
eProMyR - Grupo de Estudios de Prosa Hispánica Bajomedieval y Renacentista
(UCM 930330, Grupo consolidado el 22/12/2004)
La labor investigadora del grupo se centra en el inventario, descripción, edición y estudio de textos de prosa hispánica y, en especial, diálogos, desde sus orígenes hasta hoy, aún en proceso de localización, recopilación, análisis de su tradición bibliográfica, edición y estudio filológico, histórico-lingüístico e histórico-literario. Sus resultados son accesibles en red y están recogidos en la web de Dialogyca BDDH.
Directora
Ana Vian Herrero (desde 2020)
Co-dir. con Consolación Baranda Leturio de 2004 a 2019.
Créditos de Dialogyca BDDH
Grupo de excelencia, calificado 96/100 por la AEI-2018.
-
ISSN 2530-8807.
-
ISBN 978-84-691-8286-4.
-
Propiedad intelectual: M-000333/2010.
-
Registro de marca: 2855599 en la OEPM (BOPI 1 enero 2009). Renovada 17-10-2018 (BOPI: 23-10-2018)
-
Miembro de RED ARACNE, Hispana y Europeana
Objetivos
Uno de los objetivos prioritarios de Dialogyca BDDH es aportar a la comunidad científica un conocimiento real de la documentación primaria y de la situación de los estudios en torno al género del diálogo literario. La base de datos y biblioteca digital Dialogyca BDDH nace para fomentar la colaboración y crear un punto de enlace entre especialistas dedicados a este ámbito de estudio.
En la creación de bases de datos especializadas en corpora complejos, como es el caso, la metodología del filólogo garantiza el rigor de la documentación ofrecida en la red. Aunque toda la información se trata de forma centralizada, en cada registro de la base de datos consta su autor como respaldo de la solvencia científica del material incorporado y respeto por la legítima autoría individual. Solo con una participación amplia de investigadores este proyecto y el incremento progresivo de Dialogyca BDDH podrán llevarse a cabo y mantenerse a largo plazo. El equipo de coordinación general ha redactado un protocolo o Plan de trabajo normalizado a disposición de todos los investigadores que deseen colaborar con el proyecto.
Acceso a la página de presentación
de Dialogyca BDDH

Consulta de la Base de datos
y acceso a la Biblioteca digital
Noticias y novedades
Taller de investigadores de Dialogyca BDDH: «Problemas de difusión de diálogos en prensa periódica»
El día 23 de febrero se desarrollará un taller de investigadores para poner en común ejemplos prácticos de problemas de difusión de diálogos publicados en prensa periódica (siglos XVIII-XXI) como ayuda para elaborar un importante número de registros para la base de datos y biblioteca digital. El taller será virtual en la plataforma Google Meet el martes 23 de febrero a las 17:00 h.
Véase más información
Seminario sobre diálogos breves en la Edad de Plata
Los días 2 y 3 de febrero Dialogyca BDDH celebrará el Seminario internacional El diálogo como testigo de cambios: diálogos breves en la Edad de Plata, orientado a estudiar varios diálogos escritos entre 1898 y 1936. Será presencial para los ponentes y virtual para los asistentes. Los interesados en seguirlo online deben escribir un correo electrónico a dialogycabddh@pdi.ucm.es
Véase más información
Elena Fortún, creadora de las novelas de Celia y también de importantes diálogos, te traslada al Madrid de la Guerra Civil a través de esta cartografía digital basada en su novela Celia en la revolución
Véase más información
Publicación de nuevos registros en Dialogyca BDDH
Con fecha de diciembre de 2020 se han incorporado trece registros nuevos y una actualización a la base de datos Dialogyca BDDH.
Véase más información
Participación de Dialogyca BDDH en la XX Semana de la Ciencia y la Innovación
Con motivo de la celebración de la XX Semana de la Ciencia y la Innovación, Dialogyca presenta una actividad en diferido que se adapta a las circunstancias actuales derivadas de la pandemia: a partir del 2 de noviembre se podrán visualizar en nuestro canal de YouTube las lecturas dramatizadas que hemos preparado para esta ocasión.
Véase más información
Incorporación de nuevos enlaces a Dialogyca BDDH en OPAC de la BNE
En septiembre de 2020 la Biblioteca Nacional de España ha incorporado a su catálogo en línea cinco nuevos enlaces a fichas de Dialogyca BDDH. Además, Dialogyca BDDH ya aparece en las secciones Proyectos de investigación y Convenios y colaboraciones nacionales.
Véase más información
Publicación de
"Las obras de Luciano samosatense, orador y filósofo excelente"
Estudio y edición de Theodora Grigoriadu
Edición actualizada y aumentada
Véase más información
Publicación en los Anejos de Criticón del volumen monográfico
"Duelos textuales en tiempos de Reforma"
Dirigido por Consolación Baranda Leturio y José Luis Ocasar Ariza
Véase más información
Acceso al histórico de noticias