Año 2022
Actividades de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación Complutense:
Santiago Ramón y Cajal, neurocientífico y ganador del premio Nobel de Medicina (en 1906) se rodeó de otras grandes figuras cuyos nombres también pasaron a la historia de la ciencia: Francisco Tello, Gonzalo Rodríguez Lafora, Fernando de Castro y Pío del Río Hortega. Pero... ¿no trabajaron también científicas en la escuela Cajal?

Esta fue la pregunta que se hicieron Carmen Sanz, Elena Giné y Carmen Martínez, tres investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ellas rescataron los nombres de, entre otras, Laura Forster, Manuela Serra y Soledad Ruiz-Capillas, historias olvidadas de la neurociencia española que también fueron parte de la escuela de Cajal.
El 11 de febrero rendiremos homenaje a estas tres mujeres con una exposición de pósteres sobre sus vidas y carreras profesionales organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCM que se podrán visitar al aire libre en Plaza de Ramón y Cajal de Ciudad Universitaria, en torno a la escultura de "Los portadores de la antorcha" durante toda la mañana. A las 13:00 horas las tres autoras de la investigación explicarán cómo la llevaron a cabo y resolverán preguntas del público.
Acceso a la exposición virtual
Actividades de la Facultad de Veterinaria
Mesa redonda retransmitida en streaming. Viernes 11 de febrero a las 12:00.
Actividades de la Facultad de Ciencias Biológicas
Charlas de investigadoras UCM en los institutos que lo soliciten a lo largo del mes de febrero. Más información en el Vicedecanato de Investigación de la F. de Ciencias Biológicas (vdinvesbio@ucm.es)
Encuentro presencial el día 11 de febrero a las 16:00 en el Salón de Actos o en streaming a través del siguiente enlace: Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia
Actividades de la Facultad de Educación
Exposición en la primera planta de la Facultad
Actividades de la Facultad de Ciencias Matemáticas
Un concurso y unas actividades a realizar a través de unas fichas, son las actividades propuestas.
Actividades de la Facultad de Ciencias Geológicas
Organizado por la Asociación Mujeres con los Pies en la Tierra, consiste en una campaña en redes sociales mediante la emisión de videos cortos sobre científicas relacionadas con el mundo de la paleontología, la biología y la geología. Síguela en @mujerpiestierra
Encuentro online (vía zoom) para conocer los problemas específicos que sufrimos las mujeres en paleontología (en salidas de campo, excavaciones...).
Actividades de la Facultad de Filología.
El Instituto Universitario Menéndez Pidal organiza la lectura dramatizada de un coloquio de Erasmo. La cita será el 11 de febrero a las 17:30 en el Salón de Grados de la Facultad de Filología (edificio A).