Doctorado

Tesis convocadas

IMPORTANTE:

  • La solicitud de asistencia como público a las defensas telemáticas de Tesis podrá enviarse hasta las 12 de la noche del día anterior al Acto de Defensa.
  • El público no podrá acceder a la sala telemática una vez iniciado el Acto de Defensa.

 

  LISTADO DE TESIS CONVOCADAS

 

  • María Teresa Boemo Prieto. Fecha defensa: 19/12/2023 a las 12:00H. Defensa semipresencial.

   Título:DINÁMICAS INTRAINDIVIDUALES DE MANEJO DEL ESTRÉS EN PERSONAS CON TRASTORNOS EMOCIONALES: DESARROLLO DE NUEVAS HERRAMIENTAS PARA SU EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN. INTRAINDIVIDUAL DYNAMICS OF REGULATION OF STRESS IN INDIVIDUALS WITH EMOTIONAL DISORDERS: DEVELOPMENT OF NEW EVALUATION AND INTERVENTION TOOLS

        Director: D. Álvaro Sáchez López

 

  • Yolanda María López Pérez. Fecha defensa: 14/12/2023 a las 12:00H. Defensa presencial.

        Título: FACTORES PREDICTORES DE DUELO COMPLICADO EN CUIDADOS PALIATIVOS

        Director: D. Juan Antonio Cruzado Rodríguez

 

  • Óscar Martín García. Fecha defensa: 06/11/2023 a las 16:00H. Defensa semipresencial.

        Título: Flexibilidad atencional y factores motivacionales de auto-regulación: estudio de dinámicas de resiliencia al estrés y factores de protección contra la depresión y la ansiedad / Attention flexibility and self-regulation motivational factors: study of stress resilience dynamics and protective factors against depression and anxiety

        Director: D. Álvaro Sánchez López

 

  • Inés Ábalo Rodríguez. Fecha defensa: 10/11/2023 a las 11:30H. Defensa semipresencial.

        Título: Estudio de la amplitud reducida del mismatch negativity en la esquizofrenia desde el Análisis de Conducta / Study of the reduced amplitude of mismatch negativity in schizophrenia from Behaviour Analysis

        Director: D. Stephan Moratti

 

  • Alejandro de Miguel Álvaro. Fecha defensa: 31/10/2023 a las 16:30H. Defensa presencial.

        Título: Estrés postraumático y violencia contra la mujer en la pareja: desarrollo y evaluación de un tratamiento centrado en las memorias positivas. Posttraumatic stress and intimate partner violence against women: development and evaluation of a treatment focused on positive memories

        Directora: Dra. María Crespo López

 

  • Mónica C. Boada Maza. Fecha defensa: 10/10/2023 a las 17:00H. Defensa semipresencial.

        Título: Motivación social en el perro en el contexto de la domesticación y su relación con la sociabilidad y la cognición social / Social motivation in the dog in the context of domestication, and its association with sociability and social cognition. 

        Directores: Dr. Fernando Colmenares Gil, Dr. Josep Call Balaguer y Dra. María Victoria Hernández Lloreda    

 

  • Lucía Torres Simón. Fecha defensa: 12/07/2023 a las 16:00H. Defensa semipresencial.

        Título: Caracterización del funcionamiento cerebral, su estructura y la cognición asociados al daño cerebrovascular en el envejecimiento / Characterization of brain functioning, structure and cognition associated to cerebrovascular damage in aging

        Directores: Dr. Fernando Maestú Unturbe y Dr. Pablo Cuesta Prieto    

 

  • Maider Prieto Vila. Fecha defensa: 19/09/2023 a las 16:30H. Defensa presencial.

        Título: PREDICTORES DEL CURSO DE LA SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN PACIENTES DE ATENCIÓN PRIMARIA: ESTUDIO DE UNA COHORTE DEL ENSAYO PsicAP

        Directores: Dr. Antonio Rafael Cano Vindel, Dr. Francisco Jose Estupiña Puig y Dr. Cesar Gonzalez Blanch Bosch    

 

  • Alejandro Santos Mayo. Fecha defensa: 13/07/2023 a las 12:00H. Defensa semipresencial.

        Título: PSICOLOGÍA CON EL TÍTULO "INHIBICIÓN Y EXCITACIÓN DE LA CORTEZA VISUAL HUMANA DURANTE EL APRENDIZAJE DE MIEDO / INHIBITION AND EXCITATION OF THE HUMAN VISUAL CORTEX DURING FEAR LEARNING

        Directores: Dr. Stephan Moratti y Dr. Gianluca Susi     

 

  • Paula Barrios Sevillano. Fecha defensa: 06/07/2023 a las 16:00H. Defensa semipresencial.

