo.

 

Programa

9.30-10.00 Presentación. Rubén Pallol, Assumpta Castillo Cañiz y Sergio Vaquero Martínez

10.00-11.30 Primera sesión: Policía y delincuencia en la ciudad moderna. Modera: Esther Aldave Monreal

  • Maria João Vaz, Prevención y persecución del crimen en el espacio urbano: la Policía Civil de Lisboa (1867-1910)
  • Rubén Pallol, Prácticas policiales en una ciudad en transformación, 1900-1923

Descanso

12.00-13.00 Segunda sesión: Modelos policiales y circulaciones transnacionales. Modera: Diego Palacios Cerezales

  • Sergio Vaquero Martínez, La Guardia Civil en el espejo: el impacto del modelo gendármico español en la creación de la Guarda Nacional Republicana, 1910-1926

Comida

15.00-16.30 Tercera sesión: Figuras auxiliares y privatización del orden públicoModera: Pedro Oliver Olmo

  • Daniel Oviedo Silva, «Modernos soberanos». El Reglamento de Policía de los Porteros de Madrid de Alberto Aguilera (1898)
  • Assumpta Castillo Cañiz, Procesos de privatización del orden público en el mundo ibérico de finales del XIX e inicios del XX

Descanso

17.00-18.30 Mesa redonda: Desafíos y posibilidades de una historia ibérica del orden público y la policía

 

 

 

 



Organiza

Rubén Pallol Trigueros (UCM)

Sergio Vaquero García (UCM)

Assumpta Castillo Cañiz (UdG)

 

Secretaría

Pablo de Mora (UCM)

 

Financian (proyectos de investigación)

  • La sociedad urbana en España, 1900-2000. Madrid, de capital a región metropolitana, PID2022-136744NB-C31
  • "TRANSIPOL: Policía y democracia en la transición española, PID2021-124945NB-I00