Investigación
Mis investigaciones se centran en la reorientación de la formación de futuros docentes en Didáctica de las Ciencias (especialmente Física y Química), desde un enfoque ecosocial y transformador que promueve conocimientos, habilidades y actitudes para responder a desafíos globales. Como codirector del Grupo Ecología y Educación Ambiental en la Escuela, desarrollo las siguientes líneas de acción:
-
Formación docente transformadora
Estudio sobre cómo el conocimiento de contenidos y las intenciones de los futuros docentes influyen en su capacidad para implementar enfoques críticos, inclusivos y transformadores en la enseñanza de las ciencias. -
Recursos para el pensamiento crítico-científico
Evaluación y análisis del potencial de determinados recursos didácticos - inteligencia artificial generativa, plataformas digitales y redes sociales - para fomentar el razonamiento sociocientífico y la reflexión crítica sobre la naturaleza de la ciencia. -
Metodologías activas y su impacto
Investigación sobre metodologías como Aprendizaje-Servicio y Design For Change, examinando su contribución a la motivación en el aprendizaje, el empoderamiento del alumnado y su compromiso social. -
Adaptaciones para contextos desafiantes
Exploración de propuestas pedagógicas en educación para la sostenibilidad, atención a la diversidad y situaciones de emergencias.
Código ORCID: 0000-0001-9395-7976.
The open access journal Education Sciences (ISSN 2227-7102) is pleased to announce that we have launched a new Special Issue entitled "Addressing Challenges in Teacher Preparation for Transformative Education". For more information on the issue, please visit the Special Issue website