Convocatorias públicas

Agencia Estatal de Investigación: Calendario de la planificación de las convocatorias de la AEI  (Actualizado marzo de 2023):

- Ayudas I+D+i Colaboración Público Privada 2022: propuesta de resolución en septiembre y concesión en diciembre de 2023.

- Ayudas I+D+i Colaboración Público Privada 2023: apetura de solicitud en enero de 2024, propuesta de resolución en septiembre y concesión en noviembre de 2024.


Convocatoria de Ayudas I+D Programa COINCIDENTE 2023 – Ministerio de Defensa.
Convocatoria de 2023 de subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

  
SOLICITUD CERTIFICADOS

PROYECTOS COLABORATIVOS


Ayudas I+D Programa COINCIDENTE 2023 – Ministerio de Defensa

Objeto

El Programa de «Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Coincidente)» tiene como objetivo aprovechar las tecnologías desarrolladas en el ámbito civil que puedan ser de aplicación en proyectos de interés para el Ministerio de Defensa.

Los proyectos deben basarse en el desarrollo de un demostrador con funcionalidad militar y suponer una novedad tecnológica significativa, que satisfaga una necesidad real o potencial del Ministerio de Defensa.

Las temáticas de I+D junto con el importe máximo de la aportación del Ministerio de Defensa que se podrán abordar son (consultar anexo V de la convocatoria):

  • Desarrollo de baterías estructurales para su aplicación en plataformas militares.
  • Generación de datos sintéticos para el entrenamiento de algoritmos de IA en aplicaciones de defensa.
  • Sistemas de neutralización para aplicaciones de defensa antiaérea de muy baja cota.

Beneficiarios y características

Podrán concurrir a las convocatorias las siguientes entidades:

  • Empresas
  • Universidades
  • Centros privados de investigación sin ánimo de lucro.
  • Agrupaciones o asociaciones de empresas.
  • Y, en general, todas las personas físicas o jurídicas que no tengan prohibido contratar con el sector público.

La propuesta será presentada por la entidad líder, que proporcionará un punto de contacto para el proyecto y será el contratista principal, en caso de que el proyecto sea seleccionado.

Los proyectos de I+D regulados por esta resolución serán cofinanciados entre el Ministerio de Defensa y las entidades participantes.

Una vez seleccionados los proyectos, se tramitará un contrato de servicios de I+D (la propuesta será presentada por la entidad líder y será el contratista principal).

Plazo de presentación solicitudes en Organismo convocante

Hasta el 3 de julio de 2023 (23:59 horas).

Plazo de presentación interno OTRI

Hasta el 22 junio de 2023 (12:00 horas).

Documentación

El representante podrá efectuar la presentación de la solicitud en la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa, y será necesaria la siguiente documentación en formato pdf, de acuerdo con las indicaciones de los anexos:

  • Resumen del proyecto (anexo I).
  • Memoria del proyecto (anexo II)
  • Descripción de la capacitación tecnológica de los participantes (anexo III).
  • Justificación de la solvencia económico-financiera (anexo IV).
  • Acreditación de tener la representación de la entidad solicitante.

La UCM podrá participar como entidad única, como líder o entidad participante de una agrupación (consorcio) o subcontratada. Para más información es importante que contacten lo antes posible a través del mail a potri@ucm.es (Sección de Proyectos Colaborativos).

La UCM, de acuerdo a los requisitos de financiación (cofinanciación), considera que la forma más adecuada de participación sería la modalidad de subcontratación. En este caso, el IP enviará a la OTRI (potri@ucm.es) la siguiente documentación en el plazo establecido:

Normativa

 

»VOLVER AL LISTADO


Convocatoria de 2023 de subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Enlace web ISCIII

Las actuaciones objeto de convocatoria se incluyen en cada una de las previstas para la AES 2021-2023 en el marco de los diferentes Programas y Subprogramas del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

Desde la OTRI se gestionan las solicitudes vinculadas con el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, en concreto las correspondientes al Subprograma Estatal de Transferencia de Conocimiento para los Proyectos de desarrollo tecnológico en salud.

Organismo financiador:

Instituto de Salud Carlos III.

