Grupos de investigación

Objetivos del Proyecto DANMEI

Objetivos del proyecto

  1. Analizar el desarrollo histórico y transnacional del danmei, desde su origen en el Boys’ Love hasta su consolidación como fenómeno literario y digital en China, atendiendo a su circulación en formatos como webnovels, manhua, donghua y adaptaciones audiovisuales (live action).
  2. Examinar el impacto de las regulaciones y condicionantes sociopolíticos en China sobre la producción, distribución y recepción del danmei, identificando las estrategias de autocontención, adaptación narrativa y transformación de contenidos (ej. bromance-as-masquerade) que han configurado su evolución reciente.
  3. Estudiar el papel de los fandoms y las comunidades digitales en la expansión y resignificación del danmei, considerando prácticas como scanlations, fansubs, memes, doujinshi y otras formas de creatividad colaborativa y circulación alternativa.
  4. Explorar los procesos de traducción, adaptación y comercialización internacional del danmei, atendiendo a su circulación en diferentes lenguas y mercados, así como a la formación de nuevas audiencias globales.
  5. Investigar la construcción de identidades transculturales en torno al danmei, analizando cómo la literatura y sus comunidades online generan espacios de pertenencia, imaginarios compartidos y prácticas de consumo que trascienden fronteras nacionales y lingüísticas.
  6. Contribuir a la comprensión del danmei como fenómeno literario, mediático y social que articula tensiones entre creatividad, marcos normativos, fandom y globalización, ofreciendo una lectura crítica de sus dinámicas culturales contemporáneas.
  7. Analizar el valor social y cultural del danmei en la configuración de imaginarios contemporáneos, considerando cómo incide en la percepción y normalización de las relaciones homosexuales, al tiempo que refleja las concepciones heteronormativas sobre afectos, dinámicas de pareja y roles sociales.

Metodología de investigación

El proyecto adoptará un enfoque interdisciplinar, combinando métodos de análisis textual, mediático, sociocultural y traductológico, con el fin de ofrecer una visión integral del fenómeno danmei en sus dimensiones literarias, digitales y transnacionales.

  1. Análisis textual y literario
    • Estudio de un corpus representativo de webnovels y adaptaciones (manhua, donghua, live action).
    • Identificación de estrategias narrativas, construcción de personajes y dinámicas relacionales.
    • Atención a la manera en que el danmei reelabora elementos del Boys’ Love en el contexto cultural chino.
  2. Análisis mediático y digital
    • Investigación de plataformas en línea (Jinjiang, AO3, Bilibili, etc.) como espacios de difusión y debate.
    • Estudio de la interacción entre creadoras y comunidades lectoras (scanlations, fansubs, memes, doujinshi).
    • Observación de procesos de traducción amateur y circulación internacional de versiones digitales.
  3. Análisis sociocultural y transnacional
    • Estudio de la recepción del danmei en diferentes contextos, atendiendo a traducciones, adaptaciones y circulación en mercados globales.
    • Análisis de las prácticas de los fandoms y la construcción de identidades transculturales.
    • Relación del danmei con debates sobre afectos, relaciones homosexuales y roles sociales.
  4. Dimensión traductológica
    • Revisión comparada de traducciones oficiales y amateur para identificar pérdidas de matices culturales y narrativos.
    • Propuesta de pautas metodológicas que combinen conocimiento lingüístico, contextual y cultural, con el fin de preservar la especificidad literaria del género en su difusión internacional.

JUSTIFICACIÓN

El proyecto se justifica en la necesidad de fortalecer los estudios sobre Asia Oriental en la Universidad Complutense de Madrid, donde aún no existe un grado específico en esta área. La investigación sobre el danmei y su circulación transnacional no solo contribuirá al avance del conocimiento académico, sino que permitirá generar materiales literarios y audiovisuales de acceso que resultan especialmente valiosos para la docencia y la formación inicial. Muchos estudiantes se aproximan por primera vez a los estudios asiáticos a través de este tipo de producciones culturales, que actúan como puerta de entrada a la comprensión de lenguas, tradiciones y realidades contemporáneas. El proyecto cuenta además con un equipo de investigación consolidado y multidisciplinar, lo que asegura un abordaje riguroso y transversal de las dimensiones literarias, mediáticas y socioculturales del fenómeno.