        Título: ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA: COGNICIONES ASOCIADAS, CORRELATOS EMOCIONALES Y COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA

        Directores: Dra. Dª Ileana Enesco Arana y Dra. Pernille Envold Bidstrup     

 

  • Luz Sofía Vilte Rosas. Fecha defensa: 07/06/2023 a las 11:30H. Defensa semipresencial.

        Título: Comparación del Efecto Amortiguador de las Estrategias de Regulación ante la Sobrecarga Emocional / Comparison of the Buffering Effect of Regulation Strategies in Emotional Overload Contexts

        Directores: Dr. Carmelo José Vázquez Valverde, Dra. Raquel Rodríguez Carvajal y Dr. Gonzalo Hervás Torres 

 

  • Sara Valiente Rodríguez. Fecha defensa: 05/06/2023 a las 16:00H. Defensa presencial.

        Título: El Síndrome de Nicolaides Baraitser en España

        Directores: Dr. Javier González Marqués y Dra. Esperanza Marín Serrano

 

  • Pedro Rafael Altungy Labrador. Fecha defensa: 30/05/2023 a las 12:15H. Defensa presencial.

        Título: Relación de los constructos de intolerancia a la incertidumbre,sensibilidad a la ansiedad y metacognición con las cinco dimensiones de personalidad del modelo Big Five

        Directores: Dr. Jesús Sanz Fernández y Dra. Mª de la Paz García Vera

 

  • Arantxa Soriano Álvarez. Fecha defensa: 29/05/2023 a las 12:00H. Defensa presencial.

        Título: Duelo complicado en víctimas del terrorrismo y en población general. ¿exíste el duelo traumático?

        Directores: Dr. Jesús Sanz Fernández y Dra. Mª de la Paz García Vera

 

  • José Manuel Sánchez Marqueses. Fecha defensa: 05/06/2023 a las 11:30H. Defensa presencial.

        Título: El modelo metacognitivo de Wells y el estrés postraumático: creencias metacognitivas, estilos de pensamiento y estrategias de control

        Directores: Dr. Jesús Sanz Fernández y Dra. Mª de la Paz García Vera

 

  • María Martín González. Fecha defensa: 08/05/2023 a las 11:30H. Defensa presencial.

        Título: Detección del riesgo de judicialización de las relaciones familiares en procesos de divorcio

        Directores: Dra. Amelia Isabel García Moltó, Dr. José Ignacio Bolaños Cartujo y Dr. Sergio Escorial Martín

 

  • Sandra Arranz Paraíso. Fecha defensa: 11/05/2023 a las 11:00H. Defensa semipresencial.

        Título: Mecanismos inhibitorios en la percepción visual del movimiento / Inhibitory mechanims in visual motion perception

        Director: Dr. Ignacio Serrano Pedraza

 

  • Tara Mª Alonso del Hierro. Fecha defensa: 12/05/2023 a las 11:30H. Defensa presencial.

        Título: Agresión, Psicopatía y Trastorno Mental: Análisis de su interrelación en función del riesgo de violencia

        Director: Dr. José Manuel Andreu Rodríguez

 

  • Sara Liébana Puado. Fecha defensa: 28/04/2023 a las 12:00H. Defensa presencial.

        Título: Predicción de la Sintomatología Emocional a Partir de las Creencias Disfuncionales en Víctimas de Atentados Terroristas: Poniendo a Prueba la Teoría Cognitiva de Beck

        Directores: Dr. Jesús Sanz Fernández y Dra. Mª de la Paz García Vera

 

  • Nerea Requena Ocaña. Fecha defensa: 28/03/2023 a las 11:00H. Defensa presencial.

        Título: Factores protectores y biomarcadores de deterioro cognitivo en el trastorno por uso de alcohol. Protective factors and biomarkers of cognitive impairment in alcohol use disorder

        Directores: Dr. Fernando Antonio Rodríguez de Fonseca y Dr. Pedro Fernando Araos Gómez

 

  • Rebeca Moreno Lázaro. Fecha defensa: 13/03/2023 a las 12:00H. Defensa presencial.

        Título: Intervención centrada en la familia basada en la interacción conversacional

        Director: Dra. Silvia Nieva Ramos

 

  • Marta Moya Montes. Fecha defensa: 16/03/2023 a las 11:30H. Defensa presencial.

