Cetrero

Falconer

Autor: Víctor RABASCO GARCÍA vrabasco@ucm.es

Palabras clave: cetrería; halconero; caza; corte; ave.

Keywords: falconry; falconer; hunt; court; bird.

Fecha de realización de la entrada: 2018

Cómo citar esta entrada: RABASCO GARCÍA, Víctor (2018): "El cetrero", Base de datos digital de iconografía medieval. Universidad Complutense de Madrid. En línea: https://www.ucm.es/bdiconografiamedieval/cetrero

© Texto bajo licencia Creative Commons "Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International" (CC BY-NC-ND 4.0)


Bote de Ziyad, c. 969-970, Madinat al-Zahra (Córdoba). V&A Museum, Londres, nº inv. 368-1880.

Foto: http://collections.vam.ac.uk/item/O76682/pyxis-unknown/; Licencia: CC BY-NC-ND 4.0


Abstract

Falconry was an activity appeared in Ancient World that continued along all of history. However, the representation of the falconer had the biggest growth throughout Middle Age. Human and bird form an only iconographic shape usually accompanied with other courtly scenes in objects of high material value. Thus, many civilizations assimilated this representation with the aim of making ostentation of the power and showing their political authority.

 


Estudio iconográfico

Resulta habitual generalizar bajo los conceptos de cetrería o halconería a toda aquella práctica de caza con ave. En ambos casos es la misma, pero etimológicamente cada uno de los términos refiere a una especie concreta. No obstante, la variedad de aves rapaces de las que se disponía para estas prácticas eran bastante amplia, pudiéndose utilizar milanos, gavilanes, halcones, cernícalos, azores, etc., entre otros. Esta generalización se suele hacer aún más patente a nivel iconográfico, pues resulta complejo poder diferenciar en las representaciones la especie del animal.

Esta actividad estaba reservada a quienes podían tener la capacidad de poseer, entrenar y mantener las aves. De ahí que haya estado históricamente vinculado a contextos cortesanos, por lo que el halconero debe entenderse como un personaje vinculado a las élites y otras posiciones de poder. Este podía ir a caballo, acompañado de otros cazadores con sus respectivas aves o con los ayudantes, lo que contribuye a consolidar su posición social y hacer que esta actividad resulte aún más exclusiva. Tal fue su rápida asociación al poder y consecuente difusión que, incluso, podría concebirse como una iconografía emblemática y representativa. Pero no a una personalidad en concreto, sino al concepto de soberanía y autoridad que, en consecuencia, recaía especialmente en califas, reyes, príncipes, etc., y más tarde en cortesanos. Además, es bien conocido que las aves de presa fueron siempre representativas de los conceptos de autoridad y poder, por lo que establecer la relación en este sentido resulta aún más asumible.

Como actividad relativa a la corte, es habitual que la representación del halconero suela ir acompaña de otras escenas palaciegas, como las celebraciones con músicos, bailarines, bebedores, etc., pero también como parte de una escena de caza aún más amplia en la que podrían incluso aparecer combates entre animales. Del mismo modo, es habitual encontrarlo aislado del resto del programa iconográfico por medio de un medallón o cualquier otro motivo decorativo, lo que se entendería como una representación del propio concepto de autoridad y no tanto como una escena relativa a un contexto principesco.

Hay una importante variedad de maneras de desarrollar esta iconografía: el cetrero a caballo, con el ave sobre el brazo o volando cerca de él, con la presa capturada en la mano, acompañado de un perro, persiguiendo a la presa, etc. Así como otras variantes menos comunes: sobre camello o elefante, cetreros en numerosos grupos, con ayudantes, etc. Incluso, pueden verse ciclos enteros de esta actividad. En este sentido, se puede incluir una variante iconográfica del contexto andalusí en la que se muestra al caballo con el ave sobre su grupa y sin cetrero. No obstante, son múltiples las hipótesis sobre el significado real de esta representación, aunque muchas de ellas lo sitúan igualmente en un ámbito cortesano.

Por lo tanto, los ámbitos en los que aparece esta iconografía son, lógicamente, espacios palaciegos. En consecuencia, el tipo de piezas sobre las que se representa suelen ser las utilizadas por las élites sociales y, en este sentido, de gran valor crematístico: tejido, mosaico, pintura (al fresco, sobre yeso tallado, sobre madera o sobre cuero, entre otros), iluminación miniada, marfil, metalistería, talla en piedra, cerámica, esmalte, etc. Este tipo de piezas, junto con la consecuente representación iconográfica, pueden encontrarse por las muy diferentes culturas que poblaron África, Asia y Europa durante toda la Edad Media. Aunque, bien es cierto, que en los reinos musulmanes tuvo una proyección más pujante y frecuente.

