Doctorado

Actividades

Actividades DEL

Los programas de doctorado regulados por el RD99/2011 no contemplan docencia estructurada en créditos ECTS. Pueden incluir actividades formativas, especialmente de carácter transversal, pero la actividad esencial del doctorando en el marco de estos programas debe ser la investigadora.

El Programa de Doctorado en Estudios Literarios recoge las siguientes actividades formativas que se orientan a las competencias formuladas en su Memoria de Verificación:

Leer más...


Planificación y organización de las actividades formativas en el curso 2024-2025

Actividad

Duración Fechas Profesores Destinatarios Observaciones / contacto

Seminario optativo Jornadas de Orientación Laboral

Por determinar

Por determinar

Por determinar

Todos los doctorandos

Coordinación del doctorado: pandrade@ucm.es.

Seminario formativo optativo

“Pautas para la publicación científica”

2 horas

Por determinar

Diego Núñez (Biblioteca de la Facultad de Filología, UCM)

Todos

Asistencia presencial; se emite certificado.

Seminario obligatorio

"Herramientas digitales para la tesis doctoral"

15 horas

Por determinar

Amelia Sanz

Doctorandos/as de primer año

Asistencia presencial (excepcionalmente virtual); se emite certificado.

Seminario obligatorio  “Técnicas de investigación doctoral”

15 horas

Por determinar

Miriam Llamas Ubieto

Doctorandos/as de primer año

Asistencia presencial (excepcionalmente virtual); se emite certificado.

Seminario formativo 

"El proceso de escritura de la tesis: dificultades y cuidados psicológicos".

3 horas

Por determinar

Silviano Carrasco (profesor del programa)

Belén Lozano Viñas (Clínica de Psicología UCM)

Todos

Asistencia presencial (excepcionalmente virtual); se emite certificado.

Información: pandrade@ucm.es.

Congreso del DEL y del MEL 

25 horas aprox.

Por determinar

Los/as doctorandos/as del DEL son los organizadores, con el apoyo de la coordinación del Programa.

Todos

Participación (organización, presentación) o asistencia de los/as doctorandos/as

Información: pandrade@ucm.es.

Jornadas de presentación de los avances en la tesis doctoral

15 horas aprox.

Por determinar

Comisión académica del DEL

A partir del segundo curso

Coordinación y profesores/as del Programa.

Simposio "Tradurre l'Italia in Spagna" 10 horas aprox.

15 de octubre de 2025

Cristina Coriasso, José María Micó, Marco Carmello, Matteo Trillini, Chiara Giordano. Todos

Asistencia presencial; se emite certificado con asistencia al 100% de las sesiones; reconocimiento de 10 horas como actividad del DEL.

Inscripción: ccoriass@ucm.es

Jornada "Le parole e le cose: lingua e storia nell'Italia contemporanea" 10 horas aprox.

14 de octubre de 2025

Gero Grassi, Matteo Re, Cristina Coriasso. Todos

Asistencia presencial; se emite certificado con asistencia al 100% de las sesiones; reconocimiento de 10 horas como actividad del DEL.

Inscripción: ccoriass@ucm.es

 


Actividades formativas externas

Cursos y seminarios ofertadas por la Escuela de Doctorado UCM

Curso de herramientas bibliográficas y bibliométricas (a determinar cada año)


Movilidad

Es una actividad recomendada, y solo en el caso de la tesis doctoral con mención internacional es obligatoria. Se encuentra más información sobre actuaciones y criterios de movilidad asó como sobre becas y ayudas aquí.


Complementos formativos

El programa contempla la exigencia de superar complementos formativos para los admitidos que no corresponden al perfil principal  de acceso recomendado. En este caso, la Comisión Académica determina las asiganturas a cursar entre las obligatorias del máster en Estudios Literarios UCM. 


Asistencia a otros cursos, seminarios, jornadas, conferencias y congresos

El doctorando deberá asistir a otros cursos, seminarios, conferencias, jornadas... relacionados con su campo de investigación. Normalmente serán el tutor y director/es quienes recomienden las actividades más adecuadas teniendo en cuenta las características de la Tesis y el perfil del doctorando. No obstante, el Programa organiza seminarios de carácter transversal que puedan resultar útiles a todos los doctorandos independientemente de su campo de especialización.

Una vez completada cada actividad es preciso guardar el certificado de asistencia e incorporar los detalles de la actividad al Documento de Actividades a través de RAPI2 para que el tutor/director pueda validarla y estén disponibles en la evaluación anual.