
Historia en Un Click
Jornadas sobre investigación y divulgación en medios digitales y redes sociales
El Grupo de Investigación Complutense de la Guerra Civil y el Franquismo (GIGEFRA) nace del esfuerzo y coordinación de distintas investigaciones, tesis doctorales, trabajos de Fin de Master, de Grado y Postgrado, dirigidos a converger con la estrategia u Horizonte 20-20, fundamentalmente en tres áreas:
- Memoria.
- Sociedades inclusivas.
- Sociedades reflexivas.
Nuestra intención es conectar estas investigaciones con el debate sobre las zonas económicas, sociales y culturales más degradadas en la actualidad, con especial atención a las asociadas al proceso de evolución y transformación que han sufrido los derechos sociales y civiles en la historia contemporánea española. El objetivo final no es otro que contribuir a la creación de un polo de investigación, reflexión y crítica, que permita formar investigadores, atraer profesores visitantes extranjeros, y acercar a los estudiantes, y al público en general, los debates y resultados más importantes de los últimos años acerca de los estudios relativos al franquismo y la Guerra Civil, haciendo especial énfasis en los avances realizados desde el campo de la historia social. Un proyecto de estas características sólo puede ponerse en pie aunando los esfuerzos de los protagonistas y especialistas en todas esas disciplinas para describir los problemas en toda su complejidad. Por ello, nos planteamos tres tareas fundamentales: Investigar, innovar y divulgar.
GIGEFRA está compuesta por jóvenes investigadores y profesionales de distintos ámbitos de las humanidades y las ciencias sociales.
Jornadas sobre investigación y divulgación en medios digitales y redes sociales
3-4 de noviembre
Seminario permanente de Historia crítica. Con Alejandro García Sanjuan. 21 de noviembre de 2022 13:00-14:30
Novela Reeditada por la Diputación de Valencia. Ya disponible para su descarga. Pincha en el enlace
II Edición
YA DISPONIBLE
Les fonds de la guerre d’Espagne et de ses lendemains au département de la Justice et de l’Intérieur des Archives nationales. Por Marine Garnier
Inauguración en Madrid. Escuela Julián Besteiro. Jueves 3 de febrero a las 13h
Registro de fallecidos e inhumaciones vinculados al Hospital de la Savinosa. Dirigido por Anna Pastor y Alba Peña
Ya disponible para su descarga gratuita
Enlace a conferencia (Intervención a partir del minuto 44:10)
Síguenos en FACEBOOK y particpa con nosotros!! Pincha aquí