• Español

Investigación en Educación

Master's Programme. Academic Year 2025/2026.

Organisation of the Internal Quality Assurance (IQA) process

La Facultad de Educación- Centro de Formación del Profesorado, en cumplimiento de las recomendaciones de las agencias de evaluación (ANECA, Fundación Madri+d), incluye en su página web un apartado específico para dar transparencia y visibilidad al funcionamiento del Sistema de Garantía de Calidad, como instrumento para recoger y analizar información, así como implementar las correspondientes acciones de mejora. Se puede consultar este espacio en:

https://educacion.ucm.es/calidad

En este espacio de web de Calidad de la Facultad de Educación se encuentra el reclamento de funcionamiento del Sistema de Garantía Interno de Calidad (SGIC): 

También está publicada la composición de la Comisión de Calidad:

Así como la composición de la Comisión de Coordinación de Posgrado: 

Y la composición de la Comisión de Coordinación Intercentros:

 

 El coordinador del máster forma parte de las dos primeras comisiones.

 

Los procesos de calidad a los que se ha sometido el máster, desde su verificación en el año 2014, su primera acreditación en el año 2016 y las memorias de seguimiento pueden consultarse en el siguiente enlace:

Quality improvements

Las mejoras Mejoras implantadas como consecuencia de la implantación del SGIC están disponibles en el siguiente enlacehttps://educacion.ucm.es/mejoras

Assessment results

El Máster de Investigación en Educación comenzó su primera edición en el curso 2015-2016. Se incorporan aquí las memorias de seguimiento de los distintos periodos evaluados en el siguiente enlace: https://www.ucm.es/master-en-investigacion-en-educacion

Los resultados de las evaluaciones del personal docente del máster se resumen en la siguiente tabla:

 

curso autoinforme acreditación

(2016-2017)

2º curso de seguimiento o

1º curso de acreditación

3º   curso de seguimiento o

2º curso de acreditación

4º curso de seguimiento o

3º curso de acreditación

5º curso de seguimiento o

4º curso de acreditación

6º curso de seguimiento o

5º curso de acreditación

IUCM-6

Tasa de participación en el Programa de Evaluación Docente

92,31%

71,43%

81,25%

45,83%

93,6%

96,3

IUCM-7

Tasa de evaluaciones en el Programa de Evaluación Docente

84,62%

35,71%

15,38%

20,8%

100%

100%

IUCM-8

Tasa de evaluaciones positivas del profesorado

100%

100%

100%

100%

100%

100%

De los docentes que solicitaron participar en el programa de evaluación, el 68% participó en el Plan Anual de Encuestas (PAE), el resto (28%) en Docentia UCM. Todos ellos (IUCM 8= 100%) obtuvieron una evaluación positiva. En concreto, dos profesores de los ocho obtuvieron una calificación de “excelente”, cuatro “muy positiva” y otros dos “positiva”.

 

 

 

 

 

Plan anual de encuestas

 

 

Docentes

Participan

Exentos

No participan

PAE válido

Docentia UCM

Titulación

N

N

%

N

%

N

%

N

   %

N

%

Máster en Investigación en Educación

28

27

96

1

4

0

0

19

68

8

 28

Claims and Complaints system

El sistema de garantía de calidad incorpora un sistema de recogida continua y sistemática de información a través de sugerencias, quejas o reclamaciones. Para ello el centro utiliza los siguientes procedimientos:

Buzón de quejas y sugerencias

Todo el procedimiento se gestiona y se puede consultar a través de la misma plataforma, estructurado en los siguientes pasos para el caso de las quejas-reclamaciones:

  1. Creación de nueva comunicación. Cuando se realiza, se envía automáticamente un mensaje por correo electrónico al emisor, al servicio responsable, así como a los visualizadores, informando de las características de la comunicación, así como del número de codificación asignado.
  2. Respuesta a la queja-reclamación. Cuando es respondida, se deriva automáticamente un mensaje por correo electrónico al emisor, informando de que ha sido contestada y recordando la conveniencia de responder la encuesta de satisfacción.
  3. Finalización del proceso. Cuando se ha contestado la encuesta de satisfacción, tanto el emisor como el servicio responsable reciben un mensaje por correo electrónico

Para más detalle consulta la guía con las instrucciones.

Las decisiones y resoluciones de la Comisión de Calidad derivadas de las reclamaciones y/o sugerencias no tienen la consideración de actos administrativos y no serán objeto de recurso alguno; tampoco son jurídicamente vinculantes y no modificarán por sí mismas acuerdos o resoluciones emanadas de los órganos de la Universidad.

No se admitirán las quejas y observaciones anónimas o las formuladas con insuficiente fundamento o inexistencia de pretensión y todas aquellas cuya tramitación cause un perjuicio al derecho legítimo de terceras personas. En todo caso se comunicará por escrito a la persona interesada los motivos de no admisión.

Admitida la queja se realizará la investigación correspondiente y se tomarán las medidas pertinentes, bien incorporando mejoras al funcionamiento del sistema o de cualquier orden que proceda. En todo caso, se comunicará a la persona la decisión tomada, en la forma que determine el Reglamento, en un plazo máximo de tres meses desde que sea admitida la queja o reclamación presentada.

