Ruiz Panadero, Diego
PDI en formación (contrato FPU UCM-Banco Santander)
dierui06@ucm.es
Pl.ª 10ª - Desp.º 7 / Tel. (34) 91 394 5912
Diego Ruiz Panadero es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis doctoral se centra en el Partido Comunista de España y el uso de la paz como herramienta de propaganda durante la Guerra Fría. Además de investigar el comunismo transnacional, sus otras líneas de trabajo se centran en la propaganda gráfica, la cultura visual y la historia política. Es miembro del grupo de investigación Historia Global y Transnacional (HistGlobal) y de la red REIECO, focalizada en el estudio de Europa Oriental y Central. En los últimos años se ha especializado en el estudio de Checoslovaquia, hecho que le ha llevado a desarrollar diversas estancias de investigación en la República Checa, Cuba, Polonia y Francia.
Líneas de investigación
- Guerra Fría
- Historia política
- Comunismo transnacional
- Historia cultural del comunismo
Tesis doctoral
La “lucha por la paz” en la Guerra Fría: propaganda y discurso político en el Partido Comunista de España (1947-1964)
Participación en proyectos de investigación
(2025-2028) Proyecto nacional «Transnational Encounters in a Global Campus: Academic Displacement (20-21th)». Ips: Carolina Rodríguez López y José María Faraldo Jarillo. Financiado por Ministerio de la Ciencia del Gobierno de España. Código de Proyecto: PID2024-159800NB-I00.
(2024-2025) Proyecto regional «En los límites de Europa. Espacio, género y vida cotidiana en Rusia, Ucrania y España (1945-2022). Financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Referencia externa: PR12/24-31560.
(2021-2022) Proyecto nacional «Interacting Francoism. Entanglement, Comparison and Transfer between Dictatorships in the 20th Century». IP: José María Faraldo Jarillo. Financiado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Referencia externa: PGC2018-096492-B-I00.
Publicaciones
(2025) «The Role of Peace Propaganda in Cold War Narratives: Czechoslovakia and Spain communist parties after the February Prague Coup», Soudobé dějiny, vol. 32, 3 [En prensa]
(2025) LEÓN ROBLES, María José y RUIZ PANADERO, Diego: «“La heroína no cae del cielo”: la campaña antidroga del Partido Comunista de España (PCE) a través de la prensa gráfica (1980-1985)», en VIGUERA RUIZ, Rebeca y FERNÁNDEZ TORRES, Luis (eds.): Humor gráfico en democracia. Los nuevos imaginarios de la caricatura y la sátira en España (1978-2025), Cantabria, Editorial Universidad de Cantabria, 2026 [En prensa].
(2025) «Visualizando el conflicto: caricatura y propaganda gráfica comunista en los inicios de la Guerra Fría», en VIGUERA RUIZ, Rebeca y FERNÁNDEZ TORRES, Luis (eds.): Los discursos visuales del cambio. Rupturas y continuidades de la caricatura política en España (1923-1977). Cantabria, Editorial Universidad de Cantabria, Cantabria, 2025, pp. 173-193. ISBN: 978-84-19897-04-6.
(2024) RUIZ PANADERO, Diego y ARCE ISABEL, Elia: «¿Un “retorno” a la Guerra Fría? La recepción de la guerra de Ucrania en los partidos de izquierda. Una visión global», Alcores: revista de historia contemporánea, n.º 27, pp. 11-13. https://doi.org/10.69791/rahc.46.
(2022) «Los usos políticos de la paz durante la Guerra Fría Enrique Líster, la 'Pax Soviética' y el Consejo Mundial de la Paz», Brocar: Cuadernos de Investigación Histórica, 46 (2022), pp. 137-166.
(2022) «Conflictividad social y movimiento sindical en Cuenca durante la Transición española (1976- 1978)», Vínculos de Historia, 11 (2022) [en prensa]. ISSN 2254-6901.
(2020) «¿Apatía y desmovilización? Cuenca como símbolo de la protesta social en el mundo rural durante la transición a la democracia (1976-1979)», en X Trobada internacional investigadorxs del franquisme, Valencia 2019 [Recurso electrónico], 2020, pp. 627-642.
(2019) RUIZ PANADERO, Diego y GARCÍA MARTÍN, Verónica: «Representaciones del poder en la España franquista: análisis del desfile de la victoria de 1944 en Cuenca», en Cuenca entre los siglos XIX y XX: política, sociedad y cultura, Cuenca, Biblioteca Añil.
(2019) «La lucha del sector agrario y la conquista democrática en la España rural. El caso de Ciudad Real (1976-1979)», en Emilia Martos Contreras y Mónica Fernández Amador (eds.), Historia de la Transición en España: la dimensión internacional y otros estudios [Recurso electrónico], págs. 1111-1128.