Ingeniería Electrónica de Comunicaciones. (Plan a extinguir)
Undergraduate Programme. Academic Year 2025/2026.
TRABAJO FIN DE GRADO (INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES) - 804601
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0890 - GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES (2011-12)
- Carácter: Trabajo fin de Grado
- ECTS: 12.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG6 - Capacidad para aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas adecuados para la concepción, el desarrollo o la explotación de sistemas y servicios de telecomunicación.
CG7 - Capacidad de utilizar aplicaciones de comunicación e informáticas (ofimáticas, bases de datos, cálculo avanzado, gestión de proyectos, visualización, etc.) para apoyar el desarrollo y explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica.
CG8 - Capacidad para utilizar herramientas informáticas de búsqueda de recursos bibliográficos o de información relacionada con las telecomunicaciones y la electrónica.
CG9 - Capacidad de analizar y especificar los parámetros fundamentales de un sistema de comunicaciones.
CG20 - Conocimiento de la normativa y la regulación de las telecomunicaciones en los ámbitos nacional, europeo e internacional.
CG7 - Capacidad de utilizar aplicaciones de comunicación e informáticas (ofimáticas, bases de datos, cálculo avanzado, gestión de proyectos, visualización, etc.) para apoyar el desarrollo y explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica.
CG8 - Capacidad para utilizar herramientas informáticas de búsqueda de recursos bibliográficos o de información relacionada con las telecomunicaciones y la electrónica.
CG9 - Capacidad de analizar y especificar los parámetros fundamentales de un sistema de comunicaciones.
CG20 - Conocimiento de la normativa y la regulación de las telecomunicaciones en los ámbitos nacional, europeo e internacional.
Específicas
CE1 - Capacidad de construir, explotar y gestionar sistemas de captación, transporte, representación, procesado, almacenamiento, gestión y presentación de información multimedia, desde el punto de vista de los sistemas electrónicos.
CE2 - Capacidad para seleccionar circuitos y dispositivos electrónicos especializados para la transmisión, el encaminamiento o enrutamiento y los terminales, tanto en entornos fijos como móviles.
CE3 - Capacidad de realizar la especificación, implementación, documentación y puesta a punto de equipos y sistemas, electrónicos, de instrumentación y de control, considerando tanto los aspectos técnicos como las normativas reguladoras correspondientes.
CE4 - Capacidad para aplicar la electrónica como tecnología de soporte en otros campos y actividades, y no sólo en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
CE5 - Capacidad de diseñar circuitos de electrónica analógica y digital, de conversión analógico-digital y digital-analógica, de radiofrecuencia, de alimentación y conversión de energía eléctrica para aplicaciones de telecomunicación y computación.
CE6 - Capacidad para comprender y utilizar la teoría de la realimentación y los sistemas electrónicos de control.
CE7 - Capacidad para diseñar dispositivos de interfaz, captura de datos y almacenamiento, y terminales para servicios y sistemas de telecomunicación.
CE8 - Capacidad para especificar y utilizar instrumentación electrónica y sistemas de medida.
CE9 - Capacidad de analizar y solucionar los problemas de interferencias y compatibilidad electromagnética.
TFG - Capacidad para desarrollar un ejercicio original, a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería de Electrónica de Comunicaciones de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
CE2 - Capacidad para seleccionar circuitos y dispositivos electrónicos especializados para la transmisión, el encaminamiento o enrutamiento y los terminales, tanto en entornos fijos como móviles.
CE3 - Capacidad de realizar la especificación, implementación, documentación y puesta a punto de equipos y sistemas, electrónicos, de instrumentación y de control, considerando tanto los aspectos técnicos como las normativas reguladoras correspondientes.
CE4 - Capacidad para aplicar la electrónica como tecnología de soporte en otros campos y actividades, y no sólo en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
CE5 - Capacidad de diseñar circuitos de electrónica analógica y digital, de conversión analógico-digital y digital-analógica, de radiofrecuencia, de alimentación y conversión de energía eléctrica para aplicaciones de telecomunicación y computación.
CE6 - Capacidad para comprender y utilizar la teoría de la realimentación y los sistemas electrónicos de control.
CE7 - Capacidad para diseñar dispositivos de interfaz, captura de datos y almacenamiento, y terminales para servicios y sistemas de telecomunicación.
