Seguimiento de la tesis doctoral
Seguimiento y evaluación anual de la tesis doctoral
La Comisión académica del programa de doctorado, en las fechas establecidas en el calendario de evaluación conjunta, realizará cada año una evaluación del curso, basada en:
1.El informe realizado por los directores/as y tutores/as a partir del “Cuaderno de actividades personalizadas” (el plan de investigación y las actividades registradas en el RAPI2 deben haber sido aceptadas por ellos/as).
2.El cumplimiento de las actividades formativas obligatorias
Dicha evaluación se realiza en dos convocatorias, la ordinaria, que tiene lugar en junio-julio y la extraordinaria, seis meses más tarde, para quienes hayan obtenido una evaluación negativa en la ordinaria, que se desarrollará en diciembre-enero. En el caso de obtener una segunda evaluación negativa (convocatoria extraordinaria), la Comisión Académica del programa emitirá un informe motivado y el doctorando/a causará baja definitiva del programa. Esta decisión podrá ser recurrida ante la Comisión de doctorado de la UCM.
En el Cuaderno de Actividades Personalizado se registrarán los resultados y conclusiones de las actividades formativas, así como observaciones relativas al desarrollo de la investigación que el/la directora/a considere oportunas. El PDI que dirija la tesis será responsable de revisar las actividades que el/la doctorando/a anota en su Cuaderno. Para ello, antes de la finalización del primer año el/la doctorando/a elaborará un Plan de Investigación a través de la aplicación RAPI2 que podrá mejorar y detallar a lo largo de su permanencia en el programa. Este plan incluirá, al menos, la metodología a utilizar y los objetivos a alcanzar. El proyecto debe estar avalado por el/la tutor/a y el/la directora/a, y contar con el visto bueno de la Comisión académica del programa. Todos los años, se tendrá que generar y actualizar el Plan de Investigación.
El director/a y tutor/a emitirán un informe [Doc] [Pdf], en los plazos previstos en el calendario de evaluación conjunta, en el que se valorará el trabajo del/la doctorando/a y se confirmará la validez y adecuación de los contenidos del Cuaderno de Actividades Personalizado. El Plan de Investigación junto con el registro de actividades, los informes emitidos por el/la tutor/a y el/la directora/a y el cumplimiento de las actividades formativas obligatorias previstas en el programa de doctorado, serán objeto de evaluación por parte de la Comisión Académica que velará por la consistencia del plan de investigación y su adecuación a la tesis doctoral, y el cumplimiento de las tareas planeadas y los resultados conseguidos