Respecto al origen y desarrollo histórico de la cetrería no hay evidencias fehacientes. Sin embargo, es muy posible que surgiera en época Antigua en la zona occidental y central de Asia (India, Persia o Mesopotamia) y, desde allí, se abriera paso hacia el Mediterráneo. Actualmente se conservan diferentes ejemplos de mosaicos en el sur y levante mediterráneo que muestran representaciones de halconeros. Algunos de ellos formaban parte de grandes escenas de caza, pero también podrían encontrarse en representaciones de calendarios, correspondiendo la cetrería normalmente al periodo estival o incluso mayo. 

Entre otras muchas ocupaciones, la cetrería formó parte de la educación de los nobles durante la Tardía Antigüedad. Desde entonces (o quizá incluso antes) se consolidó como una de las principales actividades de los cortesanos durante toda la Edad Media. En este sentido, los califas orientales disfrutaban de estas prácticas, tanto en época omeya como abasí o fatimí. Fue durante este periodo altomedieval cuando, tanto en occidente como en oriente, se empezó a conocer varias noticias referentes a las aves de caza. Incluso, se conservan algunos tratados sobre el arte de la volatería, como el Kitab al-Bayzara, escrito por el gran halconero del califa Abu Mansur al-Aziz bi-Allah a finales del siglo X.

En la Península, fue durante el periodo andalusí cuando tuvo un mayor desarrollo a nivel iconográfico, muy especialmente a partir del siglo X. Podría considerarse que, desde del califato cordobés, quedó configurada como un recurso habitual para el imaginario regio con el fin de decorar no solo la producción suntuaria, sino también las construcciones monumentales (aunque de manera mucho más reducida). Sería a partir del siglo XI cuando comenzaron a proliferar las referencias y composiciones poéticas a la caza con aves amaestradas, como las del rey taifa al-Mu’tamid o el poeta de la corte nazarí Ibn Zamrak.

La representación de la cetrería tuvo igualmente continuidad en los reinos cristianos, aunque, en ocasiones, con un ligero cambio en el significado. Generalmente mantiene el sentido de señorío y poder, pero, en el caso de San Baudelio de Berlanga, es posible que haya otro tipo de implicaciones religiosas que se escapan del carácter cortesano. Este caso se ha entendido de manera metafórica como un cazador de almas (un monje conversor), por lo que es muy importante tenerse en cuenta el contexto histórico y religioso de inicios del siglo XII, cuando el cristianismo avanzaba hacia el sur peninsular. Es en este periodo plenomedieval cuando se hace evidente en algunas ocasiones el contacto con las cortes musulmanas, bien a nivel plástico o incluso también a nivel técnico. En cualquier caso, sería durante la Baja Edad Media cuando se encuentra un mayor número de noticias escritas, apareciendo nuevamente tratados como De arte venandi cum avibus, escrito a mediados del siglo XIII, durante el gobierno del emperador Federico II.

La práctica de la cetrería continuó realizándose en épocas posteriores, aunque su relativa popularización hizo que, con el tiempo, fuera perdiendo el sentido representativo de autoridad regia para enfatizar la connotación de exclusividad y condición social. Si bien pueden aún encontrarse durante la Modernidad representaciones del halconero, estas suelen diluirse entre grandes escenas de caza. Por lo tanto, esta imagen mantuvo en buena medida su significado intrínseco desde sus orígenes, pero finalmente perdió parte de la capacidad representativa de la autoridad a la que pretendía ensalzar. 

 


Selección de obras

  1. Mosaico con escenas de caza, h. 240-260, Qalibia (Túnez). Djem Archaeological Museum.
  2. Calendario en pintura al fresco, primera mitad s. VIII, Qusayr Amra (Jordania).
  3. Loza de caballo con ave, segunda mitad s. X, Madinat Ilbira (Granada). Museo Arqueológico de Granada, nº inv. 855.
  4. Bote de Ziyad, h. 969-970, Madinat al-Zahra (Córdoba). V&A Museum, nº inv. 368-1880.
  5. Arco de yeso policromado, s. XI, alcázar islámico de Toledo. Museo de Santa Cruz (Toledo).
  6. Tapiz Bayeux, últimas décadas s. XI, catedral de Bayeux. Musée de la Tapisserie (Bayeux).
  7. Pintura al fresco, h. 1125-1150, San Baudelio de Berlanga, Soria. Cincinnati Art Museum, nº inv. 1962.594.
  8. Techumbre pintada, h. 1140, Capilla Palatina del Palacio Real (Palermo). 
  9. Arqueta de plata nielada, ss. XIII-XIV, Irán. Walters Art Gallery, nº inv. 54.519.
  10. Artesonado de madera pintada, ss. XIII-XIV, Iglesia de la Sangre (Lliria).
  11. Pinturas con escenas de caza, primera mitad s. XIV, Casa del Partal de la Alhambra (Granada). 
  12. Pinturas sobre cuero, h. 1360, Sala de los Reyes de la Alhambra (Granada).
  13. Cantiga de Santa María nº 142 del Córdice Rico de El Escorial, finales s. XIII, España. El Escorial, Ms. escurialense T.I.1.
  14. Herman, Paul y Johan Limbourg, y otros, Miniatura del mes de agosto de las Muy Ricas Horas del Duque de Berry, 1410-1486, Francia. Museo Condé (Chantilly), Ms. 65.
  15. Funda de cojín, h. 1600, Inglaterra. V&A Museum, nº inv. T.79-1946.

