Noticias - Arte y cultura científica: imágenes, objetos y espacios del conocimiento
Titulares
Reflejos del cosmos en el Museo del Prado
Semana de la Ciencia, 16 de noviembre de 2022 / Itinerario 11 de julio al 16 de octubre de 2022

El retorno del Cielo de Salamanca: 1475-2022
Semana de la Ciencia 2022, 17 de noviembre de 2022, 19.00, Planetario de Madrid

Recorridos sensoriales en torno a la “cultura escenográfica”
Workshop Internacional - Proyecto I+D+i Cultura escenográfica en el contexto hispánico de la Edad Moderna

Del scriptorium a la biblioteca. Fortuna complutense del Libro del saber de astrología de Alfonso X
Semana de la Ciencia 2021, noviembre, hall Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia

Ciencia sobre pergamino. El Libro del saber de astrología de Alfonso X, BH Ms. 156
Semana de la Ciencia 2021, 10 de noviembre de 2021

Libros, mediadores y redes sociales en tiempos de Alfonso X (1221-2021)
Cursos del Escorial 21-23 de julio de 2021
Sandra Sáenz-López Pérez. Pinturas medievales del mundo.
De Ptolomeo a los satélites: la historia de los mapas, Fundación Juan March, 15 de abril de 2021

Salud en cuerpo y alma. El hospital de la Vera Cruz en Medina de Pomar
Semana de la Ciencia 2020, 6 de noviembre, 16.00-18.00
.jpg)
Epidemias y saneamiento de la ciudad en la historia
Semana de la Ciencia 2020, 4 de noviembre, 10.00-12.00, Salón de actos Facultad de Geografía e Historia

Islas, atlas, archivos: la mecánica insular de la expansión ibérica
Lexie Cook, Columbia University, 4 de diciembre, Biblioteca Histórica Complutense, Aula Simón Díaz, 11.30-13.30 h.

Entre Oriente y Occidente: imágenes del cielo en tiempos de Alfonso X
Laura Fernández, Biblioteca Histórica UCM, 12 de noviembre 2019, 19.00 h.
Otras noticias
El cuerpo humano en la mirada. Reflexiones sobre el conocimiento visual de las ciencias
Maribel Morente Parra, 3 de diciembre, CEIICH-UNAM
Arte, ciencia y audiencia: la ciudad como escenario para el conocimiento
Semana de la Ciencia