Másteres oficiales

Listados de Profesores y Líneas de investigación

A continuación podéis encontrar el listado de profesores disponibles para la tutorización del TFM y sus respectivas líneas de investigación. En algunos casos, los profesores pueden proponer trabajos concretos para el desarrollo del TFM. Si estáis interesados en dichos trabajos deberéis poneros en contacto con los profesores para que os aporten más información sobre los mismos antes de hacer la solicitud formal.

En cualquier caso, es deseable que la propuesta de TFM que se haga encaje con las líneas de investigación de los tutores solicitados.

 

 

ÁLVARO ESTRAMIANA, JOSÉ LUIS

Propuesta concreta de trabajo: "Contribuciones de José Ramón Torregrosa al desarrollo de la Psicología Social" (interesados solicitar entrevista con el profesor previamente).

AYLLÓN ALONSO, ELENA

Legitimación de la violencia.

Campañas de prevención de violencia de género.

Psicología Jurídica.

BELLI, SIMONE

Emociones
Liderazgo
Análisis del discurso
Análisis de redes sociales
Movimientos sociales.

CASTIEN MAESTRO, JUAN IGNACIO

Migraciones internacionales y cambio cultural.

Aspectos psicosociales de los procesos de modernización.

Procesos de cambio social en las sociedades musulmanas actuales.                     

Movimientos radicales.

CUENCA GARCÍA, CRISTINA

Diseño y evaluación de programas de intervención psicosocial.
Innovación educativa / Proyectos de Aprendizaje Servicio.
Monedas complementarias / Bancos de tiempo.
Trata de personas.
Habilidades sociales / competencias psicosociales
Videojuegos.

CUENCA MONTESINO, MARÍA LUISA

Violencia

Violencia en las relaciones de pareja

Relaciones de pareja: ajuste diádico y amor

Menor infractor

Valoración del riesgo de violencia y reincidencia delictiva

DÁVILA DE LEÓN, MARÍA CELESTE

Participación social, sostenibilidad y ciudadanía ambiental

Conducta prosocial

Comportamiento organizacional 

Bienestar personal y laboral

Diferencias de género

Impacto de las relaciones personales e influencia social

DIAZ-SILVEIRA SANTOS, CYNTHIA 

Afrontamiento emocional y sentido de eficacia o agencia en la respuesta ciudadana a la emergencia climática.

Construcción social del ‘wokismo’ y sus implicaciones para la polarización moral

ESTÉVEZ PAZ, MIGUEL ÁNGEL

Psicología Social de Emergencias

FERNÁNDEZ PIEDRA, DIEGO

Consumo de drogas en población juvenil: naturaleza, intervención y prevención.

Adicciones con y sin sustancia, género y sexo.

Uso de sustancias psicoactivas y trabajo.

Modos asistenciales y geopolítica de drogas

FOUCE, JOSÉ GUILLERMO

Pobreza y exclusión

Emergencias y catástrofes

Memoria democrática y derechos humanos

Movimientos sociales, voluntariado y participación.

Intervención social: soledad no deseada/ programas de medidas alternativas/ acompañamiento desahucios y situaciones de precariedad/ intervención con jóvenes e infancia.

Psicología de las migraciones y cultural (duelo migratorio, cies).

Derechos humanos y cooperación al desarrollo/ ayuda humanitaria.

Riesgos psicosociales.

GALLEGO GRANERO, ENRIQUE

Gestión alternativa de conflictos.

Mediación (en diversos ámbitos).

Amor y relaciones de pareja.

Psicología social sanitaria.

Emociones sociales.

Violencia social.

Comunicación social.

Medios de comunicación.

Persuasión.

Organizaciones.

Interacción social posmoderna.

GANDARILLAS SOLINIS, MIGUEL ÁNGEL

Salud comunitaria

Desarrollo organizacional y comunitario

Psicología policial

Predictores psicosociales de la salud mental y el aprendizaje universitario

Impacto de los medios digitales en la salud mental y el aprendizaje universitario

GARRIDO LUQUE, ALICIA

Trabajo, estrés laboral y salud mental

Diferencias de género en salud mental

HERMOSO DURÁN, JUAN

Epistemología de las ciencias sociales y psicología social de la ciencia
Historia crítica de la psicología social y psicología social crítica
Determinantes socioeconómicos y socioculturales de la experiencia de soledad
Construcción psicosocial de la subjetividad y prácticas de sí: interioridad y gubernamentalidad

MARTÍ GONZÁLEZ, MARIACARLA
Psicología Social del Género
Metodología de los Procesos Correctores Comunitarios
Psicología Social de los Grupos
Desigualdad, exclusión, aporofobia.
Psicología Social de la Educación

MOLINA FERNÁNDEZ, ANTONIO JESÚS

El futuro de las drogas
Adicciones Tecnológicas

Psicología de la Intervención Social y Tratamiento de Adicciones

Radicalización política y religiosa

MORENO DÍEZ, LORENA

Cambio de actitudes y persuasión.
La fuerza de las actitudes como predictor de conductas extremas y apoyo a la violencia ideológica.
El papel de los procesos cognitivos y metacognitivos en la toma de decisiones, comportamiento y rendimiento.
El papel de la metacognición en la detección de fake news.

