Másteres oficiales

Objetivos y competencias

Objetivos y competencias

El EACP forma perfiles capaces de investigar con rigor, leer datos con criterio y comunicar ideas que mueven la esfera pública. Aquí aprenderás a formular buenas preguntas, diseñar metodologías sólidas y traducir evidencia en decisiones: desde campañas y consultoría hasta investigación doctoral. Es un máster crítico, aplicado y conectado con los retos reales de la comunicación política.

A continuación se presenta el contenido normativo en formato desplegable para facilitar tu lectura.

Objetivos generales

Qué te llevas en esencia: marco teórico robusto + herramientas metodológicas para entender la interacción medios–política–ciudadanía y actuar con criterio en contextos complejos.

Su ámbito temático de especialización parte de la reflexión epistemológica sobre los problemas fundamentales que más directamente afectan a los procesos de interacción entre los actores de la comunicación política en la sociedad actual (políticos, ciudadanía y medios), así como del análisis de los diversos instrumentos de intervención (TV, Internet, Opinión Pública). Profundiza en la reflexión y prácticas metodológicas, haciendo hincapié en las aplicaciones e innovaciones de la comunicación y el análisis sociopolítico.

Dado el carácter del Máster, su contenido está pensado para profundizar en los contenidos de Grado, y para quienes desean especializarse en el ámbito teórico e investigador de la Comunicación Política, con objeto de alcanzar una especialización académica-científica, como para quienes pretenden adquirir los conocimientos técnicos necesarios para investigar en el campo de la intervención en comunicación social y política aplicada (campañas, consultoría, etc.). Con todo ello, se asegura que puedan aportar conocimientos significativos a la sociedad, contribuyendo a su transformación y competitividad, y a trabajar tanto de forma autónoma como en equipo, siempre bajo los valores de responsabilidad ética.

  1. Proporcionar una formación avanzada y actualizada del corpus teórico-metodológico a los futuros investigadores y académicos que desempeñen su labor en los diferentes campos de la comunicación política.
  2. Fomentar la capacidad crítico-analítica para la reflexión de las actividades de la Comunicación Política, integrando los conocimientos multidisciplinares a fin de garantizar la capacidad de formulación de juicios analíticos, sintéticos, hipotéticos y disyuntivos sobre las tipologías discursivas del análisis social en la comunicación política.
  3. Impulsar la capacidad de creatividad, innovación y desempeño en partenariado para abordar estudios e investigaciones en los entornos culturales y sociales del ámbito europeo e iberoamericano.
  4. Impulsar y fomentar los valores democráticos, de responsabilidad, igualdad y paz (RD 1397/2007 y leyes 3/2007, 51/2003 y 27/2005).

La consecución de dichos objetivos generales capacitará a los estudiantes para proseguir otros estudios afines y/o superiores (doctorado) y concebir, diseñar y desarrollar proyectos de investigación originales.

Objetivos específicos

Cómo se aterriza: proyectos reales, diseño de investigación original y competencias para intervenir y evaluar procesos de comunicación política con estándares académicos avanzados.

Estos objetivos se concretan en un conjunto de competencias generales y específicas.

Competencias (generales, transversales y específicas)
Competencias generales (CG)

Lo transversal que te hace diferente: resolver problemas nuevos, integrar saberes, comunicar con claridad y aprender de forma autónoma hasta el nivel de tesis.

  • CG1. Capacidad de aplicar los conocimientos…
  • CG2. Capacidad de integrar conocimientos…
  • CG3. Capacidad de elaborar y comunicar sus conclusiones…
  • CG4. Capacidad de autoaprendizaje y búsqueda autónoma…
Competencias transversales (CT)

Tu “caja de herramientas” intelectual: pensamiento crítico, puente investigación–práctica, diseño metodológico y formulación de hipótesis que generan conocimiento útil.

  • CT1. Integrar saberes adquiridos…
  • CT2. Aptitud para desarrollar vías de trabajo…
  • CT3. Demostrar capacidad para la observación e identificación de fenómenos…
  • CT4. Aptitud para la ideación y desarrollo de proyectos de investigación…
Competencias específicas (CE)

El núcleo técnico del EACP: análisis de mensajes y efectos, métodos cuantitativos y cualitativos, prospectiva y evaluación en campañas y comunicación institucional.

  • CE1. Desarrollar las diversas capacidades para el análisis…
  • CE2. Desarrollar las capacidades teórico-metodológicas…
  • CE3. Desarrollar saberes y habilidades para describir y explicar…
  • CE4. Formación para el diseño de proyectos y uso de técnicas…
  • CE5. Perfilar líneas de investigación que integren distintas perspectivas…
  • CE6. Capacidad para aplicar procedimientos de análisis y prospectiva…

Las competencias propuestas son conformes a los derechos fundamentales y de igualdad entre mujeres y hombres, a la igualdad de oportunidades y accesibilidad universal, y a los valores de cultura de paz y valores democráticos.

Consulta el documento oficial para el detalle completo de objetivos y competencias:
Memoria de verificación (UCM–ANECA)