Objeto:

El objeto de esta actuación es financiar proyectos de carácter aplicado para incrementar el grado de madurez de su desarrollo tecnológico en alguna de las siguientes modalidades:

·         Proyectos de Pruebas de Concepto (PdC)

·         Proyectos de Validación tecnológica de prototipos (VTP)

Y se pretende:

a.       La promoción de la innovación en los centros asistenciales del SNS y la transferencia de soluciones innovadoras.

b.      La generación de beneficios para la comunidad, permitiendo al mismo tiempo establecer alianzas entre entidades de investigación y empresas del sector farmacéutico, biotecnológico y de tecnologías médicas y sanitarias. Este tipo de alianzas con entidades empresariales, en ningún caso, implicará ningún tipo de ayuda directa a las mismas con cargo a las subvenciones que pudieran ser concedidas en esta convocatoria.

En la modalidad de Pruebas de Concepto, serán susceptibles de financiación aquellos proyectos enfocados a la validación de ideas, de calidad contrastada, que tengan por objetivo alcanzar un valor de 3 o 4 en términos de madurez tecnológica en relación a la escala TRL, es decir, persigan el desarrollo y validación de dicha idea a nivel de laboratorio.

En la modalidad de Validación tecnológica de prototipos, serán susceptibles de financiación aquellos proyectos, de calidad contrastada, que partiendo de una idea previamente validada persigan alcanzar un valor de 5 o 6 en términos de madurez tecnológica en relación a la escala TRL, es decir, persigan desarrollar y validar un prototipo en un entorno relevante.

Características:     

Número máximo de solicitudes:
a.       Dos solicitudes en el caso de los IIS.

b.      Para los organismos públicos de investigación, definidos en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, con centros en tres o más Comunidades Autónomas, una solicitud por Comunidad Autónoma en la que se encuentren presentes.

c.       Una solicitud para el resto de entidades, atendiendo al centro solicitante.

En todos los casos el número máximo de solicitudes a esta actuación lo será independientemente del tipo y de la modalidad del proyecto.

·         Requisito de los investigadores principales: disponer de alguna de las vinculaciones establecidas en el artículo 3.4 y tener formalizada con el centro dicha vinculación, como mínimo durante todo el periodo comprendido entre el plazo de presentación de solicitudes y la resolución definitiva de concesión.

·         Requisito por parte de los restantes miembros del equipo de investigación: tener formalizada su vinculación funcionarial, estatutaria, laboral o de formación remunerada con cualquiera de las entidades e instituciones enumerados en el artículo 5.1 de la Orden de bases, como mínimo durante todo el periodo comprendido entre el plazo para la presentación de solicitudes y la resolución definitiva de concesión.

Los proyectos no podrán implicar actividades que directa o indirectamente ocasionen un perjuicio significativo al medio ambiente (cumplimiento del principio de DNSH).
Acuerdo de Consorcio: la convocatoria NO lo exige, pero si la ayuda es concedida, la UCM lo considera imprescindible.

Los proyectos podrán presentarse según uno de los tipos siguientes:

a.       Proyectos individuales: presentados por una entidad solicitante y a ejecutar por un equipo de investigación liderado por un investigador principal responsable.

b.      Proyectos coordinados: constituidos por dos o más subproyectos, que deberán justificar adecuadamente en la memoria la necesidad de dicha coordinación para abordar los objetivos propuestos, así como los beneficios esperados de la misma..

Duración: El plazo ordinario de ejecución de la modalidad Proyectos de Pruebas de Concepto será de dos años y el de la modalidad de proyectos de Validación tecnológica de prototipos de tres años, contados a partir de la fecha que se especifique en la resolución de concesión.

En ambas modalidades de proyectos será obligatoria la vinculación con empresas u otras entidades públicas o privadas interesadas en el desarrollo y los resultados de los mismos, sin que dicha participación suponga ningún tipo de ayuda directa a las mismas con cargo a las subvenciones que pudieran ser concedidas en esta convocatoria.

Conceptos financiables:

  • Ver artículo 80 de la convocatoria, excepto la contratación de personal y el mantenimiento de los derechos de propiedad industrial y/o intelectual.
  • Costes indirectos (porcentaje fijo de hasta un 25% de los costes directos).