        Título: Implicación del sistema inmune innato en las alteraciones cognitivas y emocionales del Síndrome de Wernicke Korsakoff

        Directores: Dra. Laura Orío Ortiz, Dra. Eva Mª Marco López y Dr. Borja García Bueno

 

  • Borja Esteso Orduña. Fecha defensa: 16/01/2023 a las 11:30H. Defensa presencial.

        Título: Marcadores fenotípicos diferenciales en funciones ejecutivas, memoria y cognición social en epilepsias frontales y temporales en población pediátrica

        Directores: Dr. Javier González Marqués y Dra. Mª de la Concepción Fournier del Castillo

 

  • Elena Huguet Cuadrado. Fecha defensa: 24/01/2023 a las 12:30H. Defensa presencial.

        Título: Ideación y conducta suicida en contexto clínico asistencial

        Directores: Dra. Cristina Larroy García y Dr. Ignacio Gabino Ferández Arias

 

  • Tamara Redondo Elvira. Fecha defensa: 14/12/2022 a las 12:30H. Defensa presencial.

        Título: Valor predictivo de las variables de resiliencia, espiritualidad y apoyo social en el bienestar psicológico en cuidados paliativos

        Directores: Dr. Juan Antonio Cruzado y Dra. Celia Ibáñez del Prado

 

  • Laura Vallejo Slocker. Fecha defensa: 13/12/2022 a las 12:00H. Defensa presencial.

       Título: Bienestar Psicológico de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad durante la pandemia de la COVID-19

       Directores: Dra. María de la Paz García Vera y Jesús Sanz Fernández

 

  • Clara Soler Prieto. Fecha defensa: 13/12/2022 a las 10:30H. Defensa presencial.

       Título: Criminalidad organizada vinculada al tráfico de drogas: vínculos, confianza y socialización secundaria como elementos vertebradores en su persistencia. Un estudio empírico sobre un grupo criminal real

       Director: Dr. Florentino Moreno Martín

 

  • Almudena Trucharte Martínez. Fecha defensa: 19/07/2022 a las 15:30H. Defensa semipresencial.

        Título: Procesos de inferencia social y apego en el espectro de la paranoia.

        Director: Dra. María del Carmen Valiente Ots

 

  • Inés Nieto Romero. Fecha defensa: 28/06/2022 a las 12:00H. Defensa semipresencial.

        Título: Sesgos emocionales de interpretación: Desarrollo y validación de un programa breve de modificación de sesgos cognitivos con una aproximación clínica (MSC-I Clin)

        Director: Dr. Carmelo Vázquez Valverde

 

  • Francisco Javier Espuny Gutiérrez-Solana. Fecha defensa: 26/05/2022 a las 12:30H. Defensa por videoconferencia.

        Título: Estudio de la interacción entre procesos lingüísticos y emocionales en el cerebro humano. 

        Directores: Dr. Manuel Martín-Loeches Garrido y Dra. Laura Jiménez Ortega 

 

  • María Dolores Molina García. Fecha defensa: 25/05/2022 a las 11:00H. Defensa presencial.

        Título: Contribución del cociente intelectual premórbido y la edad de inicio de psicosis al rendimiento cognitivo y recuperación funcional de individuos con un primer episodio psicótico.

        Directores: Dra. Marta Rapado Castro y Dr. Celso Arango López

 

  • Sara Morales Alonso. Fecha defensa: 18/05/2022 a las 11:00H. Defensa presencial.

        Título: Estudio neuropsicológico del eje impulsividad-compulsividad y la sensibilidad a la recompensa en pacientes en tratamineto a la adicción a sustancias.

        Directores: Dr. José María Ruiz Sánchez de León y Dr. José Pedrero Pérez

 

  • Alicia Rodríguez González. Fecha defensa: 12/05/2022 a las 16:00H. Defensa semipresencial.

        Título:Efectos protectores de la Oleoiletanolamida en el eje intestino-cerebro en un modelo de consumo de alcohol en atracón.

        Directores: Dra. Laura Orío Ortiz

 

  • Vanesa Simón Martínez. Fecha defensa: 10/05/2022 a las 11:00H. Defensa presencial.

        Título: Alteraciones neuropsicológicas en el trastorno obsesivo compulsivo refractario al tratamiento

        Directores: Dr. José Antonio Periañez Morales, Dr. Marcos Ríos Lago y Dra. Genny Lubrinni

 

  • Rocío Caballero Campillo. Fecha defensa: 4/05/2022 a las 10:00H. Defensa semipresencial.

