Universidad Autónoma de Madrid - URByTUR
Carmen Hidalgo Giralt, Profesora Titular de Geografía Humana por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), es Doctora Europea en Geografía (UAM). Especialista en ciudades, patrimonio cultural y turismo, desarrolla parte de su investigación dentro del Grupo de Investigación "URByTUR" que coordina el profesor Manuel Valenzuela Rubio, Catedrático en Geografía Humana de la UAM. Como investigadora ha participado en proyecto competitivos de carácter europeo (SELMA), nacional (EPTUR) y autonómico (TRANSREG) y en diferentes convenios de colaboración firmados con instituciones públicas y privadas.
|
|
Antonio Palacios García es Profesor Titular de Geografía Humana en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), es Doctor en Geografía por esta misma universidad. Su actividad docente, desarrollada durante más de dos décadas, se ha centrado en temáticas vinculadas al urbanismo, la vivienda y la planificación territorial. Sus principales líneas de investigación abordan la geografía urbana, las políticas de regeneración de barrios y la puesta en valor del patrimonio industrial con fines turísticos. Ha participado en diversos proyectos de investigación financiados y forma parte del grupo URByTUR (UAM).
|
|
Alfonso Fernández-Arroyo López-Manzanares es Profesor ayudante doctor en el Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, donde desarrolla su actividad docente e investigadora en el ámbito del turismo, interconectando aspectos teóricos con el análisis de su práctica en espacios de interior. Ha participado en diversos proyectos de investigación competitivos en los que ha abordado esta temática desde diferentes perspectivas. En el ámbito profesional, cabría destacar su colaboración con la Administración Regional de Castilla-La Mancha en la aprobación del Plan Estratégico de Turismo 2015-2019 Castilla-La Mancha. En la actualidad, continúa desarrollando su investigación en torno a la idea de una Geografía Social del Turismo.
|
|
Daniel Ferrer Jiménez es Doctor en Geografía (2003) y Máster en Paisaje, Territorio y Recursos Ambientales (1997). Actividad profesional de más de 20 años en el ámbito del Urbanismo, la Ordenación del Territorio y la Evaluación Ambiental Estratégica. En 2015 recibe, junto a Rafael Mata Olmo, el I Premio de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura (modalidad “Mejor planificación urbanística o territorial”) por el “Estudio y Estrategia de Paisaje de Trujillo y su Tierra: Directrices Paisajísticas para el Plan General Municipal de Trujillo”. Ha sido coordinador del Máster en Planificación y Desarrollo Territorial Sostenible del Departamento de Geografía de la UAM. Miembro activo, desde 2017, del grupo de investigación "Paisaje y territorio en España, Europa mediterránea y América Latina" (PAYTEMAL) https://paisajeterritoriouam.es/. Desde 2022 miembro del grupo de Investigación “GEOCLIMA” (UAM). Profesor Permanente Laboral (PPL) en el Departamento de Geografía de la UAM desde 2023. Anteriormente, Profesor Asociado en la UC3M (2014-2017) y Profesor Ayudante Doctor en la UAM (2017-2023). Principales líneas de investigación: geografía regional, Paisaje (paisajes agrarios, paisajes culturales y patrimoniales) y Ordenación del Territorio.
|
|
Carolina Yacamán Ochoa es Doctora en Geografía, graduada por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Máster en Planificación y Desarrollo Sostenible. Ejerce como docente e investigadora en el departamento de Geografía de la UAM. Asimismo, ocupa la posición de subdirectora y coordinadora académica del Máster en Humanidades Ecológicas, Sustentabilidad y Transición Ecosocial y el Diploma de Especialización en Sostenibilidad Ética, Ecológica y Educación Ambiental (Interuniversitario UAM-UPV). Su labor científica, de carácter interdisciplinar, se centra en el ámbito de las políticas alimentarias urbanas para impulsar sistemas agroalimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados.
|
|
Antonio Herrada Hidalgo es Personal Docente e Investigador en Formación PDIF de la Universidad Autónoma de Madrid. Cursó una Licenciatura en Geografía por la Universidad de La Habana UH, un Máster en Desarrollo Social por Flacso-Cuba, y actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Humanas mención Geografía. Como investigador ha abordado temas de estudios socioterritoriales urbanos y resiliencia vecinal, cultura y territorio, industrias culturales y educación artística en la infancia. Ha trabajado como docente en la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana UH y en Flacso-Cuba, en asignaturas de Geografía Cultural, Geografía Humana, Teoría y Metodología de la investigación Geográfica. Trabajó además como Asistente del Programa de Ciencias Sociales y Humanas de la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO para América Latina y el Caribe con sede en La Habana. Ha colaborado en investigaciones y proyectos nacionales e internacionales con organismos como UNICEF y PNUD y ha publicado artículos científicos en revistas y libros.
|
|
Ibai de Juan Ayuso es investigador y consultor, graduado en Ciencias Ambientales y Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad Autónoma de Madrid y master en Estudios Urbanos por la Universidad Politécnica de Madrid. Su investigación se centra en las energías renovables, la sociología urbana y la ecología política, con un enfoque crítico en las transiciones energéticas, la sostenibilidad y el decrecimiento urbano. Ha participado en diversas investigaciones y publicaciones sobre la escasez de recursos, la geografía de las energías renovables y los límites ecológicos de las ciudades. En el ámbito laboral, está especializado en consultoría ambiental y movilidad sostenible.
|