Plazo de presentación de solicitudes en el Organismo:

  • 30/03/2023-27/04/2023

Plazo de presentación interno OTRI: 

   Plazo de presentación pre solicitudes en la OTRI-UCM: 15 h. del 19-4-2023  
- Comunicación a investigadores de la solicitud preseleccionada: 21-4-2023
- Final plazo de presentación solicitudes en la OTRI-UCM: 15 h. del 25-4-2023  

Documentación necesaria para presentar la solicitud:

  • 1 Fase previa - preselección:
    • Resumen de la memoria del proyecto de investigación.
    • Currículum Vitae Abreviado (CVA-ISCIII), generado de forma automática desde el editor CVN (http://cvn.fecyt.es/editor) o desde cualquier institución certificada en la norma CVN de la FECYT que ofrezca el servicio CVA-ISCIII, del investigador/a principal.
    • Equipo de investigación indicando nombre y apellidos, DNI y vinculación con la UCM.
    • Documento de Interés Empresarial (DIE) en modelo normalizado, que acredite la colaboración y vinculación con empresas u otras entidades públicas o privadas interesadas en el desarrollo y los resultados de los mismos, así como el interés de dichas entidades en colaborar en el proyecto en actividades complementarias no financiadas con la subvención solicitada. Este documento incorporará información sobre los recursos económicos aportados al proyecto por parte de dichas entidades, y la vinculación, si la hubiera, de estas entidades con proyectos financiados por CDTI.
    • Borrador del presupuesto con breve definición de las partidas (plantilla).
    • En los proyectos coordinados, se presentará esta información completa por cada uno de los subproyectos.
  • 2. Fase de presentación de la solicitud seleccionada:
    • Formulario de la solicitud (facilitado por la OTRI).
    • Cumplimentación de los modelos normalizados de la convocatoria (deberá ceñirse a las instrucciones que acompañan a los mismos): memoria científico – técnica del proyecto en castellano o en inglés y currículum abreviado (CVA-ISCIII) en castellano o en inglés del Investigador Principal y del equipo de investigación.
    • Presupuesto financiable del proyecto (plantilla).
    • Documento de Interés Empresarial (DIE) en modelo normalizado, que acredite la colaboración y vinculación con empresas u otras entidades públicas o privadas interesadas en el desarrollo y los resultados de los mismos, así como el interés de dichas entidades en colaborar en el proyecto en actividades complementarias no financiadas con la subvención solicitada. Este documento incorporará información sobre los recursos económicos aportados al proyecto por parte de dichas entidades, y la vinculación, si la hubiera, de estas entidades con proyectos financiados por CDTI.
    • En los proyectos coordinados se deberá cumplimentar, además, el informe de coordinación en modelo normalizado y se presentará una solicitud completa por cada uno de los subproyectos.

Normativa:

Datos de Contacto:

Sección de proyectos colaborativos de la OTRI ( potri@ucm.es ).


Ayudas I+D+i Programa NEOTEC 2023- CDTI

Objeto

Financiación de la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.

Las ayudas podrán destinarse a proyectos empresariales en cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial.

Beneficiarios y Características

Podrán adquirir la condición de beneficiarios las pequeñas empresas, conforme a la definición establecida en el apartado 11 del Anexo I de la Orden CIN/373/2022, de 26 de abril, que cumplan además los requisitos para considerarse empresa innovadora.

La UCM podrá participar subcontratada por la empresa (contrato artículo 83).

Plazo de presentación de solicitudes en el CDTI

El plazo comenzará el día 28 de febrero y finalizará el día 20 de abril de 2023, a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular.

Plazo de presentación interno OTRI 

 Hasta el 13 de abril de 2023 (14:00 horas, hora peninsular).

Solicitud

  • Formulario electrónico – aplicación on line en sede electrónica.
  • Previamente a la solicitud, se enviará a la OTRI ( potri@ucm.es ) la siguiente documentación en el plazo establecido:

Normativa y enlaces de interés


Convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de adaptación al Cambio Climático 2023 - Fundación Biodiversidad

 

Objeto

El objeto de la convocatoria es la cofinanciación de actuaciones con las que se contribuirá, a través del conocimiento cientírico, a impulsar la adaptación al cambio climático, en línea con lo establecido  en los planes y estrategias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, especialmente en lo referido en el PNACC 2021-2030 y su primer Programa de Trabajo 2021-2025.

