Másteres oficiales

Profesorado - 1. Estructuras narrativas y argumentativas del periodismo. Retórica y argumentación

El Máster Universitario en Investigación en Periodismo: discurso y comunicación ofrece 18 líneas de investigación que se corresponden con su orientación epsitemológica y científica. La investigación que proponga el estudiante para su TFM deberá estar incluida en alguna de estas líneas de investigación y podrá proponer al director de su TFM. No obstante, dado que cada tutor tiene un límite lógico de dirección de TFM (establecido en unos 6 TFM tutorizados aunque es libre de ampliarlos), la coordinadora del máster podrá aconsejar a los estudiantes sobre la tutoría de su TFM con profesorado asociado al MUIP e incluido en cada línea de investigación según la información de la siguiente tabla:

- 1. Estructuras narrativas y argumentativas del periodismo. Retórica y argumentación

 

Docentes

Departamento

 Abejón Mendoza, Paloma

Periodismo y Comunicación Global

 Dueñas Martínez, Antonio

Departamento de Lengua española  y Teoría de la Literatura

 Edo Bolós, Concepción

Periodismo y Comunicación Global

 Garrido Medina, Joaquín

Departamento de Lengua española  y Teoría de la Literatura

 Linares Rodríguez, Virginia

Periodismo y Comunicación Global

 Martínez Solana, Mª Yolanda

Periodismo y Comunicación Global

 Mayoral Sánchez, Fco. Javier

Periodismo y Comunicación Global

 Moreno Izquierdo, Rafael

Periodismo y Comunicación Global

 Paniagua Santamaría, Pedro

Periodismo y Comunicación Global

 Parratt Fernández, Sonia

Periodismo y Comunicación Global

 Pérez Arroyo, Olga

Periodismo y Comunicación Global

 Sánchez Calero, María Luisa

Periodismo y Comunicación Global

 

- 2. Identidad, lengua y diversidad cultural. Semántica, pragmática y sociolingüística, aplicadas al discurso en los medios de comunicación, la variación y el contacto de lenguas

- 3. Semiótica de la cultura y semiótica de la moda

- 4. Comunicación Política, ciberpolítica y ciberdemocracia

- 5. Crítica de la cultura y teoría literaria

- 6. Contexto de conducta y significado de los mensajes

- 7. Análisis y evolución de la escritura literaria y periodística

- 8. Análisis y modelos de la sociedad de la Información

- 9. El modelo nórdico de Sociedad de la Información

- 10. Comunicación y movimientos sociales

- 11. Comunicación y género

- 12. Análisis de la información sobre política internacional y conflictos

- 13. Análisis historiográficos sobre periodismo

- 14. Análisis de la información sobre economía

- 15. Teoría del Periodismo y nuevos movimientos de profesionalismo periodístico

- 16. Análisis de la información sobre el deporte

- 17. Internet, los cibermedios y la influencia de las nuevas tecnologías en el trabajo periodístico

- 18. Análisis fenomenológico de cuestiones y procesos de la comunicación