Taller de lectura: Formas de hacer Historia Social - 26.01 / 23.02 / 23.03.2023
16 ENE 2023 - 19:25 CET
Taller de lectura: Formas de hacer Historia Social
El Taller de lectura Formas de hacer historia social tiene el objetivo de crear un espacio de análisis y debate abierto entre profesores, investigadores, estudiantes de posgrado y grado que deseen desarrollar trabajos académicos adoptando enfoques, herramientas metodológicas y fuentes utilizadas por la historia social.
Seminario 21, Planta 8. Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea. Facultad de Geografía e Historia, Universidad Complutense de Madrid. C/ Profesor Aranguren, s/n, 28040 (Madrid)
Quienes deseen asistir por primera vez deben escribir un correo electrónico a diegolat@ucm.es para añadirles a la lista de distribución y hacerles llegar en formato digital los textos que van a ser discutidos en cada sesión.
CALENDARIO – SEGUNDO TRIMESTRE: CAMBIOS, PERVIVENCIAS Y FRACTURAS
Primera sesión: jerarquías y reproducción social (26 de enero, 17:30)
Segunda sesión: protesta y movilización popular (23 de febrero, 17:30)
Tercera sesión: ruptura y división (23 de marzo, 17:30)
ORGANIZACIÓN
Diego Latorre Manglano (Universidad Complutense de Madrid) Andrea Bergaz Álvarez (Universidad Complutense de Madrid) Óscar Bascuñán Añover (Universidad Complutense de Madrid)
La actividad cuenta con el reconocimiento académico del Departamento de Historia Moderna e Historia Contemporánea de la UCM.
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN UCM
El taller se enmarca en las actividades promovidas por dos grupos de investigación UCM:
EXPEHistoria. Ideas, saberes y experiencias: grupo de investigación en Historia Sociocultural e Intelectual.
GIGEFRA. Grupo de Investigación Complutense de la Guerra Civil y el Franquismo