MORENO MARTÍN, FLORENTINO

Suicidio
Psicología social, cine y cultura
Psicología Social de la culpa
Violencia política
Prevención de la violencia de género

PASCA GARCÍA, LAURA

Preocupación ambiental.
Percepción del cambio climático.
Conducta proambiental.
Conectividad con la naturaleza.
Efectos restauradores de la naturaleza.

PIÑUELA SÁNCHEZ, RAÚL

Polarización y radicalización social y política

Psicología Social de la Moralidad

Nuevas formas de Deshumanización. Autodeshumanización y metadeshumanización en colectivos minoritarios o en riesgo de exclusión.

Efectos psicosociales de las amenazas epistémico-existenciales

Implicaciones de las relaciones de poder desde una perspectiva psicosocial

POGGIO, LUCÍA

Percepción del riesgo del Cambio climático

Estereotipos: percepción interpersonal y de grupos sociales

Identidad personal y social a través de las pertenencias

REVILLA CASTRO, JUAN CARLOS

Identidades personales, identidades colectivas.

Estudios sociales de juventud. Transformaciones de la sociabilidad juvenil.

Movimientos sociales, movimiento ecologista.

Trabajo, organizaciones y subjetividad. Estudios críticos del management.

Violencia social.

RIPA, DANIEL MARI

Trayectorias laborales en el sistema de protección a la infancia y juventud LGTBI en protección: resultados de empleo, bienestar, estrés y riesgos psicosociales en el trabajo (en colaboración con la Universidad de Groningen)

Empleo verde y circular e inclusión social de colectivos vulnerables: entrevistas y tendencias sociales (en colaboración con la Red Europea de la pobreza de Extremadura)

Precariedad laboral y salud mental: Análisis de las trayectorias personales dentro del sistema de atención a la salud mental en casos de ansiedad o depresión debida a causas laborales y a la precariedad laboral; sectores laborales feminizados, jóvenes y/o economía de plataformas.

Análisis de políticas públicas e inclusión social

Línea general en materia laboral: Riesgos psicosociales en el trabajo, precariedad laboral y políticas públicas (en colaboración con la Universidad de Nottingham)

RODRÍGUEZ MONTER, MIRYAM
Propuesta concreta de trabajo: Intervenciones educativas para el desarrollo de aprendizajes activos.
(Alumnado interesado, solicitar entrevista con la profesora previamente).
Propuesta concreta de trabajo: Mayor adulto y contextos biopsicosociales de intervención.
(Alumnado interesado, solicitar entrevista con la profesora previamente).

RODRÍGUEZ MUÑOZ, ALFREDO

 Riesgos psicosociales en el trabajo: burnout, acoso psicológico en el trabajo, y estrés laboral.

Bienestar en las organizaciones: engagement, felicidad en el trabajo y rendimiento.

Interacción y transferencia entre el trabajo y la familia.

RUIZ-ZORRILLA BLANCO, PAULA 

Psicología en entorno penitenciario.
Construcción social de la cárcel.
Género y antipunitivismo.

SAIZ GALDÓS, JESÚS

Psicología social de la religión y espiritualidad, y su aplicación en problemas sociales y de salud.
Psicología social de la salud mental.

SCHWEIGER GALLO, INGE

Psicosociología de las emociones

Emociones prosociales

Emociones específicas: Asco y grima
Autorregulación y regulación de emociones

Autorregulación y salud

 

Alumnado interesado, solicitar entrevista con la profesora previamente

SERRANO PASCUAL, AMPARO

 

Las vivencias del trabajo en una sociedad en mutación

Nombrar y gobernar

(Des)haciendo género en el trabajo

Concepciones del vínculo social y (micro o macro) resistencias a la mercantilización de lo social

Trabajo y subjetividad. Psicologización de la cuestión social

Políticas sociales y políticas de producción de sujetos.

VECINA JIMÉNEZ, MARÍA LUÍSA

Ecoansiedad y Psicología del Cambio Climático (posibilidad de dirigir varios trabajos sobre este tema)

ZLOBINA, ANNA

Deshumanización y humanización:
Cómo estos procesos se manifiestan en distintos ámbitos de la vida social (edadismo, sexismo, inmigrantes, conflicto intergrupal).
Ideologías y discursos que fomentan la deshumanización y/o la humanización.
Inclusión moral:
Inclusividad moral y la intervención psicosocial para ampliar el círculo moral de las personas y/o grupos.
Inmigración:
Los procesos de aculturación
Participación social:
El futuro colectivo: ¿cómo hacer realidad la utopía?
Participación social de los hijos de inmigrantes y/o minorías.
Estudio de sus formas concretas: protesta, donaciones, activismo, movimientos sociales, etc.
Intervención psicosocial enfocada en el fomento de la participación social.

ZÚÑIGA CONTRERAS, RICARDO

Racialización y racismo en libros de texto.

Vivencias del racismo en España

Identidad social y colectiva, identidad nacional y supranacional.