Toda la información y análisis referente al tratamiento de reclamaciones y sugerencias se incorporará al Sistema de Información de los respectivos Másteres, utilizando dicha información y análisis la Comisión de Calidad en sus informes y propuestas de revisión y de mejora del plan de estudios. Esta información se remitirá a la Junta del Centro que adoptará las medidas necesarias para su ejecución, con el objeto de lograr una mejora continua en la satisfacción de la formación.

Professional Integration

Los resultados sobre la inserción laboral de los estudiantes del máster puede consultarse en el siguiente enlace

Satisfaction Surveys

 La satisfacción global de los estudiantes con el máster es mejor que el promedio de los másteres de la facultad, con un valor promedio de 5,6 puntos y también por encima del promedio de másteres de la UCM (6,2 puntos). La satisfacción del PDI tiene un resultado equivalente al de los másteres de la Facultad, 8,3 para el PDI.

 

 

curso autoinforme acreditación

2016-2017

2º curso de seguimiento o

1º curso de acreditación

3º curso de seguimiento o

2º curso de acreditación

4º curso de seguimiento o

3º curso de acreditación

5º curso de seguimiento o

4º curso de acreditación

6º curso de seguimiento o

5º curso de acreditación

IUCM-13

Satisfacción de alumnos con el título

8,13

6,5

6,1

6,2

6,4

7,1

IUCM-14

Satisfacción del profesorado con el título

8,82

9

9,3

8,6

8,8

8,7

IUCM-15

Satisfacción del PAS del Centro

8,35

7,9

6,8

7,2

7,3

9,6

 

 

Los indicadores de satisfacción de los estudiantes en el curso 21-22 se presentan en la siguiente tabla, de forma comparada con los datos medios de la Facultad de Educación, de la UCM y con los resultados del curso anterior (20-21):

 

 

Máster en Investigación en Educación

UCM

Facultad de Educación

N=35

 

N=7059

N=722

Participación: 25,7%

21-22

20-21

Participación: 18,05

Participación:18,1%

 

Media

D.T.

Media

Media

Media

Desarrollo académico

         

Objetivos claros

8,7

1,7

8,6

7

6,6

Plan de estudios adecuado

6,8

2,9

6

6,2

5,4

Nivel de dificultad apropiado

6,8

2,9

7

7,1

6,5

Número de alumnos por aula

9,5

1,1

8,9

8,6

8,4

Integración teoría/práctica

6,1

4,4

6,9

6,4

6,5

Relación calidad/precio

6,7

3,5

6,6

5,8

5,3

Orientación internacional

6,5

3,6

7,3

5,1

3

Calificaciones en tiempo adecuado

7,6

2,8

7,4

6,5

6,5

Asignaturas, tareas y materiales

         

Objetivos propuestos alcanzados

7

3,1

6,4

6,6

5,7

Contenido innovador

6,6

3,7

5,5

6

5,2

Contenidos organizados y no solapados

8

2,9

6,8

6,5

6

Componente práctico adecuado

6,4

4,1

4,9

5,7

5,3

Trabajo no presencial útil

7,4

2,9

7,7

6,8

5,9

Materiales ofrecidos actuales y novedosos

6,9

3,2

5,9

6,2

5,3

Formación recibida y matriculación

         

Proceso de matriculación

9

0,9

8,1

7,2

7,1

Competencias de la titulación

7,4

3

6,5

7,2

6,1

Acceso al mundo laboral

6

3,5

4,6

6

6

Acceso al mundo de la investigación

8,4

2,1

7,8

6,9

5,1

Labor docente del profesorado

7,1

2,9

7,1

6,6

6

Tutorias presenciales útiles

8

2,2

8,3

6,9

5,8

Prácticas externas

         

Valoración formativa

10

-

 

7,9

8,5

Atención tutor/colaborador

10

-

 

7,9

8,6

Gestión del Centro

10

-

 

6,8

6,6

Utilidad percibida para empleabilidad

10

-

 

6,7

6,9

Satis. prácticas externas

10

-

 

7,7

8,5

Programa de movilidad

         

Satis. programa de movilidad

-

-

 

8,8

9,3

Satis. formación en el extranjero

-

-

 

8,5

9

Satisfacción

         

Recursos y Medios

8,4

2,2

7,4

7,3

7,3

Actividades complementarias

8,6

1,5

7,1

7,1

6,8

Atención al estudiante

8,6

1,6

6,9

6,3

6,1

Prestigio UCM

9,1

1

8,3

7,5

7,1

Satisfacción UCM

8,3

1,8

7,8

6,9

6,6

Orgullo estudiante UCM

8,3

1,7

8

6,8

6,5

Compromiso

         

Repetir estudios superiores

9,8

0,5

9,8

8,2

8,3

Repetir titulación

7

3,5

5,7

6,9

6,7

Repetir en la UCM

9,3

1,4

9,1

7,1

6,6

Recomendar la UCM

8,8

2

8,6

6,9

6,6

Recomendar titulación

6,7

4

5,5

6

5,5

Seguir como alumno de la UCM

7,7

3

8,1

6,4

6

Seguir en la misma titulación

5,3

3,3

4,3

6,6

6,6

Total

8,0

 

7,1

6,8

6,4

 

La información completa está disponible aquí: https://educacion.ucm.es/satisfaccion