• Español

Astrofísica

Master's Programme. Academic Year 2025/2026.

Faculty profiles (it must include at least: the number of professors by professional category and the percentage of professors who hold a doctorate degree)

La siguiente tabla resume el personal docente a cargo del Máster en Astrofísica, exceptuando el TFM, durante el curso 2025-2026:

Categoría  Número de docentes    Número de sexenios  
Catedrática/o de Universidad 3 16
Titular de Universidad 4 17
Otros (PCD, RyC, AyD, Talento CM) 6 3
Personal investigador externo 1 5

A la vista de la tabla queda claro que el peso principal de la docencia (asignaturas obligatorias y optativas de carácter general) lo llevan a partes iguales entre profesorado con categoría Titular y Catedrática/o de la UCM con muchos años de experiencia en enseñanza de la Astrofísica por un lado, y jóvenes investigadores en plena carrera científica (RyC, María Zambrano, AyD) por otro. Especialmente importante es además la participación en las clases de personal investigador sénior del Centro de Astrobiología de Madrid (CAB-CSIC) lo que refleja el alto grado de colaboración de los organismos públicos de investigación de la región en el Máster en Astrofísica.

En cuanto al nivel del profesorado del máster, a continuación se presentan algunos datos objetivos:

Porcentaje de profesorado permanente: 69%

Porcentaje de doctores: 100%

Total de sexenios de investigación: un total de 41 sexenios. Esto supone un promedio de 2.9 sexenios/docente. De hecho todo el profesorado del Máster tiene el máximo número de sexenios que podrían acreditar teniendo en cuenta su antigüedad.

Relación estudiantes/docentes: 25/14 = 1.8, lo cual es un porcentaje muy aceptable que permite una enseñanza bastante personalizada y facilita la entrega de trabajos y su evaluación detallada.

Los datos anteriores son consecuencia de una dilatada experiencia profesional, docente e investigadora del personal académico del Máster. En todos los casos, se trata de personal investigador en activo que compagina la docencia con la investigación en diferentes áreas de la astrofísica moderna (exoplanetas, actividad estelar, astroestadística, desarrollo y construcción de instrumentación astronómica para los telescopios más modernos, formación y evolución de galaxias, astrofísica desde el espacio, astropartículas y astrofísica de altas energías, cosmología observacional y teórica, etc.). Además, las asignaturas que imparte cada docente corresponden, como es natural, a su perfil de especialización, de forma que el estudiantado está recibiendo de primera mano una información difícil de encontrar en los textos más clásicos, sobre el estado del arte en las áreas más importantes de la astrofísica actual. Estos aspectos tienen una importante repercusión en el proceso del aprendizaje, y son, sin lugar a dudas, uno de los responsables de los buenos resultados académicos en el Máster.

Curriculum Vitae del profesorado del Máster:

En https://www.ucm.es/masterastrofisica/equipo-docente se puede encontrar un listado actualizado del profesorado que imparte o ha venido impartiendo docencia de forma habitual en este Máster, con enlaces a los CV e información disponible en el portal del investigador UCM.