        Título: Análisis y promoción del bienestar en personas afectadas por un trastorno mental grave.

        Directora: Dra. María del Carmen Valiente Ots

 

  • Almudena Junquera Fernández. Fecha defensa: 28/04/2022 a las 11:30H. Defensa presencial.

        Título: Estudio de las funciones ejecutivas en la detección del envejecimiento patológico.

        Directora: Dra. Sara Fernández Guinea

 

  • Eva Luna Piñel. Fecha defensa: 27/04/2022 a las 12:00H. Defensa presencial.

        Título: Investigación del potencial neuroprotector de los cannabinoides en un modelo murino de ataxia espinocerebelosa tipo 3.

        Directoras: Dra. María Sagrario Gómez Ruiz y Dra. María Luz Hernández Gálvez.

 

  • José Luis Fernández Hernández. Fecha defensa: 21/04/2022 a las 11:00H. Defensa presencial.

        Título: Anorexia nerviosa y bioética: Un estudio con profesionales de la salud sobre internamiento involuntario y capacidad del paciente para la toma de decisiones de tratamiento.

        Directora: Dra. Lydia Feito Grande.

 

  • Javier de Echegaray Díaz de Otazu. Fecha defensa: 6/04/2022 a las 11:30H. Defensa semipresencial.

          Título: Disfunción en la corteza temporo-parietal y del circuito de la atención como endofenotipo de la depresión

          Director: Dr. Stephan Moratti.

 

  • Marina Sánchez Rico. Fecha defensa: 30/03/2022 a las 11:00H. Defensa semipresencial.

          Título: Diagnóstico y pronóstico en bases de datos clínicas con técnicas no supervisadas.

          Directores: Dr. Jesús Alvarado Izquierdo y Dr. Nicolas Aurélien Hoertel Robic.

 

  • Leticia Olave Porrúa. Fecha defensa: 25/03/2022 a las 11:30H. Defensa semipresencial.

          Título: Evaluación de dismorfia muscular y adicción al ejercicio físico.

          Directora: Dra. María Iciar Iruarrizaga Díez.

 

  • Irene Aliagas Ocaña. Fecha defensa: 18/03/2022 a las 12:00H. Defensa presencial.

          Título: Análisis Neuropsicofisiológico de la Eficacia del Emplazamiento de Producto en Videojuegos

          Directores: Dr. Jesús Privado Zamorano y María Dolores Merino Rivera.

 

  • Lucía Sabater Gálvez. Fecha defensa: 23/02/2022 a las 11:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Aparición y desarrollo de palabras con carga emocional en distintos grupos de edad de niños y adolescentes.

          Directores: Dr. José Antonio Hinojosa Poveda y Dr. Miguel Ángel Pozo García.

 

  • María Abellán Martínez. Fecha defensa: 16/02/2022 a las 16:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Análisis del uso de las estrategias de memoria a lo largo de la vida: aplicación del Test de Estrategias de Memoria

          Directores: Dr. Fernando Maestú Unturbe, Dra. María Luisa Delgado y Dr. Miguel Ángel Castellanos López.

 

  • Rocío Fausor de Castro. Fecha defensa: 02/02/2022 a las 12:10H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Factores cognitivos de vulnerabilidad al estrés postraumático en víctimas de atentados terroristas: las actitudes disfuncionales depresivas.

          Directores: Dr. Jesús Sanz Fernández y Dra. María Paz García Vera.

 

  • Antonio Jesús Molina Fernández. Fecha defensa: 21/01/2022 a las 10:00H. Defensa por videoconferencia. 

          Título:  Influencia de los factores psicosociales en la rehabilitación de las conductas adictivas. Buenas prácticas europeas.

          Directores: Dr. Francisco Gil Rodríguez, Dra. María Luisa Cuenca Montesino y Dr. Jesús Saiz Galdós.

 

  • Mariana Melo Maia Barros Magalhães. Fecha defensa: 21/12/2021 a las 10:30H. Defensa semipresencial. 

          Título:  El otro lado del arcoíris: Violencia en las relaciones de intimidad en parejas del mismo sexo.

          Directora: Dra. Marta E. Aparicio García.

 

  • Marco Edinson Peña. Fecha defensa: 17/12/2021 a las 14:00H. Universidad de Burdeos. Defensa presencial 

          Título: Concepción, desarrollo y validación de un modelo interaccionista de competencias profesionales en la industria 4.0.

          Directores: Dr. Mirko Antino y Dra. Adalgisa Battistelli.

