Comunicación Audiovisual
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
EMPRESA CINEMATOGRÁFICA - 803753
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 0853 - GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL (2010-11)
- Carácter: Obligatoria
- ECTS: 6.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
Transversales
Específicas
CE2. Conocimiento de las técnicas y modelos de los procesos de producción y difusión audiovisuales en sus diversas fases, desde el punto de vista de la organización y gestión de los recursos técnicos, tecnológicos, humanos y económicos hasta su comercialización.
CE3. Conocimientos para planificar y gestionar los recursos humanos, económicos y tecnológicos en las diversas fases de la producción de un relato cinematográfico, televisivo, vidográfico y publicitario.
CE4.Conocimientos para la creación y gestión de empresas en los ámbitos audiovisuales.
CE5. Conocimientos para el análisis de los mercados audiovisuales, sus estructuras, evolución y escenarios de futuro, así como el diseño de políticas públicas y estrategias empresariales.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
PRESENCIALIDAD
La docencia se impartirá de forma 100% presencial cuando el número de estudiantes matriculados y la capacidad del aula lo permitan.
Otras actividades
TOTAL
Presenciales
No presenciales
Breve descriptor:
Requisitos
Objetivos
Formar al alumno en las empresas de la industria cinematográfica nacional e internacional.
Contenido
La creación de una empresa cinematográfica, la financiación de la obra cinematográfica, la coproducción internacional, derechos de antena, la distribución y venta de una película al mercado doméstico e internacional en las diferentes ventanas de explotación, la difusión de la obra cinematográfica, la administración de la cinematografía, la amortización de la obra cinematográfica.
PROGRAMA ABREVIADO DE LA ASIGNATURA EMPRESA CINEMATOGRÁFICA.
1. LA EMPRESA DE PRODUCCIÓN. TRÁMITES RELATIVOS A SU CONSTITUCIÓN. REGISTRO DE EMPRESAS DEL ICAA.
2. EL PRODUCTOR CINEMATOGRÁFICO.
3. LA PELÍCULA. OBRA CINEMATOGRÁFICA. PELÍCULA ESPAÑOLA. CERTIFICADO DE NACIONALIDAD Y DE CALIFICACIÓN.
4. EL COSTE DE PRODUCCIÓN. EL COSTE RECONOCIDO. ANÁLISIS DE UN MODELO PRESUPUESTARIO.
5. LA FINANCIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. GAP FINANCIERO. DESCUENTO DE CONTRATOS.
6. FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL CINE ESPAÑOL
7. LA AMORTIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
8. LA COPRODUCCIÓN INTERNACIONAL. CONVENISO Y LEGISLACIÓN MARCO. EL CONTRATO DE COPRODUCCIÓN INTERNACIONAL.
9. LA EMPRESA DE DISTRIBUCIÓN. MAJORS, MINIMAJORS E INDEPENDIENTES. LA DISTRIBUCIÓN DE UN FILM EN THEATRICAL, NON TEHATRICAL Y ANCILALRY RIGTHS. EL CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN NACIONAL.
10. DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL Y VENTA DE UNA PELÍCULA. EL MINIMO GARANTIZADO. LA CARTA DE CRÉDITO IRREVOCABLE.
11. LA EMPRESA DE EXHIBICIÓN. CIRCUITOS E INDEPENDIENTES. EL CONTROL DE LOS INGRESOS BRUTOS DE TAQUILLA.
12. FESTIVALES Y MERCADOS INTERNACIONALES. LA FIAPF.
13. ADMINISTRACIÓN DEL AUDIOVISUAL. EL INSTITUTO DE LA CINEMATOGRAFÍA Y DE LAS ARTES AUDIOVISUALES.
14. MEDIDAS DE PROTECCIÓN, FOMENTO Y CONTROL DE LA CINEMATOGRAFÍA.
Evaluación
Las pruebas finales de evaluación se realizarán de forma presencial. (Esto no impide que el profesor decida realizar evaluación continua mediante trabajos o similar, siempre que se realice de manera presencial la actividad necesaria para ello, como, por ejemplo, indicaciones del trabajo a realizar, presentación/entrega del trabajo, tutorías sobre el trabajo de evaluación , etc.).
Bibliografía
Economía cinematográfica (la producción y el comercio de películas) A: Antonio Cuevas Puente Ed. Imaginógrafo., Madrid 1999.
Distribución y lanzamiento de una película, A. Concepción Calvo Herrera, Ed. Zumaque, Madrid 2009.
"El dinero de Hollywood A: Joël Augros, Ed. Paidós 2000.
"Financiación y ayudas al sector audiovisual Libro Blanco 1999", Ed. Ecija y Asociados Abogados, Madrid, 1999.
"Política y financiación pública de la cinematografía" A: Edwin R. Harvey, Ed. Fundación autor 2004.
"Todo sobre el negocio del cine, el juego de Hollywood." VV. AA. Ed jason E. Souire, T& B Editores 2006.
Otra información relevante
Las pruebas finales de evaluación se realizarán de forma presencial. Esto no impide que el profesorado opte por la evaluación continua mediante trabajos u otras actividades, siempre que incluyan elementos presenciales como la entrega, presentación o tutorías relacionadas con el trabajo.
USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
Se promueve un uso ético, formativo y sostenible de las herramientas de IA, entendidas como apoyo al aprendizaje sin sustituir el trabajo personal del estudiante ni comprometer la integridad académica. El profesorado podrá permitir o restringir su uso según los objetivos formativos de cada tarea.
Si se autoriza su uso, el estudiantado deberá indicar qué herramientas utilizó, con qué fin y en qué fases del trabajo, especificar el modelo y versión si es posible, incluir una reflexión crítica sobre su aportación o limitaciones y citar correctamente según las guías institucionales. El estudiante es responsable de verificar la información generada y garantizar la autenticidad del trabajo.
El uso de IA debe respetar los principios de integridad académica y sostenibilidad de la Universidad Complutense. Debe evitarse toda forma de suplantación de autoría, manipulación de resultados o uso acrítico de estas herramientas. Ante sospechas de uso indebido, el profesorado podrá requerir una defensa oral del trabajo para verificar el conocimiento del estudiante y esta podrá prevalecer en la evaluación si hay indicios razonables de uso inapropiado.
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
EMPRESA Y TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL | ESTRUCTURA AUDIOVISUAL |
Grupos
Clase teórica y/o práctica | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | 22/01/2026 - 10/05/2026 | JUEVES 11:00 - 13:00 | PLANTA PRIMERA | ALMUDENA MUÑOZ GALLEGO |
VIERNES 09:00 - 11:00 | - | ALMUDENA MUÑOZ GALLEGO | ||
Grupo B | 11/09/2025 - 15/12/2025 | JUEVES 11:00 - 13:00 | PLANTA PRIMERA | MARIA ARTEAGA ROS |
VIERNES 09:00 - 11:00 | - | MARIA ARTEAGA ROS | ||
Grupo C | 22/01/2026 - 10/05/2026 | JUEVES 16:00 - 18:00 | PLANTA PRIMERA | SERGIO GUTIÉRREZ MANJÓN |
VIERNES 16:00 - 18:00 | - | SERGIO GUTIÉRREZ MANJÓN |