Coloquio: «La traducción como utopía imprescindible»
El coloquio, a cargo de la escritora y traductora Nuria Barrios, tendrá lugar el lunes 24 de abril a las 19:30h. en el aula A-12.
Máster en Traducción Literaria
El Máster en Traducción Literaria de la UCM es el único máster oficial que ofrece una formación específica en esta materia en el territorio nacional. Con 6 cursos académicos a sus espaldas y una evaluación positiva de su acreditación por parte de la Fundación Madri+D en 2015, el Máster se ha consolidado en el mapa de titulaciones de postgrado de la CAM y del país.
La formación del MTL se estructura a partir de contenidos básicos y comunes (materias obligatorias) y de 4 áreas lingüísticas y culturales (anglófona, francófona, germanófona e italianófona) y representa un buen ejemplo del principio de diversidad cultural, auspiciado por la UNESCO y rubricado por nuestro país, al que este máster pretende contribuir mediante la formación de futuros traductores, investigadores y críticos.
Los estudiantes que acrediten un nivel C1 en dos idiomas pueden, si así lo desean, cursar una doble especialidad. Por ejemplo, un Graduado en Traducción e Interpretación o en Lenguas Modernas, con lengua B y C en Alemán e Inglés, podría, en su caso, cursar la especialidad de Inglés y Alemán en el MTL.
El Máster en Traducción Literaria ha recibido un informe de renovación de acreditación FAVORABLE por parte de la Fundación para el Conocimiento Madri+D con fecha de 21 de diciembre de 2016:
https://www.ucm.es/master-en-traduccion-literaria
El Título está inscrito en el RUCT con el número 4313542:
https://www.educacion.gob.es/ruct/listaestudiosuniversidad.action?actual=universidades
El Máster en Traducción Literaria colabora con Acett.
Consulta la página web de la Facultad para saber cómo actuar en todo momento: https://www.ucm.es/informacion/faq-para-complutenses-sobre-covid
El coloquio, a cargo de la escritora y traductora Nuria Barrios, tendrá lugar el lunes 24 de abril a las 19:30h. en el aula A-12.
La conferencia, a cargo de la Dra. Ana Martín-Macho, tendrá lugar el miércoles19 de abril a las 18:00h. en el aula A-24.
El coloquio, a cargo de Ronald Brouwer, miembro del equipo artístico del Teatro de La Abadía, tendrá lugar el miércoles 12 de abril a las 18:00h. en el aula A-24.
La presentación, a cargo de Jorge Braga y los traductores de la obra, tendrá lugar el jueves 23 de marzo a las 17:00h. en la Biblioteca Marqués de Valdecilla, C/ Noviciado, 3.
El coloquio, a cargo de Miguel Lázaro, editor del sello Cabaret Voltaire, tendrá lugar el lunes 20 de febrero a las 19:30h. en el aula A-12.
La conferencia, a cargo del traductor Pablo Ingberg, tendrá lugar el miércoles 1 de febrero a las 18:00h. en el aula A-24.
La conferencia, a cargo de la traductora Malika Embarek, tendrá lugar el martes 29 de noviembre a las 17:00h. en el aula A-20.
El taller, impartido por Alberto Sesmero, tendrá lugar el viernes 25 de noviembre a las 15:00h. en el aula Lab. 001 de la Facultad de Filología.
La charla, organizada por AETI, tendrá lugar el jueves 10 de noviembre a las 15:30h. en el aula D-207.
El seminario impartido por la editora Trinidad Ruiz Marcellán tendrá lugar el 10 de noviembre a las 17:00h. en el aula A-335 de la Facultad de Filología.
El encuentro tendrá lugar el lunes 24 de octubre a las 18:00h. en el aula A-20.
El encuentro tendrá lugar el lunes 17 de octubre a las 18:00h. en el aula A-20.
El seminario, a cargo de la profesora y traductora Carmen Francí, se impartirá el viernes 7 de octubre a las 15:30h. en el aula A-15 de la Facultad de Filología.
El seminario, a cargo del Dr. Héctor Canal, investigador del Archivo Goethe-Schiller de Weimar, tendrá lugar el miércoles 5 de octubre a las 15:00h. en el aula A-20 de la Facultad de Filología.
La conferencia, a cargo del editor Juan Casamayor, tendrá lugar el próximo miércoles 14 de septiembre a las 16:00h. en el aula A-20 de la Facultad de Filología.
Alumnos del Máster en la promoción 2019-2020 han obtenido el primer y segundo premio respectivamente.