 

  • Sandra Toribio Caballero. Fecha defensa: 03/12/2021 a las 12:00H. Defensa presencial. 

          Título:  Psicopatología y género: determinates socioculturales de los trastornos psicológicos en mujeres.

          Directores: Dra. Violeta Cardenal Hernáez, Dr. Alejandro Ávila Espada y Dra. María Mercedes Ovejero Bruna.

 

  • Ricardo Miguel Hodann Caudevilla. Fecha defensa: 06/10/2021 a las 17:00H. Defensa por videoconferencia. 

          Título: Factores psicosociales relacionados con la recuperación en la esquizofrénia: Trauma en la infancia, regulación emocional y apego

          Directores: Dr. José Luis Graña Gómez y Dr. Juan Jesús Muñoz García.

 

  • Rebeca Cáceres Alfonso. Fecha defensa: 06/10/2021 a las 11:00H. Defensa por videoconferencia. 

          Título: Relación de apego, cuidado y estado emocinal en hijos de personas con demencia

          Directora: Dra. María Crespo López.

 

  • Nerea Amezcua Valmala. Fecha defensa: 28/09/2021 a las 16:30H. Defensa por videoconferencia. 

          Título: Socialidad, redes sociales y estrategias de gestión de conflictos en primates hominoideos

          Directores: Dr. Fernando Colmenares Gil y Dra. Catarina Casanova.

 

  • José Sánchez García. Fecha defensa: 20/07/2021 a las 10:30H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Correlatos neuronales de las emociones sociales de culpa, vergüenza y orgullo.

          Directores: Dr. Manuel Martín-Loeches Garrido.

 

  • Shazia Almas. Fecha defensa: 15/07/2021 a las 16:30H. Defensa por videoconferencia.

          Título: La influencia del liderazgo y el capital psicológico en la permanencia de los voluntarios.

          Directores: Dr. Fernando Chacón Fuertes.

 

  • Luis Fernando Antón Toro. Fecha defensa: 23/06/2021 a las 12:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Marcadores neurofisiológicos y conductuales tempranos de vulnerabilidad al inicio en el consumo de alcohol en adolescentes.

          Directores: Dr. Fernando Maestú Unturbe, Dra. Mª Ángeles Correas Marín y Dr. Ricardo Bruña Fernández.

 

  • Sara Isabel Rodríguez Moreno. Fecha defensa: 22/06/2021 a las 16:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Problemas de salud mental y sucesos vitales estresantes en mujeres en situación sin hogar:

           una adaptación del Protocolo Unificado para el Tratamiento Transdiagnóstico de los Trastornos Emocionales.

          Directores: Dra. Sonia Panadero Herrero y Dr. José Juan Vázquez Cabrera.

 

  • Fernando Robles Bermejo. Fecha defensa: 23/04/2021 a las 15:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Análisis neuropsicológico de la encefalopatía con estatus epiléptico.

          Directores: Dr. Javier González Marqués y Dra. María Concepción Fournier del Castillo.

 

  • Clara González Sanguino. Fecha defensa: 9/04/2021 a las 16:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: El estigma en la salud mental: Estigma implícito y explícito.

          Director: Dr. Manuel Muñoz López.

 

  • Xabier Ander Soto Goñi. Fecha defensa: 16/03/2021 a las 11:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Factores psicológicos y psicofisiológicos implicados en el bruxismo y los trastornos temporomandibulares.

          Directores: Dra. Laura Jiménez Ortega, Dr. Ignacio Ardizone García y Dra. Teresa Sánchez Sánchez.

 

  • Pedro José Horcajo Gil. Fecha defensa: 01/02/2021 a las 10:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Cambios inducidos por el tratamiento psicológico en hombres condenados por violencia de pareja contra la mujer y su influencia en la reincidencia a cinco años.

          Director: Dr. José Luis Graña Gómez.

 

  • Victor Dujo López. Fecha defensa: 28/01/2021 a las 17:00H. Defensa por videoconferencia.

         Título: Las variables moduladoras del acoso psicológico en el trabajo: Un enfoque victimológico y forense.

         Directores: Dr. José Luis Graña Gómez y Dr. David González Trijueque.

 

  • Pablo Roca Morales. Fecha defensa: 28/01/2021 a las 11:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Psychological effects and mechanisms of mindfulness and compassion programs: A study using an emotional attentional blink task and network analysis.

          Directores: Dr. Carmelo Vázquez y Dr. Richard McNally.