 


Bibliografía básica

AKERSTROM-HOUGEN, Gunilla (1974). The Calendar and Hunting Mosaics of the villa of the Falconer in Argos: a study in early Byzantine iconography. Swedish Institute in Athens, Estocolmo.

ALI, Nadia (2012): “Pour une étude globale de l’iconographie des omeyyades de Syrie et d´Espagne (VIII-XIe): le cas de calendriers et des thèmes agricoles”. En: MOMPLET MÍGUEZ, Antonio E.; MORENO MARTÍN, Francisco J.; SILVA SANTA-CRUZ, Noelia (eds.): Anales de Historia del Arte (711: El Arte entre la Hégira y el Califato Omeya de al-Andalus), nº especial (II), vol. 22, pp. 9-26. 

BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, José María (1994-1995): “Mosaicos romanos con aves rapaces (halcones en escenas de cacería y águilas en escenas simbólicas) y con la caza de la perdiz”, Anas, nº 7-8, pp. 107-116. 

BOCCASSINI, Daniela (2003): Il volo della mente. Falconeria e Sofia nel mondo mediterraneo. Islam, Federico II, Dante. Longo Editore, Ravenna.

DÍEZ GIMÉNEZ, José Luis (2010): Las representaciones animales en el arte hispanomusulmán. Tesis doctoral inédita, Universidad Nacional de Educación a Distancia.ç

DÍEZ GIMÉNEZ, José Luis (2015): “El halcón en al-Andalus”, Revista Digital de Iconografía Medieval, nº 13, vol. VII, pp. 33-53.

DOODS, Jerrilynn, MENOCAL, María Rosa y BALBALE, Abigail Krasner (2008): The Arts of Intimacy. Christians, jews, and muslims in the making of Castilian culture. Yale University Press, New Haven.

GUARDIA PONS, Milagros (1982): Las pinturas bajas de la ermita de San Baudelio de Berlanga (Soria). Diputación Provincial de Soria, Soria.

JUEZ JUARROS, Francisco (1997): “La cetrería en la iconografía andalusí”, Anales de Historia del Arte, nº 7, pp. 67-86.

MANAZIR AHSAN, Muhammad (1976): “A note on hunting in the early Abbasid period: some evidence on expenditure and prices”, Journal of the Economic and social History of the Orient, nº 19, pp. 101-105.

MANAZIR AHSAN, Muhammad (1979): Social Life Under the Abbasids. Longman, Londres y Nueva York.

MOLINA FAJARDO, Eduardo (1967): “Caza en el recinto de La Alhambra”, Cuadernos de La Alhambra, vol. 3, pp. 31-53.

MONNERET DE VILLARD, Ugo (1950): Le Pitture musulmane al soffitto della Capella Palatina in Palermo.  La libreria dello Stato, Roma.

OGGINS, Robin (2004): The Kings and Their Hawks. Falconry in Medieval England. Yale University Press, New Haven.

PÉRÈS, Henri (1993): Esplendor de al-Andalus. Hiperión, Madrid.

SILVA SANTA-CRUZ, Noelia (2013): La eboraria andalusí. Del Califato omeya a la Granada nazarí. Archaeopress, Oxford.

VIRÉ, François (trad.) (1965 y 1966): “Le traité de l’art de volerie (Kitab al-Bayzara), redigé en 385/995 par le Grand-Fauconier du calife fatimide al-‘Aziz Billah”, Arabica, t. XII, pp. 1-26, 113-119 y 262-296; t. XIII, pp. 39-76.

VIRÉ, François (1980): “La fauconnier dans l’Islam medieval d’apres les manuscrits arabes du VIIIème siècle”, La chasse au Moyen Age. Actes du Colloque du Nice, Niza, pp. 509-525.

ZOZAYA STABEL-HANSEN, Juan (2002): “Iconografía califal”. En: PINO, José Luis del (coord.): Al-Andalus Omeya. Fundación Prasa, Córdoba, pp. 119-142.