 

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarios, siempre que cumplan los requisitos exigidos:

  • Entidades y organizaciones sin ánimo de lucro.
  • Organismos públicos de investigación de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas.
  • Universidades públicas y sus Institutos universitarios que estén inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.

  • Colegios profesionales.

 

IMPORTANTE: La Fundación Biodiversidad admitirá para su evaluación, como máximo, una propuesta por entidad solicitante. Se considerará, a efectos de solicitante, a un NIF único por entidad.

 

Plazo de presentación solicitudes en el Organismo

Hasta el día 16 de marzo de 2023.

Plazos de presentación interno - OTRI

  • 1ª FASE: 7 de marzo de 2023 a las 9 h. Se debe remitir la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es para proceder a la selección del proyecto:
    • Memoria científico-técnica.
    • CVA del Investigador Principal.
    • Equipo investigador.
    • Borrador del prespuesto previsto.
  • 2ª FASE: El IP de la solicitud seleccionada debe remitir el resto de documentación necesaria a la dirección de correo potri@ucm.es para proceder a su revisión y al registro de la solicitud en la página web de la FB en el plazo que se le indique:
    • Marco Lógico
    • Presupuesto
    • Recursos Humanos
    • Cronograma

Dotación

  • El importe máximo a solicitar por propuesta será de hasta 200.000 €. Con un porcentaje máximo de subvención del 70% para temáticas no prioritarias y del 80% para las prioritarias.

Duración

El plazo de ejecución abarcará hasta el 30 de mayo de 2025, prórrogas incluidas.

Normativa y enlaces de interés

 

»VOLVER AL LISTADO


Convocatoria de ayudas para la financiación de infraestructuras de investigación, adquisición de equipamiento científico-técnico y proyectos de I+D en 5G avanzado del Programa Único I+D 6G 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Organismo Financiador

Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital - Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Objeto

La concesión de ayudas se centra en los siguientes subprogramas:

  • Subprograma de infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico: tiene como finalidad construir, proveer y actualizar las infraestructuras científicas y técnicas y el equipamiento científico-técnico para la ejecución de la investigación de calidad en el ámbito de las tecnologías 5G avanzado y 6G.
  • Subprograma de proyectos de I+D en 5G avanzado: tiene como finalidad la financiación de proyectos de investigación industrial (TRL 3 y 4) y proyectos de desarrollo experimental (TRL 5 y 6) en materia de 5G avanzado, en los que se produzca un impulso sustancial en el grado de madurez tecnológico.

La concesión de ayudas demanda contribuir al objetivo de desarrollar un ecosistema de investigación e innovación con sede en España en torno a las tecnologías 5G avanzado y 6G, permitiendo el desarrollo de nuevos servicios inteligentes que faciliten la transición digital y ecológica de nuestra economía.

Plazo de presentación solicitudes en el Organismo 

Del 21 de marzo de 2023 al 13 de abril de 2023 (13:00 horas).

Plazo de presentación interno - OTRI

Contactar con la Sección de proyectos colaborativos de la OTRI ( potri@ucm.es ).

Normativa


Primera convocatoria para la concesión de ayudas a la inversión en proyectos piloto y plataformas de ensayos e infraestructuras portuarias para renovables marinas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Programa RENMARINAS DEMOS) - Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

Organismo Financiador

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Objeto

La finalidad es concesión de ayudas a la inversión en proyectos piloto y plataformas de ensayo e infraestructuras portuarias para renovables marinas, en el dominio público marítimo-terrestre español y en aguas portuarias españolas.

El ámbito de aplicación de la presente convocatoria se circunscribe a las actividades de desarrollo, adaptación y refuerzo de infraestructuras y plataformas de ensayo para renovables marinas, y el desarrollo e instalación de demostradores tecnológicos renovables marinos.

Plazo de presentación solicitudes en el Organismo 

Del 18 de enero de 2023 al 20 de marzo de 2023 (12:00 horas).

Plazo de presentación interno - OTRI

Contactar con la Sección de proyectos colaborativos de la OTRI ( potri@ucm.es ).

