Otros trámites
Modificación de la inscripción de Tesis
Los doctorandos podrán solicitar a la Comisión académica del doctorado la modificación de la inscripción de su tesis doctoral con la conformidad de su tutor y director. Este cambio incluye la modificación del título de la tesis, cambio de tutor o de director/es, el alta/baja de codirectores etc.
- Cambio de título: debe enviarse al coordinador/a del doctorado el documento Inscripción/modificación del proyecto de tesis doctoral (modelo 057) firmado por el doctorando, tutor/a y director/a de tesis.
- Cambio de director/a de la tesis, nuevo director/a o cambio de tutor/a: debe enviarse al coordinador/a del doctorado:
1) el documento Inscripción/modificación del proyecto de tesis doctoral (modelo 057), con las firmas de directores y codirectores / renuncia de directores y codirectores / renuncia de tutor/a.
2) el Anexo al Compromiso Documental firmado por el nuevo tutor/director/es.
Una vez firmados también los documentos por la coordinadora, con el visto bueno de la Comisión académica, el doctorando deberá enviar la documentación a la secretaría de alumnos de doctorado: doctoradofilologia@ucm.es.
En el caso excepcional de solicitar la incorporación de un tercer codirector de tesis, deberá adjuntarse un informe del tutor-director justificando la necesidad de la incorporación y las funciones desempeñadas por cada uno de los tres codirectores. Además, si el tercer codirector no es profesor de la UCM, deberá adjuntarse también su CV normalizado.
La modificación de la inscripción de tesis deberá ser aprobada por la Comisión Académica del Programa de Doctorado y deberá tramitarse con antelación suficiente antes del periodo de evaluación anual del Plan de Investigación. Una vez aprobada la modificación, la Oficina de Postgrado enviará al doctorando por correo postal su copia de la documentación firmada.
Prórrogas
El Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, establece una limitación temporal para la realización de los estudios de doctorado. La duración de los estudios para los estudiantes admitidos antes del curso 2023-24, es de 3 años a tiempo completo, y de 5 años a tiempo parcial. Con posibilidades de prórroga atendiendo al tipo de dedicación, según lo especificado en el esquema (clicar aquí).
En el caso de estudiantes admitidos en el curso 2023-24 y posteriores, la duración de los estudios será de 4 años a tiempo completo y de 7 años a tiempo parcial, con una única de prórroga de un año, según lo especificado en el esquema. Para estudiantes con grado de discapacidad admitidos en ese curso 2023-24 y posteriores, la duración de los estudios será de 6 y 9 años según el tipo de dedicación.
Los plazos se cuentan desde la admisión a un programa de doctorado (15 de octubre) hasta el depósito de la tesis en la plataforma telemática (trámite 1).
La solicitud de próroga deberá dirigirse a la Comisión Académica del Programa en los cuatro meses anteriores a la finalización del límite de permanencia en el programa según su régimen de dedicación.
Impresos para la solicitud de prórroga aquí.
Suspensión del plazo de permanencia
Toda la información con respecto a la tramitación de suspensión del plazo de permanencia por:
- interrrupción de estudios y
- bajas temporales,
se encuentra aquí.
Cambio de régimen de dedicación (tiempo completo o parcial)
El Programa de Doctorado en Estudios Literarios oferta 30 plazas anuales, de las que como máximo 10 están reservadas para personas que necesiten desarrollar el doctorado a tiempo parcial. Una vez cubiertas todas las plazas a tiempo parcial no se autorizará a ningún doctorando el cambio a esa modalidad.
El cambio de modalidad (de tiempo completo a tiempo parcial o viceversa)deberá solicitarse antes de realizar la matrícula de la tutela anual del curso académico.
- El cambio de tiempo completo a tiempo parcial deberá ser autorizado por la Comisión Académica del programa, previa justificación por parte del doctorando de las razones para ello. La Comisión Académica solicitará, cuando lo considere oportuno, informe favorable del director de la tesis y de su tutor.
- El cambio de tiempo parcial a tiempo completo se realizará sin necesidad de justificación, previa solicitud del doctorando a la Comisión Académica del programa.
- Pautas a tener en cuenta:
- El cambio de una modalidad a otra tendrá efectos a partir del curso siguiente a aquel en el que se solicite y se hará efectivo con la formalización de la matrícula de la tutela académica correspondiente. No podrá aplicarse en ningún caso al curso o cursos extraordinario de prórroga.
- No podrá solicitarse este cambio una vez matriculado en el último curso de permanencia ordinaria en el programa de doctorado, según la modalidad de dedicación y el curso de inicio de los estudios.
¿Cómo se tramita la solicitud de cambio de dedicación?
- La solicitud deberá dirigirse, en el impreso normalizado, a la Comisión Académica del programa a través de la Secretaría de Estudiantes de la Facultad responsable del programa, con la justificación documental que motive su causa (si es el caso).
- La Secretaría de Estudiantes comunicará al doctorando la resolución y actualizará el expediente.
Puntos importantes:
- No se puede cambiar de tiempo completo (TC) a tiempo parcial (TP) cuando se han agotado los 3 ó los 4 años de TC. Tampoco se puede cambiar de TP a TC cuando se han agotado los 5 ó los 7 años de TP.
- Durante las prórrogas no se puede cambiar la dedicación, ni de TC a TP ni viceversa.
- Las prórrogas se solicitan durante los 4 meses anteriores a la finalización de la permanencia, pero la fecha de inicio efectiva siempre es 15 de octubre (excepto en los casos que, por suspensiones del plazo de permanencia, la fecha límite no fuera el 15 de octubre).
- Las bajas temporales solo se pueden solicitar durante el periodo de matrícula y, excepcionalmente hasta el 30 de noviembre (implicará la anulación de la matrícula si ya se hubiera realizado).
- No se pueden solicitar bajas temporales (un curso) para el curso académico siguiente al de finalización de la última prórroga.