SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD (SGIC)
El DIQM y la Facultad de CC. Químicas de la UCM son conscientes de la importancia de la calidad, por considerarla un factor estratégico para conseguir que sus doctorandos sean reconocidos por los empleadores y por la sociedad en general. Están puestos en marcha todos los procedimientos del SGIC del PDIQ previstos en el punto 8.1 de la Memoria Verificada (MV). El SGIC formalmente establecido e implementado dispone de órganos responsables en los que se encuentran representados los principales agentes implicados en el programa de doctorado. Los órganos competentes del SGIC son los siguientes (por orden jerárquico):
- Junta de Facultad (JF): es el órgano responsable del SGIC del Centro y quien debe aprobar todos los acuerdos o informes de la Comisión de Calidad.
- La Comisión de Calidad (CC) (https://quimicas.ucm.es/comites-de-evaluacion-y-mejora-de-la-calidad-de-los-titulos-impartidos): el órgano competente en materia de calidad. Está involucrado en la elaboración de informes de seguimiento de las mejoras propuestas en los Títulos y en la adopción de resoluciones con relación a las reclamaciones y sugerencias presentadas.
COMISIÓN DE CALIDAD
Composición de la Comisión de Calidad (Curso 2024-2025)1
Presidente |
Ana Rubio Caparrós |
Vicedecana de Calidad, Relaciones Institucionales y Orientación Profesional |
Secretaria |
Andrea Parrón Nieto |
PTGAS |
Miembros |
Julián Gómez Gutiérrez |
Coordinador Grado Bioquímica |
Beatriz Lora Maroto |
Coordinador Grado Química |
|
Mercedes Oliet Palá |
Coordinadora Grado Ingeniería Química |
|
Eduardo Guzmán Solis |
Coordinador Máster |
|
Albertina Cabañas Poveda |
Coordinadora Doctorado |
|
Mohamed Laabouri Ghailan |
Estudiante de Grado |
|
Fernando del Valle Vara |
Estudiante de Máster |
|
Rubén García Gordo |
Estudiante de Doctorado |
- El Comité de Evaluación y Mejora de la Calidad de los Programas de Máster y Doctorado (CEMC_MyD): órgano competente en materia de calidad del PDIQ. Dependen de la Comisión de Calidad y su misión es identificar, analizar y proponer a la CC soluciones a problemas o ineficiencias detectados en el desarrollo de los programas de doctorado.
Composición del Comité de Evaluación y Mejora de la Calidad de los Títulos de Doctorado (Curso 2023-2024)1
Presidente |
Ana Rubio Caparrós |
Vicedecana de Calidad, Relaciones Institucionales y Orientación Profesional |
Secretaria |
Andrea Parrón Nieto |
PTGAS |
Miembros |
Francisco Javier Lacadena García-Gallo |
Coordinador de Doctorado en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina |
|
Mª Concepción Monte Lara |
Coordinador de Doctorado en Ingeniería Química |
|
Albertina Cabañas Poveda |
Coordinadora de Doctorado en Química Avanzada |
|
Miguel Ángel Sierra Rodríguez |
Coordinador de Doctorado en Química Orgánica |
Invitados |
Ignacio Solá Reija |
Coordinador de Doctorado en Química teórica y Modelización computacional |
|
Rubén García Gordo |
Estudiante de Doctorado en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina |
|
David González Miranda |
Estudiante de Doctorado en Ingeniería Química |
|
Alfredo Casasnovas Melian |
Estudiante de Doctorado en Química Avanzada |
|
Gema Isabel Nieto Ortiz |
Estudiante de Doctorado en Química Orgánica |
El programa de doctorado en Ingeniería Química adopta el sistema de Garantía Interna de Calidad de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid. La información sobre el mismo y los procedimientos para garantizar la calidad de los títulos que imparten en esta Facultad y, en particular, de los programas de doctorado, se pueden encontrar en el siguiente enlace:
https://quimicas.ucm.es/
En concreto el documento que hace referencia al Sistema de Calidad de Posgrado de los programas de doctorado se encuentra en:
Inscripción en el RUCT (Registro de Universidades, Centros y Títulos) (https://www.educacion.gob.es/ruct/estudiouniversidad.action?codigoCiclo=SC&codigoEstudio=5601086&actual=universidad) con el código 5601086.