Normativa


Primera convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado con instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

Organismo Financiador

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Objeto

La finalidad es la concesión de ayudas destinadas a proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridado con instalaciones de generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables en el marco de la componente 8 “Infraestructuras eléctricas, promoción de redes inteligentes y despliegue de la flexibilidad y el almacenamiento” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Plazo de presentación solicitudes en el Organismo 

Del 31 de enero de 2023 al 24 de marzo de 2023 (12:00 horas).

Plazo de presentación interno - OTRI

Contactar con la Sección de proyectos colaborativos de la OTRI ( potri@ucm.es ).

Normativa


Convocatoria: Ayudas a proyectos en COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA 2022

Webinario Agencia Estatal de Investigación. Proyectos de I+D+i en Colaboración Público Privada 2022.

Presentación PDF Webinario AEI

Organismo Financiador

Ministerio de Ciencia e Innovación y Agencia Estatal de Investigación.

Objetivo

La finalidad de la inversión es promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios; que den respuesta a los desafíos identificados en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027.

Las ayudas tienen por objeto la financiación de proyectos de desarrollo experimental en colaboración entre empresas y organismos de investigación, a fin de avanzar en la incorporación de conocimientos y resultados científico-técnicos que permitan la validación y el desarrollo precompetitivo de nuevas tecnológicas, productos y servicios.

Los proyectos deberán abordar alguna de las siguientes temáticas prioritarias:

  • Salud.
  • Cultura, creatividad y sociedad inclusiva.
  • Seguridad para la sociedad.
  • Mundo digital, industria, espacio y defensa.
  • Clima, Energía y movilidad.
  • Alimentación, bioeconomía, recursos naturales y medioambiente.

Beneficiarios

  • Organismos públicos de investigación.
  • Universidades públicas.
  • Institutos de investigación sanitaria acreditados.
  • Otros centros públicos de I+D.
  • Centros tecnológicos del ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
  • Universidades privadas con actividad en I+D.
  • Centro privados de I+D.
  • Empresas y asociaciones empresariales sectoriales.

Características

  • El proyecto requiere la participación entre al menos una empresa y uno o varios organismos de investigación. El coordinador técnico y representante de la agrupación será la empresa.
  • Duración: 3 años.
  • Cuantía mínima del presupuesto de la agrupación: 400.000,00 euros.
  • Porcentaje mínimo de participación por entidad: el 10% del presupuesto.
  • La suma de los porcentajes de participación empresarial, deberá ser, al menos, del 51 % del presupuesto total del proyecto.
  • Modalidad de ayuda en el caso de la UCM:
    • Subvención (100%).
    • Modalidad de costes marginales (se imputan costes de personal propio, pero no se financian).
  • Los proyectos no podrán implicar actividades que directa o indirectamente ocasionen un perjuicio significativo al medio ambiente (cumplimiento del principio de DNSH).
  • Acuerdo de Consorcio: la convocatoria NO lo exige, pero si la ayuda es concedida, la UCM lo considera imprescindible.
  • Los proyectos serán plurianuales y comenzarán su ejecución en 2023. La distribución del presupuesto será global y no por anualidades.
  • La cuantía aprobada en el concepto de costes directos se podrá destinar a cualquiera de los conceptos elegibles establecidos de acuerdo con las necesidades del proyecto (no será necesario presentar una solicitud de modificación).
  • Las prórrogas sólo se autorizarán de manera muy excepcional.
  • La justificación económica será única a la finalización de la ejecución del proyecto.
  • Se liberará el pago de la ayuda concedida en 2023 (75%)y 2025 (25%).

Conceptos financiables

  • Costes directos:
    • Personal: contratación de personal (los costes de personal propio se imputan al presupuesto, aunque no son financiables).
    • Adquisición, alquiler, arrendamiento, etc. de aparatos y equipos (excluyendo los dispositivos informáticos y licencias de uso genérico). Las nuevas adquisiciones serán financiables si la vida útil del equipo se agota duración del proyecto y tiene dedicación exclusiva el proyecto.
    • Consultoría de gestión: solo para el coordinador de la agrupación.
    • Material fungible (excepto el de oficina y el informático),
    • Informe auditor (máximo 2.200,00 euros por entidad).
    • Costes de solicitud de patentes (no para grandes empresas).
    • Contratos y asistencias técnicas (prestación de servicios que no forman parte en sí mismas de la actividad subvencionada).
    • Viajes (sólo para trabajadores imputados en costes de personal y no incluye la asistencia a congresos)
    • Servicios centrales del organismo.
    • Subcontratación (gastos de trabajos necesarios para el desarrollo de la actividad investigadora).
  • Costes indirectos (porcentaje fijo de hasta un 25% de los costes directos).
  • La subcontratación no podrá exceder del 50% del presupuesto.
  • Otros conceptos no financiables: la difusión de resultados, los derivados de publicaciones y de suscripciones, el estudio o adquisición de patentes, los estudios de mercado y los costes del IVA, ni de otros impuestos indirectos análogos.

