- Portada
- Inicio
- Morfología léxica
- El signo lingüístico
El signo lingüístico
|
Léxico estructurado (general)
|
|
| Polisemia | |
| Campo semántico | |
| Campo léxico asociativo | |
| Significado lingüístico | |
| Sentidos | |
| Familia de palabras | |
| Procedimiento de formación | |
| Entornos | |
| Relaciones sintácticas | |
| Solidaridades lexemáticas | |
| Frases hechas. Retahílas. Refranero | |
| Frecuencia de uso | |
| Relaciones semánticas |
|
Léxico nomenclator (terminología)
|
|
| Monosemia | |
| Contextos/ámbitos de referencia |
Jurídico-administrativo Humanidades Ciencia-tecnología |
| Procedimientos de formación |
Siglas y acrónimos Composición Latinismos Híbridos |
| Relaciones semánticas |