Grupos de investigación

Proyectos de investigación


Los integrantes del grupo participan en numerosos proyectos de investigación. A continuación hacemos una relación de aquellos proyectos directamente vinculados con las líneas de trabajo del Grupo, tanto proyectos en curso como ya realizados:

Lopezosa, C (IP), Díaz Moreno, F., Ortiz Pradas, D. y Hermoso, M. (equipo), Cultura escenográfica en el contexto hispánico de la Edad Moderna: un enfoque holístico. Proyecto I+D+i, Ministerio de Ciencia e Innovación. PID2020-117415GB-100 (2021-2024). UCM. 42.350,00€.

Fernández, L. (equipo), ALFA. Shaping a European scientific scene: Alfonsine astronomy, ERC project. IP: Dr. Matthieu Husson, CoG 2016, grant Agreement 723085, 2017-2023, 1.854 750 €. 

Fernández, L. Maestu Fonseca, N., López-Monís, M., Pérez Pérez, C., (equipo) El legado historiográfico de Alfonso X (II): fuentes, influencias y lecturas. IP: Francisco Bautista Pérez, USAL-IEMYR. 2022-2024. 53.724,00€

Fernández, L. (equipo) El legado historiográfico de Alfonso X (1270-1350): teoría histórica, tradiciones literarias y textos inéditos (LEHIAL). IP: Francisco Bautista Pérez, USAL-IEMYR. PGC2018-097250-B-I00 2019-2022. 36.300€

Fernández, L. (IP), Morente M.I, Saénz-López S., (equipo), Art. 83-UCM. “El Lapidario de Alfonso X el Sabio, manuscrito Ms. h-I-15 de la RBME, y la producción de textos científicos en la Edad Media”. (06/2018-06/2019, 12.000€).

Fernández, L., López-Monís, M, Prádanos Fernández, J, Maestu, N, Pérez, Cristina y Vírseda, M (equipo) Cultura escrita medieval hispánica: del manuscrito al soporte digital (2019-2021). MICINN, Acciones de Dinamización "Redes de Excelencia". IP: Gemma Avenoza y Xavier Espluga, UB. 2019-2022. 23.000€. 

Morente M.I. (equipo) “Del gabinete de maravillas al museo anatómico popular: regímenes de exhibición y cultura material de la medicina”. CSIC – Milá I Fontanals. IP J. Pardo. HAR2015-64313-P. 2015-2018. 29.400€.

Lahoz, L. (equipo)“Cultura visual y Cultura Libraria en la Corona de Castilla ( 1284- 1369)” IP: Rocío Sánchez Ameijeiras. (USC). 01/01/2013-31/12/2017.

Lahoz, L. (equipo) “Las Universidades Hispánicas (siglos XV-XIX). España, Portugal, Italia y México. Historia, saberes e imagen”. IP: Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares. (USAL). 01/01/2013-31/12/2017.

González, Á. (IP) “Influencias, ideología y desarrollos de los saberes psiquiátricos durante el franquismo (1939-1960)”. MEC (DGICYT). 2012-2015. UCM.  Referencia: HAR2012-37754-C02-02. (Proyecto coordinado con el CSIC. Coordinador: R. Campos, CSIC). 20.600 €.

Lopezosa  C. y Hermoso M. (equipo) “Femenino singular. La mujer y las artes en la Corte española en la Edad Moderna (reinas, nobles, artistas y empresarias)”, UCM, HAR2015-65166-P (MINECO/FEDER). 2016-2018. 31.944,00€.

Fernández, L. Pérez, C. y Vírseda, M. (equipo) “El Libro Medieval: del manuscrito a la era de Internet”. MEDBOOKWEB (2015-2017). MICINN, "Redes De Excelencia". 2015 - 2017. 20.000 €. IP G. Avenoza, UB.

Fernández L. y Lopezosa, C. (equipo) "El Mundo Mediterráneo y su Proyección Atlántica. Siglos XI-XVII". (PAPIIT) IN402913-3. Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica. IP: Martín Ríos, UNAM. 2013-2015. 38.000 € 

S. Sáenz-López (IP), L. Fernández, J.R. Marcaida, C. Lopezosa y M. Hermoso (equipo)  “101 obras maestras. Ciencia y arte en los museos y bibliotecas de Madrid”. CSIC, FECYT y MINECO. 2012-2013. 8000 €. (autores de contenidos D. Ortiz y M.I. Morente).

Ortiz, D. (equipo) “Dos centros de cultura y poder en la corte: reconstrucción de los conventos de Atocha y de la Trinidad Calzada” F.Terán (IP), HAR2014-56710-P. 2014-2018. 52.000.