Plazo de presentación de solicitudes en el Organismo-AEI

Desde el 13 de febrero hasta el 7 de marzo de 2023 a las 14:00 horas.

Plazo de presentación interno de solicitudes en la OTRI - UCM

Hasta el 28 de febrero de 2023 a las 00:00 horas.

IMPORTANTE: no obstante, deberán enviar cuanto antes a la Sección de Proyectos Colaborativos de la OTRI ( potri@ucm.es ), la siguiente documentación (es imprescindible para elaborar el presupuesto definitivo  solicitar el coste hora de personal propio al Servicio de Nóminas):

  • Información del coordinador del consorcio y del resto de entidades participantes.

* En cuanto a la legislación de contratación de personal, esta convocatoria se financia con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, pudiéndose realizar tanto un contrato de obras y servicio, como indefinido (de acuerdo a la nueva legislación, siempre que se mantenga una misma línea de investigación).

Documentación necesaria para presentar la solicitud

El formulario de solicitud contendrá:

  • Descripción de las principales actividades y del presupuesto detallado del proyecto.
  • Identificación del área temática (relación recogida en anexo III).
  • Identificación de la prioridad temática (relación recogida en anexo II).
  • Resumen, en español e inglés, del proyecto.
  • Evaluación con carácter favorable del cumplimiento del “principio DNSH”.
  • Declaraciones de conformidad de participación de todas las entidades participantes. La firma de esta declaración implica la firma de las declaraciones responsables que se relacionan en la convocatoria.

      Junto al formulario de solicitud, se aportará, en formato electrónico:

  • Memoria técnica del proyecto.
  • Adenda de la memoria para las entidades que estén obligadas a ello conforme lo establecido en el anexo VI.

Normativa y enlaces de interés

»VOLVER AL LISTADO


Convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de actividades dirigidas a promover el conocimiento y el acomodo de la diversidad religiosa en un marco de diálogo, fomento de la convivencia y lucha contra la intolerancia y el discurso del odio - Fundación Pluralismo y Convivencia

 

Objeto

Llevar a cabo actuaciones que tengan por finalidad mejorar el conocimiento y el acomodo de la diversidad religiosa, fomentando el diálogo, la convivencia y la lucha contra la intolerancia y el discurso de odio por motivo de religión.

Beneficiarios

Entidades privadas sin ánimo de lucro, en particular, las entidades religiosas pertenecientes a confesiones minoritarias, así como las universidades creadas conforme a la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

 

IMPORTANTE: Cada entidad podrá presentar un solo proyecto por convocatoria.

 

Plazo de presentación solicitudes en el Organismo

Hasta el día 18 de enero de 2023.

 

Plazos de presentación interno - OTRI

  • 1ª FASE: 10 de enero de 2023 a las 9 h. Se debe remitir la siguiente documentación a la dirección de correo potri@ucm.es para proceder a la selección del proyecto:
    • Memoria explicativa de las actuaciones a realizar.
    • Miembros del equipo investigador.
    • Presupuesto según conceptos financiables de la convocatoria.
  • 2ª FASE: 12 de enero de 2023 a las 9 h.
    • Memoria explicativa de las actuaciones a realizar y presupuesto final del proyecto.

 

Dotación

La cuantía máxima de la ayuda se establece en 10.000 euros por proyecto, lo que deberá representar, como máximo, el 75% de su coste total, correspondiendo a la entidad beneficiaria cubrir con fondos propios y otras subvenciones, el tanto por ciento no financiado con la ayuda.

Duración

El plazo máximo para ejecutar cada proyecto será de 12 meses a partir de la publicación de la resolución de concesión correspondiente.

Normativa y enlaces de interés

 

»VOLVER AL LISTADO