Másteres oficiales

6.4. Mejoras implantadas derivadas del SGIC

Documento de las mejoras implantadas desde el curso 2017-2018

A continuación, se detalla el conjunto de acciones específicas que se plantearon en la memoria del curso 2024-2025 a desarrollar para el mantenimiento de fortalezas y cobertura de debilidades del curso 2025-2026 detallando los indicadores de resultados que se utilizarán para valorar su efectividad y los responsables de su ejecución.

Acción: Mantener un número mínimo de reuniones ordinarias de coordinación y de la Comisión Académica del máster. Esta acción pretende mantener como fortaleza el adecuado funcionamiento del sistema de coordinación. La métrica para valorar su efectividad (o cumplimiento en este caso) es el número de reuniones fijado: 1 para las reuniones de coordinación, y 2 para las reuniones de la Comisión Académica del máster. El responsable de su ejecución será el coordinador del máster, pues es quien convoca las reuniones mencionadas.

Acción: campaña de recordatorio sobre la participación en Docentia, dirigida tanto a docentes como a estudiantes. Mantener las acciones de difusión de información sobre el programa docencia.

Acción: ausencia de quejas en el MUCE. Mantener los cauces de tramitación de quejas (verbal o correo electrónico, sistema electrónico a través de la web del máster y/o Facultad, por escrito, a través de la Secretaría de Alumnos y directamente a través del Decanato o Vicedecanato correspondiente.

Acción: matenimiento de valores muy positivos y sostenidos en el tiempo en las tasas de abandono, eficiencia, éxito y graduación. Fomento de TFMs en la modalidad Business Game

Acción: mantenimiento de la satisfacción del profesorado con el título.

Mantener reuniones ordinarias y mecanismos de comunicación con el claustro de profesores

Acción: consolidación del sistema de recogida de datos de satisfacción para estudiantes, egresados, PDI, PAS y empleadores. Realización de charlas informativas para ahondar en la importancia de lo sistemas de calidad

Acción: mantenimiento de la participación de empresas en las actividades de extgensión y dinamización de la red de contactos profesionales del título. A través de contactos periódicos con empresas e invitación a actividades de extensión. Dinamización de la red de contactos profesionales a través de la red profesional Linkedin

Acción: reforzar las reuniones de coordinación para mejorar la satisfacción de estudiantes Los estudiantes consideran que el plazo de entrega de calificaciones así como la coordinación y organización de contenidos y solapamientos son mejorables. Se tomarán medidas para reforzar en las reuniones de coordinación la necesidad de subir calificaciones en plazos más ajustados. Se reforzará la coordinación transversal de contenidos en el periodo de elaboración de las guías docentes.

Acción: incrementar talleres prácticos y acceso a certificaciones Se reforzarán los talleres y desde las distintas materias se dará acceso a distintas certificaciones profesionales

Acción: difundir indicadores de empleabilidad y testimonios de egresados. Para reforzar la percepción calidad-precio del programa.

Acción: potenciar la visibilidad de los beneficios de un título oficial UCM

Acción: Potenciar los convenios con empresas. A través de acciones coordinadas con el departamento de Prácticas y Empleo de la Facultad.

Acción: Consolidar el uso del perfil oficial de Linkedin del máster para contactar y hacer seguimiento de egresados con el fin de obtener una muestra representativa de egresados en las encuestas de inserción laboral realizadas 24 meses después de la obtención del título.

Acción: Potencial el análisis de trayectorias profesionales a través de la web y el perfil del máster en Linkedin