CE8 - Capacidad para especificar y utilizar instrumentación electrónica y sistemas de medida.
CE9 - Capacidad de analizar y solucionar los problemas de interferencias y compatibilidad electromagnética.
TFG - Capacidad para desarrollar un ejercicio original, a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería de Electrónica de Comunicaciones de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
ACTIVIDADES DOCENTES
Breve descriptor:
La información detallada de esta asignatura se encuentra en la ficha
correspondiente de la Guía Docente que puede consultar en este enlace:
https://fisicas.ucm.es/guiasdocentes
El reglamento, calendario y asignación se pueden consultar en este enlace: https://fisicas.ucm.es/trabajo-fin-de-grado
Estructura
| Módulos | Materias |
|---|---|
| TRABAJO FIN DE GRADO | TRABAJO FIN DE GRADO |
Grupos
| Calificación de los trabajos | ||||
|---|---|---|---|---|
| Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
| Grupo único | - | - | - | PEDRO ANTORANZ CANALES |
| Tribunales de TFGs | ||||
|---|---|---|---|---|
| Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
| TFG pendiente de asignación | - | - | - | PEDRO ANTORANZ CANALES |
| Tribunal I | - | - | - | PEDRO ANTORANZ CANALES |
| Tribunal II | - | - | - | PEDRO ANTORANZ CANALES |
| Dirección de los trabajos | ||||
|---|---|---|---|---|
| Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
| 24-25/1 DACYA02 | - | - | - | EVA BESADA PORTAS |
| 24-25/2 ETE15 | - | - | - | GIANLUCA SUSI |
| 24-25/3 DACYA09 | - | - | - | LIA GARCIA PEREZ MATILDE SANTOS PEÑAS |
| 24-25/4 ETE04 | - | - | - | PEDRO ANTORANZ CANALES SAGRARIO MUÑOZ SAN MARTIN |
| 24-25/5 DACYA08 | - | - | - | JESUS CHACON SOMBRIA LIA GARCIA PEREZ |
| DACYA01 | - | - | - | MARIA JOSE GOMEZ SILVA MATILDE SANTOS PEÑAS |
| DACYA02 | - | - | - | JOSE LUIS IMAÑA PASCUAL |
| DACYA04 | - | - | - | JULIO SERNA GALAN LUIS PIÑUEL MORENO |
| DACYA05 | - | - | - | LUIS PIÑUEL MORENO PEDRO ANTORANZ CANALES |
| DACYA14 | - | - | - | GUILLERMO BOTELLA JUAN |
| ETE01 | - | - | - | FRANCISCO JAVIER FRANCO PELAEZ |
| ETE03 | - | - | - | JAVIER OLEA ARIZA PEDRO ANTORANZ CANALES |
| ETE05 | - | - | - | PEDRO ANTORANZ CANALES SAGRARIO MUÑOZ SAN MARTIN |
| ETE06 | - | - | - | ENRIQUE SAN ANDRES SERRANO |
| ETE08 | - | - | - | FRANCISCO JAVIER FRANCO PELAEZ |
| ETE09 | - | - | - | LUIS ANGEL TEJEDOR ALVAREZ |
| ETE10 | - | - | - | LUIS ANGEL TEJEDOR ALVAREZ |
| ETE11 | - | - | - | LUIS ANGEL TEJEDOR ALVAREZ PEDRO ANTORANZ CANALES |
| ETE12/1 | - | - | - | ALVARO DEL PRADO MILLAN |
| ETE12/2 | - | - | - | ALVARO DEL PRADO MILLAN |
| ETE13/1 | - | - | - | JOAQUIN LOPEZ HERRAIZ |
| ETE13/2 | - | - | - | JOAQUIN LOPEZ HERRAIZ |
| ETE14 | - | - | - | JOSE MANUEL UDIAS MOINELO |
| ETE16/1 | - | - | - | ERIC GARCIA HEMME IGNACIO MARTIL DE LA PLAZA |
| ETE16/2 | - | - | - | ERIC GARCIA HEMME IGNACIO MARTIL DE LA PLAZA |
| ETE17 | - | - | - | ALVARO DEL PRADO MILLAN |
| ETE18 | - | - | - | DAVID PASTOR PASTOR |
| ETE19 | - | - | - | DAVID PASTOR PASTOR |
