Ruiz Panadero, Diego
PDI en formación (contrato FPU UCM-Banco Santander)
dierui06@ucm.es
Pl.ª 10ª - Desp.º 7 / Tel. (34) 91 394 5912
Graduado en Humanidades: Historia Cultural por la Universidad de Castilla-La Mancha y Máster en Investigación en Letras y Humanidades por la misma universidad. En la actualidad desarrolla su actividad como Personal Investigador en Formación en el área de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid gracias a un contrato predoctoral UCM-Banco Santander (CT82/20-CT83/20) que se halla integrado en el proyecto de investigación Interacting Francoism. Entanglement, Comparison and Transfer between Dictatorships in the 20th Century, (PGC2018-096492-B-I00). Dirigido por el doctor José María Faraldo Jarillo, su tesis se centra en la investigación de la cultura política comunista española y sus transformaciones durante el franquismo y la transición, prestando especial atención al ámbito del exilio y el trabajo del Partido Comunista de España en los países de Europa del Este. También ha sido becario en el programa de Movilidad Becas SEGIB de la Fundación Carolina durante 2021 y forma parte del Seminario Permanente de Estudios Contemporáneos (SPEC) de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Líneas de investigación
- Culturas políticas
- Movimientos sociales
- Comunismos y nacionalismos
- Historia cultural
Proyecto de tesis doctoral
Enrique Líster Forján (1907-1994): transformaciones sociopolíticas en el PCE durante el franquismo y la transición. Director: José María Faraldo Jarillo.
Participación en Proyecto de investigación
Interacting Francoism. Entanglement, Comparison and Transfer between Dictatorships in the 20th Century, (PGC2018-096492-B-I00).
Publicaciones
«Conflictividad social y movimiento sindical en Cuenca durante la Transición española (1976- 1978)», Vínculos de Historia, 11 (2022) [en prensa]. ISSN 2254-6901.
«¿Apatía y desmovilización? Cuenca como símbolo de la protesta social en el mundo rural durante la transición a la democracia (1976-1979)», en X Trobada internacional investigadorxs del franquisme, Valencia 2019 [Recurso electrónico], 2020, pp. 627-642. ISBN 978-84-942328-2-4.
Con Verónica García Martín: «Representaciones del poder en la España franquista: análisis del desfile de la victoria de 1944 en Cuenca», en Cuenca entre los siglos XIX y XX: política, sociedad y cultura, Cuenca, Biblioteca Añil, 2019. ISBN 978-84-120941-6-9.
«La lucha del sector agrario y la conquista democrática en la España rural. El caso de Ciudad Real (1976-1979)», en Emilia Martos Contreras y Mónica Fernández Amador (eds.), Historia de la Transición en España: la dimensión internacional y otros estudios [Recurso electrónico], 2019, págs. 1111-1128. ISBN