 

  • Irene Rincón Pérez. Fecha defensa: 27/01/2021 a las 17:00H. Defensa por videoconferencia.

         Título: Estudio de polimorfismos genéticos asociados con la inhibición global y selectiva de respuestas.

         Directores: Dr. José A. Hinojosa Poveda y Dr. Jacobo Albert Bitaubé.

 

  • Pablo Rodríguez Gómez. Fecha defensa: 27/01/2021 a las 12:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Mecanismos neurales implicados en la generación de inferencias.

          Directores: Dra. Eva M. Moreno Montes y Dr. José A. Hinojosa Poveda.

 

  • Natalia Poyato Vega. Fecha defensa: 26/01/2021 a las 16:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Atención selectiva y respuestaspsicofisiológicas durante la anticipación de resultados emocionales recurrentes.

          Director: Dr. Carmelo Vázquez.

 

  • Roberto Navarro Montes. Fecha defensa: 26/01/2021 a las 10:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Desarrollo de un instrumento para la evaluación de las creencias disfuncionales específicas en víctimas del terrorismo que sufren transtorno de estrés postraumático.

          Directores: Dra. María de la Paz García Vera y Dr. Jesús Sanz Fernández.

 

  •  Santiago de Ossorno García. Fecha defensa: 25/01/2021 a las 17:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Influencia del contexto parental en las conductas de bullying en el aula.

          Directores: Dra. Rosario Martínez Arias y Dr. Javier Martín Babarro.

 

  •  Marta Guarch Rubio. Fecha defensa: 25/01/2021 a las 10:00H. Defensa por videoconferencia.

          Título: Memoria, trauma y resiliencia en refugiados y solicitantes de asilo.

          Director: Dr. Antonio Lucas Manzanero Puebla.

 

  • Andrea Sánchez-Beato Barquero. Fecha defensa: 22/01/2021 a las 11:00H. Defensa por videoconferencia.

         Título: Variabilidad interindividual en denominación, comprensión de oraciones y funciones ejecutivas en personas mayores.

         Director: Dr. Ramón López Sánchez.

 

  • Beatriz Cobos Redondo. Fecha defensa: 21/01/2021 a las 10:00H. Defensa por videoconferencia.

         Título: Seguimiento a muy largo plazo de la efectividad de la terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma en víctimas de terrorismo en España.

          Directores: Dra. María de la Paz García Vera y Dr. Jesús Sanz Fernández.

 

  • Belén Reguera Briz. Fecha defensa: 20/01/2021 a las 16:00H. Defensa por videoconferencia.

         Título: Papel de las actitudes y creencias disfuncionales en víctimas del terrorismo que sufren depresión.

         Directores: Dra. María de la Paz García Vera y Dr. Jesús Sanz Fernández.

 

  • Raúl Luna del Valle. Fecha defensa: 18/12/2020 a las 11:00H. Defensa por videoconferencia.

         Título: Caracterización Funcional de Mecanismos Visuales Inhibitorios en la Percepción del Movimiento.

         Director: Dr. Ignacio Serrano Pedraza.

 

  • Alba María Contreras Cuevas. Fecha defensa: 17/12/2020 a las 15:00H. Defensa por videoconferencia.

         Título: Análisis de Redes en el Estudio de la Psicopatología y su Aplicación en el Estudio de la Dinámica de las Creencias Paranoides.

         Directora: Dra. M. Carmen Valiente Orts.

 

  • Alba Vara Cilla. Fecha defensa: 17/12/2020 a las 11:00H.  Defensa por videoconferencia.

         Título: Psicología del Testimonio: Características de los Casos de Abuso sexual en Víctimas Especialmente Vulnerables.

         Directores: Dr. Antonio Lucas Manzanero Puebla y Dr. Sergio Escorial Martín.

 

  • Teresa Rossignoli Palomeque. Fecha defensa: 16/12/2020 a las 10:00H. Defensa por videoconferencia.

         Título: Impacto del Entrenamiento Cognitivo NEXXO Sobre la Atención y Funciones Ejecutivas en Edad Escolar

         Directores: Dr. Javir González Marqués y Dra. Elena Pérez Hernández.

 

  • Aitana González Ortiz de Zárate. Fecha defensa: 15/12/2020 a las 11:00H. Defensa por videoconferencia.

        Título: Evaluación de la Transferencia de la Formación en la Administración Pública Española a Través de Modelos de Ecuaciones Estructurales

        Directores: Dr. Miguel Aurelio Alonso García y Dra. Carla Quesada Pallarés.