Universidad Politécnica de Madrid
Inmaculada Mohíno Sanz es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la UCLM (2004/2009), Máster en Diseño Urbano por la Universidad de Oxford Brookes (2009/2010) y Doctora en Territorio, Infraestructuras y Medio Ambiente (2011/2015) por la UCLM con calificación Sobresaliente Cum Laude y Mención Internacional. Desde marzo de 2018, imparte docencia en el departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (UPM), en la actualidad como Profesor Contratado Doctor. Entre sus líneas de investigación destaca su interés por el Diseño Urbano y Ordenación del Territorio, los Impactos Urbanos y Territoriales de la Alta Velocidad Ferroviaria, las Dinámicas Metropolitanas, la Movilidad y Accesibilidad en Regiones Rurales, la Movilidad Peatonal y Uso del Espacio Público y la Conservación de Carreteras Históricas. Ha realizado estancias en varias universidades internacionales, como en la Oxford Brookes University, la University of California Los Angeles, la University of Amsterdam y la Università Iuav di Venezia.
|
|
Begoña Guirao Abad
|
|
Patxi J. Lamíquiz Daudén es arquitecto y Doctor por la UPM, Máster por el University College London y Profesor Contratado Doctor DUYOT-UPM, su investigación se centra en el urbanismo de proximidad y se caracteriza por la transferencia desde la academia. Ha sido co-autor de manuales como “La Ciudad Paseable” del Ministerio de Fomento o la “Guía para la redacción de Planes Municipales de Movilidad Sostenible” del Gobierno Vasco. También ha participado en numerosos trabajos para el Ayuntamiento de Madrid como la “Instrucción para el Diseño de la Vía y el Espacio Público de Madrid”, el “Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad” o el “Plan para la recuperación de los Bulevares de Madrid”. En la actualidad es Co-director de la Revisión del PGOU de Ciempozuelos y coordinador de la web “Planificando Proximidad – Proximity Planning”.
|
|
José Carpio Pinedo es Arquitecto y Doctor en Urbanismo (cum laude, y Premio Extraordinario) por la UPM, así como Experto Internacional en Ciudades en Desarrollo (Institut Français d’Urbanisme - Paris VIII). Es profesor permanente laboral del Dpto. de Urbanística de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM) de la UPM, habiendo sido becario Fulbright en la Universidad de California, Berkeley, investigador visitante en la Facultad de Economía de la Universidade de São Paulo e investigador posdoctoral ‘Margarita Salas’ en la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo se centra en las relaciones de la proximidad y sostenibilidad urbana con las características del entorno, prestando especial atención a la forma, usos del suelo y las redes de transporte.
|
|
Andrea Alonso es Profesora Contratada Doctora en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en el Departamento de Urbanismo. Es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos (ICCP) por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Desarrolló su Tesis sobre movilidad urbana en la UPM y obtuvo el Premio a la Mejor Tesis Doctoral leída por un ICCP en 2017, por la Fundación José Entrecanales Ibarra. Durante su carrera como investigadora, ha colaborado en más de 20 proyectos de investigación, la mayoría en el marco de convocatorias competitivas y ha escrito más de 15 artículos en revistas indexadas de alto impacto.
|
|
Juan Notivoli Zamora
|
|
Hamza Yasin es urbanista. Actualmente es doctorando en la Universidad Politécnica de Madrid, con experiencia práctica en SIG, análisis espacial y desarrollo urbano sostenible. Su trabajo abarca el mundo académico, organizaciones globales como el Banco Mundial y empresas privadas de planificación. Se especializa en la elaboración de soluciones urbanas basadas en datos y centradas en las personas, con motivación en la transformación de las ciudades en espacios inclusivos y resilientes para todos.
|
|
Raquel Pascual Torres se licenció en Arquitectura (1999) y obtuvo el Máster en Planeamiento Urbano y Territorial en la Especialidad de Estudios Urbanos (2023) en la ETSAM-UPM, y el título en Especialista en Derecho Inmobiliario Registral, de la Urbanización y de la Edificación (2005) en la UCLM. En 2024 inicia sus estudios de Doctorado en el Programa de Sostenibilidad y Regeneración Urbana de la ETSAM-UPM. Desde 2001 es Funcionaria de Carrera, habiendo desarrollado su labor en la Administración Pública siempre en puestos de responsabilidad vinculados a las materias de Urbanismo, Obras y Contratación Pública. Actualmente trabaja como Vocal Asesor en estas materias en el Ayuntamiento de Madrid. Sus intereses de investigación se centran en el análisis de las políticas públicas vinculadas a la regeneración de entornos urbanos, la mejora de la movilidad y a la repercusión en la ciudad de la logística del consumo, todo ello desde el prisma de la sostenibilidad.
|
|